Domingo, 12 Febrero 2023 10:58

LAS CUEVAS DE Huangshan Nº 3

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
DATOS Y CITAS:Situada en las afueras orientales de la ciudad de Tunxi, provincia de Anhui de China, se encuentran las grutas conocidas popularmente como Huashan Mi Ku, por su nombre en chino. Al igual que las grutas de Longyou, las de Huashan también son un complejo de cámaras subterráneas construidas por el hombre en tiempos antiguos, en cuyas paredes hay marcas de cinceles. 

Al igual del Pirámide egipcio, las Grutas Huashan son otro misterio. ¿Quiénes, cuándo y cómo las cavaron? ¿Cómo transportaron y donde están las decenas de miles de metros cúbicos de piedras necesarios para vaciar los interiores? ¿Porqué no hay registros de su construcción en libros históricos o crónicas? ¿Porqué un grupo de grutas tan enorme y tan antiguo no ha sido descubierto hasta hoy? Desde el inicio del descubrimiento de estas grutas, los expertos y estudiosos de dentro y fuera del país se han dedicado a la  investigación de estas grutas mediante estudios científicos. Tampoco se ha encontrado ningún depósito en el exterior que provenga de la inmensa cantidad de rocas y tierra que se tuvo que remover para poder construirlas. Igual que sucede con Longyou, los investigadores de estas misteriosas piedras, no tienen claro el motivo de la construcción de las mismas. 

Otro hecho sin explicación es la cuestión de que no se haya encontrado ningún resto de humo de antorchas o lámparas de aceite que permitiesen iluminar el interior de las cuevas,

Durante el curso de excavación y limpieza de la cueva, se descubrieron algunas reliquias primitivas, entre ellas, lámparas de aceite y artículos de cerámica barnizada. Estos últimos son; vasijas, tazones, cántaros y trozos pequeños de estos objetos, que han sido autenticados por los expertos arqueólogos como productos de la dinastía Jin (265-439). Además, en una pared de la cueva se ven piedras de estalactita. 

A juicio de los  geólogos, un trozo de estalactita de 5 a 6 centímetros de largo necesitaría unos 1.500 ó 2.000 años para formarse, por consiguiente, se puede deducir que la excavación de las grutas comenzó en el período de las dinastías Jin del Este y del Oeste o aún más temprano.

Hasta la fecha han sido descubiertas 36 cuevas, dispersas linealmente en las montañas a 5 km de la orilla sur del curso inferior del tramo Tunxi del río Xin’an o en el fondo de agua de la ribera. 

Fueron descubiertas por casualidad en la primavera de 1999 por un lugareño, dando luego aviso a las autoridades chinas. En 2000, el gobierno del municipio de Huangshan exploró el sitio junto con expertos de la Universidad Qinghua y la Universidad Tongji.

En las grutas hay tribunas distribuidas en varios niveles, estanques y pozos llenos de agua y puentes. Los expertos consideran que la estructura irregular y tridimensional de varios niveles de las habitaciones y su particular estilo tienen grandes motivos arquitectónicos y artísticos. 

La gruta 35, la más grande de todas, es una especie de palacio subterráneo con 18 metros de altura, 170 metros de longitud y una superficie de 12.000 m2. Posee 36 cámaras que rodean al salón principal soportadas por 26 pilares de apoyo erguidos de más de diez metros de alto, con formas extravagantes. Para secar la cueva, se debieron bombear 18.000 toneladas de agua.

Las grutas 2 y 35 cuentan con una superficie interna de 17.400 m2, y el volumen de cieno y piedras sacado de éstas suman 20.000 m3.

Las huellas de la excavación se pueden observar tanto en las paredes como en otras partes de la gruta, cuyos motivos fueron tallados a la perfección. De acuerdo con las investigaciones de expertos, tan sólo en las grutas 2 y 35 hay 18 tipos de tallado distinto. 

Gran parte de estas cuevas, también mantienen el mismo patrón de cincelado sobre la roca, llevando a pensar a los investigadores, que se tratarían de unas cuevas de la misma época (aproximadamente unos 3000 años de antigüedad). Estas cuevas poseen aún más zonas inundadas de agua, pudiendo incluso navegar con pequeñas embarcaciones, por su interior. 

Dentro de las cuevas de Huashan se pueden encontar todo tipo de cosas talladas en piedra… habitaciones, camas, puentes, cunetas, piscinas, agujeros de ventilación… etc. Tal y como sucede con Longyou, en estas cuevas también se encuentra una perfecta insonorización, de manera que entre estancias, no se puede oír nada aunque haya un alto efecto de reverberación y de eco. 

La iluminación (parcial), así como la ventilación de las cuevas es totalmente natural. Aunque hay que tener en cuenta que en Las Cuevas se da una similitud con todo este tipo de construcciones que está por todo el mundo. 

Por lo que no se ha encontrado rastro alguno de hollín ni quemadura en paredes o techos que indique que mientras se trabajaba, se mantenía el entorno iluminado con antorchas o lámparas de aceite. 

Las grutas, que conectan las cuevas, se extienden unos 5 Kilómetros hacia el interior de la montaña, siendo ésta también una obra de ingeniería inusual para la época. 

Las Grutas Huashan se sitúan entre 29º39′ y 29º47′ de latitud norte, junto a la Montaña Huangshan, sobre la llamada “línea mística” (proximidades de los 30º latitud norte) por la cantidad de lugares místicos que también allí se ubican, tales como las Pirámides de Giza (29° 59′ N), Persepolis (29° 56′ N), Ur (30° 57′ N), Petra (30° 19′ N), etc. 

Tanto las cuevas de Longyou como las de Huashan asombran por su grandiosidad, su misterio y su belleza. Dos redes de cuevas subterráneas relacionadas entre sí, excavadas en la roca por una antigua civilización de la que apenas sabemos nada.

CONCLUSIONES:

Está claro que estas cuevas de Huashan, son el mismo tipo de construcciones inexplicables que las cuevas de Longyou. En las que se plantean el mismo tipo de interrogantes que la ciencia oficial no sabe explicar. Y no sabrán hacerlo mientras sigan pensando que esas marcas que parecen haber sido hechas con cinceles, son de las herramientas con que se construyeron. Y más aún si no se preguntan que son esos anchos surcos que hay por paredes y techo. Y mucho menos si no los relacionan con los anchos surcos verticales del famoso obelisco inacabado de la cantera de Assuan, sin lo cual no pueden llegar nunca a ver la tecnología de ablandamiento de rocas y generación de formas que hay en la ciudad perdida de Petra. 

Aunque veremos en su momento que hay una entidad muy poderosa, con mucho dinero y mucha influencia que sí conoce esta tecnología, pero lo calla. Y que es la que marca la línea editorial a la arqueología oficial, junto con la antropología y los historiadores.

Ahora vamos a ver algo interesante y para ello vamos a fijarnos en la imagen:

¿Qué estamos viendo aquí? En primer lugar se trata de una mujer que está en actitud religiosa, por la posición de las piernas y las manos que están sujetando una vasija. 

¿Pero que más estamos viendo?.. Estamos viendo que alrededor de la cabeza tiene un halo de santidad; sí, como los que tienen nuestros santos. ¿Pero cómo es posible? Estamos en una construcción perdida en la China, de la que no existen registros oficiales. Pero sabemos con qué clase de tecnología se estaba construyendo, (puesto que está sin terminar de construir), como todo este tipo de construcciones que están por todo el mundo. 

Y que como sabemos tiene 12.500 años de antigüedad. Pero lo más sorprendente es que esto no solo ocurre en estas cuevas, hay en china otras cuevas en las que podemos ver esto mismo, pero mucho más enorme y que veremos en su momento. 

Pero es que esto no solo ocurre en China sino en todo el mundo en este tipo de construcciones. Luego está clara la respuesta a la pregunta ¿De dónde salieron las religiones? Pero estamos hablando; no de unos simples templos sino de unas construcciones anacrónicas e inexplicables que estaban siendo construidas con una tecnología que tal vez este un millón de años por delante de la nuestra. Luego eso no son templos tal como nosotros lo entendemos. Sino que son otra cosa como ya hemos comentado. 

Esta es la verdadera religión de la que no sabemos ni entendemos, porque las religiones actuales están incompletas, lo mismo que los templos están sin terminar de construir porque se aborto la construcción de todos ellos en el mismo instante y en todo el planeta. En ese instante trágico para toda la humanidad. 

Las religiones nos están diciendo lo que saben, que el alma es inmortal y eso cada vez nos ira quedando más claro, hasta llegar al convencimiento, cuando veamos más datos que yo califico como definitivos. 

Y solo hay que pensar un momento en que esa persona que está representada en la imagen, con toda seguridad tiene una buena respuesta para todos estos interrogantes. Y digo bien ¡Tiene!

Rafael Alfonso Alfaro García.

Visto 1358 veces

Lo último de Rafael Alfonso Alfaro García

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.