Artículos destacados
Otras noticias de actualidad
-
Leo con cierto estupor la noticia del ninguneo y persecución al diariocolmenar.com y a su responsable Diego Pedrosa por parte de los gobernantes y algunos de sus contratados a dedo del Ayuntamiento colmenareño. Y aunque las acciones realizadas no resulten muy originales, recuerdo haber sufrido algunas parecidas hace más de 35 años, durante el tiempo en que fui responsable del periódico local La Comarca – no confundir con la Prensa de la Comarca, pues fueron dos periódicos muy distintos, ya desde entonces, con una democracia municipal poco rodada, casi en mantillas, nos aplicaron sus normas de incompatibilidades contra el que entonces era su director, el añorado José Luis Aragón, licenciado en ciencias de la información, porque además, era funcionario municipal de la escala administrativa, por lo que me tuve que hacer cargo de la dirección del periódico, previa consulta al Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, que nos confirmó que sí que podía ejercer el cargo sin ningún problema, a pesar de no ser licenciado en ciencias de la información. Vaya esto como orientación, para que los perseguidores de la libertad de información intenten democratizar y modernizar sus desacertados criterios. Imaginemos que los ciudadanos, instalándose en ese tipo de ofuscaciones, exigiesen que para tener un cargo público tuviesen que ser licenciados en ciencias políticas. ¿Qué les parece? ¿Qué les parecería a los políticos que no tienen el bachillerato? A casi todos nos parecería que era todo un dislate, y añado yo, no mucho menor que las exigencias que piden desde el Ayuntamiento colmenareño para poder dar información. Además, mostrando mi buena voluntad hacía los que eso decretan, les invito a que lean como define la RAE las palabras periodista y periodismo. Y es que entonces, sus criterios eran tan absurdos y coactivos como los que ahora se pretenden imponer a Diario Colmenar y a su responsable Diego Pedrosa. Porque no piense nadie que estas acciones tienen la pretensión de controlar el que haya una mejor y más independiente información, es todo lo contrario, lo que pretenden es una clara y flagrante dirección única de la información, que esta circule solo en su alabanza, pues ellos no admiten la crítica. La primera de las acciones es siempre no contratarles publicidad institucional con la intención de la asfixia económica, saltándose las vigentes leyes, tanto estatales como autonómicas que regulan la difusión de la publicidad institucional, en cuyos criterios básicos está el de determinar la no discriminación en contratación, derecho refrendado por el Tribunal Constitucional fundamentándose en el artículo 14 de la Constitución, que ha dejado claro en varias sentencias contra los repartos discriminatorios de diferentes ayuntamientos, al fijar que la discriminación es un atentado tanto a su independencia como a su propia supervivencia económica, al favorecer a otros medios que sí reciben este tipo de publicidad, socavando el pluralismo que es la esencia de la democracia. ¿No es en estos casos donde deberían actuar los abogados del Ayuntamiento, para denunciar a los que incumplen esas leyes? y no como enuncian, desde el poder local, que pretenden hacer contra Pedrosa, ¿porque se ha atrevido a demandarles que le vuelvan a incluir en el listado de periódicos locales que reciben las notas de prensa de esa Institución? Después viene la ignominia, el ninguneo, el intento de hacerlos desaparecer, las trabas y zancadilla burocráticas para ver si de esa manera se rinde o se aburre y abandona. Pero ante eso los ciudadanos lectores os pedimos, siendo conscientes de lo difícil que puede resultar el aguantar, que sigáis con vuestra encomiable labor, porque os necesitamos para saber, minuto a minuto con sólo mirar vuestras páginas, que el ambulatorio de nuestro pueblo, con más de 50.000 habitantes, en este momento lleva cerrado más de un año y tres meses, sin que ninguno del Equipo de Gobierno se haya puesto del lado de la ciudadanía para exigir su apertura; se imaginan si el cierre viniese de Pedro Sánchez la de notas e incursiones en los medios de información habría hecho el alcalde demandándole que lo volviera abrir. Igualmente, para que nos enteremos que estamos gobernados por un gobierno municipal propiciado por dos tránsfugas con buen sueldo, a pesar de que en el principio de este mandato todos los partidos firmaran un compromiso de no acceder al poder si dependía del apoyo de tránsfugas. O para, igualmente, conocer que el equipo de gobierno se vale y se sobra para todo, y que la oposición es un mero adorno reglamentario, pues hemos podido conocer que sus propuestas, en los presupuestos económicos, debían ser insustanciales y disparatadas porque ninguna se tuvo en cuenta. O que se ha construido un parque en la zona de El Cerrillo, y que ellos con oportunismo político han rebautizado como de Los Héroes, muy criticado en algunos sectores por el mucho hormigón empleado, por los muchos elementos de polietileno y por los grandes corrimientos de tierra que se producen cuando llueve, por su alto coste de construcción y por la desmesurada cantidad de miles de euros que se deberá emplear cada año en su mantenimiento. Sin entrar, que, para vergüenza de todos, nuestro Ayuntamiento está considerado como uno de los menos transparentes de España. Y así podríamos seguir y seguir detallando las muchas noticias e imágenes que en vuestros muchos años de existencia habéis ofrecido y que permanecen en vuestros archivos, y que valdrían para demostrar a los que os pretender acorralar que tienen muy mala memoria y escasa habilidad para consultar los archivos municipales donde habrá constancia de las colaboraciones de Diego Pedrosa durante muchos años. Pero quiero terminar con una frase de José María Vigil, con intención dual, por un lado, para que los del Ayuntamiento puedan recapacitar y modificar su erróneo proceder, y a vosotros, y a toda la prensa independiente os sirva de ánimo para seguir a pesar de las trabas: “La libertad de prensa, lo mismo que todas las libertades, tendrá sus inconvenientes, tendrá sus peligros; pero con todos ellos es preferible a la tranquila placidez del despotismo”. Miguel Ángel de Andrés
Censura por parte del gabinete de prensa del Ayuntamiento de Colmenar Viejo al medio de prensa local Diario Colmenar www.diariocolmenar.com. https://www.youtube.com/watch?v=8UUHb... Más información... https://www.diariocolmenar.com/actual... https://www.diariocolmenar.com/actual... https://www.diariocolmenar.com/videos... https://www.diariocolmenar.com/actual... https://www.diariocolmenar.com/actual... y en www.diariocolmenar.com
-
Leo con cierto estupor la noticia del ninguneo y persecución al diariocolmenar.com y a su responsable Diego Pedrosa por parte de los gobernantes y algunos de sus contratados a dedo del Ayuntamiento colmenareño. Y aunque las acciones realizadas no resulten muy originales, recuerdo haber sufrido algunas parecidas hace más de 35 años, durante el tiempo en que fui responsable del periódico local La Comarca – no confundir con la Prensa de la Comarca, pues fueron dos periódicos muy distintos, ya desde entonces, con una democracia municipal poco rodada, casi en mantillas, nos aplicaron sus normas de incompatibilidades contra el que entonces era su director, el añorado José Luis Aragón, licenciado en ciencias de la información, porque además, era funcionario municipal de la escala administrativa, por lo que me tuve que hacer cargo de la dirección del periódico, previa consulta al Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, que nos confirmó que sí que podía ejercer el cargo sin ningún problema, a pesar de no ser licenciado en ciencias de la información. Vaya esto como orientación, para que los perseguidores de la libertad de información intenten democratizar y modernizar sus desacertados criterios. Imaginemos que los ciudadanos, instalándose en ese tipo de ofuscaciones, exigiesen que para tener un cargo público tuviesen que ser licenciados en ciencias políticas. ¿Qué les parece? ¿Qué les parecería a los políticos que no tienen el bachillerato? A casi todos nos parecería que era todo un dislate, y añado yo, no mucho menor que las exigencias que piden desde el Ayuntamiento colmenareño para poder dar información. Además, mostrando mi buena voluntad hacía los que eso decretan, les invito a que lean como define la RAE las palabras periodista y periodismo. Y es que entonces, sus criterios eran tan absurdos y coactivos como los que ahora se pretenden imponer a Diario Colmenar y a su responsable Diego Pedrosa. Porque no piense nadie que estas acciones tienen la pretensión de controlar el que haya una mejor y más independiente información, es todo lo contrario, lo que pretenden es una clara y flagrante dirección única de la información, que esta circule solo en su alabanza, pues ellos no admiten la crítica. La primera de las acciones es siempre no contratarles publicidad institucional con la intención de la asfixia económica, saltándose las vigentes leyes, tanto estatales como autonómicas que regulan la difusión de la publicidad institucional, en cuyos criterios básicos está el de determinar la no discriminación en contratación, derecho refrendado por el Tribunal Constitucional fundamentándose en el artículo 14 de la Constitución, que ha dejado claro en varias sentencias contra los repartos discriminatorios de diferentes ayuntamientos, al fijar que la discriminación es un atentado tanto a su independencia como a su propia supervivencia económica, al favorecer a otros medios que sí reciben este tipo de publicidad, socavando el pluralismo que es la esencia de la democracia. ¿No es en estos casos donde deberían actuar los abogados del Ayuntamiento, para denunciar a los que incumplen esas leyes? y no como enuncian, desde el poder local, que pretenden hacer contra Pedrosa, ¿porque se ha atrevido a demandarles que le vuelvan a incluir en el listado de periódicos locales que reciben las notas de prensa de esa Institución? Después viene la ignominia, el ninguneo, el intento de hacerlos desaparecer, las trabas y zancadilla burocráticas para ver si de esa manera se rinde o se aburre y abandona. Pero ante eso los ciudadanos lectores os pedimos, siendo conscientes de lo difícil que puede resultar el aguantar, que sigáis con vuestra encomiable labor, porque os necesitamos para saber, minuto a minuto con sólo mirar vuestras páginas, que el ambulatorio de nuestro pueblo, con más de 50.000 habitantes, en este momento lleva cerrado más de un año y tres meses, sin que ninguno del Equipo de Gobierno se haya puesto del lado de la ciudadanía para exigir su apertura; se imaginan si el cierre viniese de Pedro Sánchez la de notas e incursiones en los medios de información habría hecho el alcalde demandándole que lo volviera abrir. Igualmente, para que nos enteremos que estamos gobernados por un gobierno municipal propiciado por dos tránsfugas con buen sueldo, a pesar de que en el principio de este mandato todos los partidos firmaran un compromiso de no acceder al poder si dependía del apoyo de tránsfugas. O para, igualmente, conocer que el equipo de gobierno se vale y se sobra para todo, y que la oposición es un mero adorno reglamentario, pues hemos podido conocer que sus propuestas, en los presupuestos económicos, debían ser insustanciales y disparatadas porque ninguna se tuvo en cuenta. O que se ha construido un parque en la zona de El Cerrillo, y que ellos con oportunismo político han rebautizado como de Los Héroes, muy criticado en algunos sectores por el mucho hormigón empleado, por los muchos elementos de polietileno y por los grandes corrimientos de tierra que se producen cuando llueve, por su alto coste de construcción y por la desmesurada cantidad de miles de euros que se deberá emplear cada año en su mantenimiento. Sin entrar, que, para vergüenza de todos, nuestro Ayuntamiento está considerado como uno de los menos transparentes de España. Y así podríamos seguir y seguir detallando las muchas noticias e imágenes que en vuestros muchos años de existencia habéis ofrecido y que permanecen en vuestros archivos, y que valdrían para demostrar a los que os pretender acorralar que tienen muy mala memoria y escasa habilidad para consultar los archivos municipales donde habrá constancia de las colaboraciones de Diego Pedrosa durante muchos años. Pero quiero terminar con una frase de José María Vigil, con intención dual, por un lado, para que los del Ayuntamiento puedan recapacitar y modificar su erróneo proceder, y a vosotros, y a toda la prensa independiente os sirva de ánimo para seguir a pesar de las trabas: “La libertad de prensa, lo mismo que todas las libertades, tendrá sus inconvenientes, tendrá sus peligros; pero con todos ellos es preferible a la tranquila placidez del despotismo”. Miguel Ángel de Andrés
Nuestra sociedad ha caído mentalmente enferma. como individuos estamos perdiendo la capacidad de lidiar con las fuerzas de nuestra propia psique, y este debilitamiento está creando las condiciones perfectas para que ciertos poderes fabriquen una psicosis global. ¿Qué podemos hacer para recuperar la cordura y la lucidez en un mundo que sufre de una psicosis masiva?
-
Leo con cierto estupor la noticia del ninguneo y persecución al diariocolmenar.com y a su responsable Diego Pedrosa por parte de los gobernantes y algunos de sus contratados a dedo del Ayuntamiento colmenareño. Y aunque las acciones realizadas no resulten muy originales, recuerdo haber sufrido algunas parecidas hace más de 35 años, durante el tiempo en que fui responsable del periódico local La Comarca – no confundir con la Prensa de la Comarca, pues fueron dos periódicos muy distintos, ya desde entonces, con una democracia municipal poco rodada, casi en mantillas, nos aplicaron sus normas de incompatibilidades contra el que entonces era su director, el añorado José Luis Aragón, licenciado en ciencias de la información, porque además, era funcionario municipal de la escala administrativa, por lo que me tuve que hacer cargo de la dirección del periódico, previa consulta al Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, que nos confirmó que sí que podía ejercer el cargo sin ningún problema, a pesar de no ser licenciado en ciencias de la información. Vaya esto como orientación, para que los perseguidores de la libertad de información intenten democratizar y modernizar sus desacertados criterios. Imaginemos que los ciudadanos, instalándose en ese tipo de ofuscaciones, exigiesen que para tener un cargo público tuviesen que ser licenciados en ciencias políticas. ¿Qué les parece? ¿Qué les parecería a los políticos que no tienen el bachillerato? A casi todos nos parecería que era todo un dislate, y añado yo, no mucho menor que las exigencias que piden desde el Ayuntamiento colmenareño para poder dar información. Además, mostrando mi buena voluntad hacía los que eso decretan, les invito a que lean como define la RAE las palabras periodista y periodismo. Y es que entonces, sus criterios eran tan absurdos y coactivos como los que ahora se pretenden imponer a Diario Colmenar y a su responsable Diego Pedrosa. Porque no piense nadie que estas acciones tienen la pretensión de controlar el que haya una mejor y más independiente información, es todo lo contrario, lo que pretenden es una clara y flagrante dirección única de la información, que esta circule solo en su alabanza, pues ellos no admiten la crítica. La primera de las acciones es siempre no contratarles publicidad institucional con la intención de la asfixia económica, saltándose las vigentes leyes, tanto estatales como autonómicas que regulan la difusión de la publicidad institucional, en cuyos criterios básicos está el de determinar la no discriminación en contratación, derecho refrendado por el Tribunal Constitucional fundamentándose en el artículo 14 de la Constitución, que ha dejado claro en varias sentencias contra los repartos discriminatorios de diferentes ayuntamientos, al fijar que la discriminación es un atentado tanto a su independencia como a su propia supervivencia económica, al favorecer a otros medios que sí reciben este tipo de publicidad, socavando el pluralismo que es la esencia de la democracia. ¿No es en estos casos donde deberían actuar los abogados del Ayuntamiento, para denunciar a los que incumplen esas leyes? y no como enuncian, desde el poder local, que pretenden hacer contra Pedrosa, ¿porque se ha atrevido a demandarles que le vuelvan a incluir en el listado de periódicos locales que reciben las notas de prensa de esa Institución? Después viene la ignominia, el ninguneo, el intento de hacerlos desaparecer, las trabas y zancadilla burocráticas para ver si de esa manera se rinde o se aburre y abandona. Pero ante eso los ciudadanos lectores os pedimos, siendo conscientes de lo difícil que puede resultar el aguantar, que sigáis con vuestra encomiable labor, porque os necesitamos para saber, minuto a minuto con sólo mirar vuestras páginas, que el ambulatorio de nuestro pueblo, con más de 50.000 habitantes, en este momento lleva cerrado más de un año y tres meses, sin que ninguno del Equipo de Gobierno se haya puesto del lado de la ciudadanía para exigir su apertura; se imaginan si el cierre viniese de Pedro Sánchez la de notas e incursiones en los medios de información habría hecho el alcalde demandándole que lo volviera abrir. Igualmente, para que nos enteremos que estamos gobernados por un gobierno municipal propiciado por dos tránsfugas con buen sueldo, a pesar de que en el principio de este mandato todos los partidos firmaran un compromiso de no acceder al poder si dependía del apoyo de tránsfugas. O para, igualmente, conocer que el equipo de gobierno se vale y se sobra para todo, y que la oposición es un mero adorno reglamentario, pues hemos podido conocer que sus propuestas, en los presupuestos económicos, debían ser insustanciales y disparatadas porque ninguna se tuvo en cuenta. O que se ha construido un parque en la zona de El Cerrillo, y que ellos con oportunismo político han rebautizado como de Los Héroes, muy criticado en algunos sectores por el mucho hormigón empleado, por los muchos elementos de polietileno y por los grandes corrimientos de tierra que se producen cuando llueve, por su alto coste de construcción y por la desmesurada cantidad de miles de euros que se deberá emplear cada año en su mantenimiento. Sin entrar, que, para vergüenza de todos, nuestro Ayuntamiento está considerado como uno de los menos transparentes de España. Y así podríamos seguir y seguir detallando las muchas noticias e imágenes que en vuestros muchos años de existencia habéis ofrecido y que permanecen en vuestros archivos, y que valdrían para demostrar a los que os pretender acorralar que tienen muy mala memoria y escasa habilidad para consultar los archivos municipales donde habrá constancia de las colaboraciones de Diego Pedrosa durante muchos años. Pero quiero terminar con una frase de José María Vigil, con intención dual, por un lado, para que los del Ayuntamiento puedan recapacitar y modificar su erróneo proceder, y a vosotros, y a toda la prensa independiente os sirva de ánimo para seguir a pesar de las trabas: “La libertad de prensa, lo mismo que todas las libertades, tendrá sus inconvenientes, tendrá sus peligros; pero con todos ellos es preferible a la tranquila placidez del despotismo”. Miguel Ángel de Andrés
Censura por parte del gabinete de prensa del Ayuntamiento de Colmenar Viejo al medio de prensa local Diario Colmenar www.diariocolmenar.com. Más información... https://diariocolmenar.com/actualidad... https://diariocolmenar.com/actualidad... https://diariocolmenar.com/actualidad... y en www.diariocolmenar.com
-
Entrevista que Antonio García-Trevijano Primer programa de la serie "En la biblioteca de Trevijano" grabado el 15 de septiembre de 2016. Con la participación de Roberto Centeno, José Papí y el torero Morante de la Puebla y presentado por Pedro Gallego. Para mas información sobre el MCRC visite http://mcrc.es Antonio García-Trevijano
Entrevista que Antonio García-Trevijano
Primer programa de la serie "En la biblioteca de Trevijano" grabado el 15 de septiembre de 2016.Con la participación de Roberto Centeno, José Papí y el torero Morante de la Puebla y presentado por Pedro Gallego.
Para mas información sobre el MCRC visite http://mcrc.es
Antonio García-Trevijano
Miembros de la Plataforma Estatal de la Consulta Popular Monarquía o República en Colmenar Viejo han celebrado que se llevara a cabo la consulta pese a que el Alcalde colmenareño se hubiera empeñado en bloquear esta jornada festiva y reivindicativa.
En las últimas semanas, vecinos y vecinas de Colmenar y de otros pueblos de la sierra han denunciado que no les han dejado subir al autobús por llevar carros de la compra o maletas.
La Plataforma Estatal de la Consulta Popular Monarquía o República ha convocado el próximo sábado 14 de mayo una consulta popular no vinculante para que la ciudadanía exprese la forma de estado que prefiere: Monarquía o República.
“La realidad diaria de la inclusión en las personas con discapacidad, estudiando en la empresa y aprendiendo en el centro educativo” es una de las 30 mejores e innovadoras iniciativas en España premiadas por CaixaBank Dualiza. Así se lo ha comunicado la entidad, que selecciona anualmente las mejores ideas de centros educativos de todo el país para promocionar la FP, a María Isabel Sánchez Rufo, responsable del Ciclo de Grado Medio de Personas en situación de dependencia, que se imparte en el Centro de Formación Profesional Valdemilanos, ubicado en Colmenar Viejo (Madrid).
Del 13 al 22 de mayo
El cocinero vasco Koldo Royo, será el padrino de esta primera edición, e inaugurará la Feria este viernes 13, a las 19.30 h., en la Avenida de Colmenar con un showcooking
Habrá tapas dulces y saladas, que podrán ser votadas por los clientes para elegir la mejor y participar en el sorteo de un bono valorado en 300 euros
El concurso fotográfico ‘Primavera gastronómica’ para Instagram #feriatapatrescantos premiará con una tarjeta regalo de 50 euros las mejores seis fotos de la Feria
El objetivo es promocionar los establecimientos hosteleros de la ciudad con la apuesta de la dinamización de la restauración
EL PSOE PRESENTÓ UNA MOCIÓN, FUERA DEL ORDEN DEL DÍA, EN EL PLENO CELEBRADO EL 28 DE ABRIL SOLICITANDO QUE SE EXIGIERA AL MINISTERIO DE SEGURIDAD SOCIAL LA APERURA PRESENCIAL DE LAS OFICINAS DEL INSS.
Miembros de la Plataforma Estatal de la Consulta Popular Monarquía o República en Colmenar Viejo han celebrado que se llevara a cabo la consulta pese a que el Alcalde colmenareño se hubiera empeñado en bloquear esta jornada festiva y reivindicativa.
En las últimas semanas, vecinos y vecinas de Colmenar y de otros pueblos de la sierra han denunciado que no les han dejado subir al autobús por llevar carros de la compra o maletas.
Esta marcha reivindicativa, convocada por la Plataforma “Aire Limpio Norte”, partirá el sábado, 21 de mayo, de ambas localidades y confluirá en las inmediaciones del centro de residuos.
La Plataforma Estatal de la Consulta Popular Monarquía o República ha convocado el próximo sábado 14 de mayo una consulta popular no vinculante para que la ciudadanía exprese la forma de estado que prefiere: Monarquía o República.
“La realidad diaria de la inclusión en las personas con discapacidad, estudiando en la empresa y aprendiendo en el centro educativo” es una de las 30 mejores e innovadoras iniciativas en España premiadas por CaixaBank Dualiza. Así se lo ha comunicado la entidad, que selecciona anualmente las mejores ideas de centros educativos de todo el país para promocionar la FP, a María Isabel Sánchez Rufo, responsable del Ciclo de Grado Medio de Personas en situación de dependencia, que se imparte en el Centro de Formación Profesional Valdemilanos, ubicado en Colmenar Viejo (Madrid).
Del 13 al 22 de mayo
El cocinero vasco Koldo Royo, será el padrino de esta primera edición, e inaugurará la Feria este viernes 13, a las 19.30 h., en la Avenida de Colmenar con un showcooking
Habrá tapas dulces y saladas, que podrán ser votadas por los clientes para elegir la mejor y participar en el sorteo de un bono valorado en 300 euros
El concurso fotográfico ‘Primavera gastronómica’ para Instagram #feriatapatrescantos premiará con una tarjeta regalo de 50 euros las mejores seis fotos de la Feria
El objetivo es promocionar los establecimientos hosteleros de la ciudad con la apuesta de la dinamización de la restauración
La marcha senderista Cruzapedriza propondrá tres rutas senderistas desde el Boalo.
La marcha senderista Cruzapedriza, que este año celebra su decimotercera edición, tendrá lugar el domingo 5 de junio. Con salida de la localidad de El Boalo, Cruzapedriza propone tres rutas senderistas de 10, 20 y 27 kilómetros por las zonas menos trilladas de la Pedriza del Manzanares.
El domingo 7 de marzo se ha celebrado en Jaén el Open de Andalucía de Taekwondo, puntuable para el ranking nacional, hasta allí se desplazaron tres deportistas locales de la Escuela de Taekwondo para participar en este evento como miembros de la Selección Madrileña.
El 19 de febrero se ha celebrado en Moralzarzal el Campeonato de promoción de la Comunidad de Madrid, destinado a los deportistas de base y organizado por la Federación Madrileña de Taekwondo.
La Escuela de Taekwondo consigue dos medallas de bronce y un quinto clasificado en el Campeonato de España 2022 que se ha celebrado los días 29 y 30 de enero en La Nucía (Alicante).
El 15 de enero se ha celebrado en el Polideportivo Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes el Campeonato de Promoción base para las categorías de adulto e infantil y el Campeonato oficial de la Comunidad Madrid, al que la Escuela de Taekwondo de Colmenar Viejo nos hemos desplazado con dos equipos, uno para participar en el campeonato de promoción base y otro para el Campeonato de Madrina oficial, en los cuales hemos conseguido un total de 27 medallas.
El sábado 18 de diciembre se ha celebrado en el Polideportivo Gallur de Madrid el Open Nacional Villa de Madríd en el que se dieron cita más de 400 deportistas pertenecientes a todas las selecciones regionales de España, campeonato puntuable para el próximo mundial 2022 que se celebrará en Corea.
Este 2022 La Gran Semana vuelve con más fuerza, más organizaciones y este año con carácter internacional, sumando a España países como México, Costa Rica, Portugal, Colombia, Argentina etc. Muchas organizaciones sin ánimo de lucro con un fin común, poner de relevancia nuestra naturaleza local y decir alto y claro que hay que protegerla, trabajando para conservarla.
Hace unos días Ganemos Colmenar tuvo conocimiento de que las obras de la 3ª fase para la terminación del Colegio Público Héroes del 2 de mayo se van a retrasar, al menos, 1 mes. Con todos los retrasos que llevan estas obras, tras comenzar finalmente en enero de 2022 (a pesar de que el Alcalde aseguraba que comenzarían en los primeros días de noviembre de 2021), la comunicación del retraso en las obras es un mazazo para toda la comunidad educativa del Colegio Público Héroes del 2 de mayo de Colmenar. Si ya era complicado que las 15 aulas que están en construcción estuvieran terminadas para el inicio del próximo curso 2022/2023, esta ampliación del plazo de las obras concedida por la Comunidad de Madrid lo hace todavía más difícil.
Del 13 al 21 de mayo
Trovadores del Jazz, Chano Domínguez & Spanish Brass, Hor Swing Club & Big Mama Dance y Ki Big Band, son los grupos invitados en esta edición de 2022
La OSVCV se inagurará el próximo 1 de enero con el tradicional concierto de Año Nuevo
El próximo 1 de enero 2023, el municipio colmenareño verá nacer en el Auditorio Municipal su orquesta sinfónica profesional, la Orquesta Sinfónica de la Villa de Colmenar Viejo (OSVCV).
! Ya tenemos programados la campaña de Verano 2022!
Y al igual que el año pasado ¡¡¡¡ NOS VAMOS A LA PLAYA¡¡¡¡¡¡
Volvemos al campamento en Cóbreces, Cantabria en unas instalaciones increíbles https://www.youtube.com/watch?v=Lip2fO5nI0c
Cuando la presión fiscal es alta, la mayoría del personal sufridor está más protegido contra hipertensiones indeseadas. Da la impresión de que a la derecha le produce el efecto opuesto, pues al aumentarla se le dispara la presión arterial y se colocan al borde de la apoplejía Yo le haría al PP una contrapropuesta: reducir los impuestos en 10.000 millones a las rentas más bajas, de clases medias y trabajadoras, y subir la misma cantidad a las rentas y la riqueza de los más adinerados u opulentos. Algo parecido a lo que pretende Biden en EEUU
No hay semana en la que no conozcamos alguna nueva información relacionada con una mala praxis del gobierno de Isabel Díaz Ayuso. La mayoría de las noticias están relacionadas con la contratación pública. Tras el contrato que implica a su propio hermano, el goteo de casos es constante, incluyendo una el pago de 925.000 euros a un socio de la madre de la presidenta madrileña desvelado por el diario Público.
Primero fue el coltán, el mineral imprescindible para nuestros teléfonos móviles, ordenadores, armas teledirigidas…necesario para su funcionamiento y que sin embargo el 80% de ese mineral compuesto es extraído en la República Democrática del Congo (RDC), en minas a cielo abierto que son verdaderos campos de concentración, donde obligan a trabajar a los niños, a las mujeres, esclavizando a miles de personas y donde las violaciones, los asesinatos y la ausencia de los derechos humanos, están presentes día a día. En la actualidad la situación no ha cambiado pese a que tanto la Comunidad Internacional como las grandes multinacionales saben lo que ocurre y no ponen soluciones. Mucho se ha escrito, mucho se ha denunciado, pero todo sigue igual. El sufrimiento y la sangre de unos para el beneficio ciego de otros.
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior ha descubierto hoy el reconocimiento en su honor junto a sus familiares
El empresario, que gestionó durante más de una década la plaza, es conocido como Choperita en el mundo taurino
Manuel Benítez, Luis Miguel Dominguín o César Rincón forman parte, entre otros muchos protagonistas, de estos mosaicos históricos que se pueden contemplar en diferentes espacios del coso venteño