Historia del templo Borobudur
El templo Borobudur fue construido en el siglo VIII, pero no se sabe exactamente en qué año. En realidad, este templo fue re-descubierto en 1835, cuando se encontraba cubierto totalmente por vegetación y cenizas volcánicas. En este año fue desenterrado por exploradores británicos y holandeses, después de varias restauraciones llevadas a cabo, actualmente es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1991.
La historia del templo Borobudur está envuelta de misterio. Las causas del abandono del santuario se consideran desconocidas. Sin embargo, historiadores y arqueólogos barajan algunas hipótesis dignas de mencionar. Se cree que en el siglo XI una hambruna asoló el pueblo de Java, lo que obligó a los habitantes a emigrar a otras islas de Indonesia. Otra hipótesis es que las erupciones del volcán Merapi, obligaron a huir a los habitantes de Java y también se cree que fue abandonado por considerarse un lugar maldito.
Se sabe que es a partir del año 1973, tras la remodelación de la UNESCO, cuando el templo se convierte en lugar de peregrinación. Año tras año, para celebrar el Vesak, se recorren tres templos significativos de Indonesia: comenzando por el Mendut y finalizando en Borobudur.
El templo ha soportado el paso de los años, las violentas erupciones volcánicas y terremotos que asolaron la zona, incluso ataques terroristas y ha sobrevivido. Toda su historia le concede un halo de misterio y varias leyendas hacen de este, un lugar mágico.
CONCLUSIONES:
En los datos aportados se dice que: El templo Borobudur fue construido en el siglo VIII, pero no se sabe exactamente en qué año. En realidad, este templo fue re-descubierto en 1835, cuando se encontraba cubierto totalmente por vegetación y cenizas volcánicas. En este año fue desenterrado por exploradores británicos y holandeses, después de varias restauraciones llevadas a cabo, actualmente es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1991.
Veamos: El templo de Borobudur no pudo ser construido en el siglo VIII, porque no se contaba con los medios ni con los conocimientos necesarios para construir “eso”. Como la ciencia ortodoxa no admite que todas estas construcciones enigmáticas de las que este planeta está plagado, hayan podido ser construidas por una civilización que no sea de este mundo y con una tecnología muy superior a la nuestra. Adjudica todas estas construcciones a algún personaje histórico relevante ya sea real o inventado, o a alguna civilización relevante, a sabiendas que no es verdad.
El hecho de que estuviese cubierto totalmente por vegetación y cenizas volcánicas, podía haber dado una datación anterior, pero en la época en que fue redescubierto, 1835 esto no era posible.
También en los datos aportados se dice que: La historia del templo Borobudur está envuelta de misterio. Las causas del abandono del santuario se consideran desconocidas. Sin embargo, historiadores y arqueólogos barajan algunas hipótesis dignas de mencionar. Se cree que en el siglo XI una hambruna asoló el pueblo de Java, lo que obligó a los habitantes a emigrar a otras islas de Indonesia. Otra hipótesis es que las erupciones del volcán Merapi, obligaron a huir a los habitantes de Java y también se cree que fue abandonado por considerarse un lugar maldito.
Veamos: Como consecuencia de que la ciencia ortodoxa no quiere admitir que esta construcción haya podido ser construida por una civilización muy avanzada, no puede avanzar en una investigación científica y por tanto no puede llegar a ninguna conclusión satisfactoria.
Esta construcción como ya se ha visto en capítulos anteriores tiene 12.500 años de antigüedad y fue construida por una civilización humana que tenía una tecnología muy superior a la nuestra. Esta civilización no era de este planeta, puesto que semejante civilización no puede desaparecer por una hambruna. ¡Pero no solo esta civilización! Sino todas las civilizaciones humanas que dejaron este tipo de construcciones por todo el mundo y que vinieron de cualquiera de las constelaciones zodiacales que nos rodean. Y vinieron a este planeta a dejar su ADN, su civilización y su cultura. Dejaron su ADN, que somos nosotros, pero no dio tiempo a que nos dejaran todo su enorme saber, porque tuvieron que escapar de un ataque exterior. Dejando todo a medio construir y a nosotros ignorantes de lo que sucedía y sin haber asimilado su enorme saber.
El descubrimiento del templo de la Isla de Java.
Los exploradores encontraron en la plataforma superior, debajo de la gran estupa, una urna metálica cerrada. Esto indicaba que el templo de Borobudur era un gigantesco relicario. Hipótesis posteriores concluyeron que la urna descubierta podría haber contenido las cenizas de Buda que fueron exhumadas en India en el siglo III a.C.
Veamos: Resulta que, ¡Justo debajo de la gran estupa los exploradores encontraron una urna metálica cerrada! ¿Y porque no se sabe nada de esta urna que además estaba cerrada? ¿De qué metal se trataba? ¿Cuáles eran sus medidas y su peso? ¿Qué contenía? De todo esto no se sabe nada y el único y “docto” dato que nos dan es que esa urna indica que el templo de Borobudur es un gigantesco relicario, que podría haber contenido las cenizas de Buda. ¿Qué pasa, es que no han abierto esa urna que no se sabe dónde está?
Rafael Alfonso Alfaro García.