En su exposición de motivos, además de la protección de los bosques, también señalaba la importancia que tienen los árboles en los parques y calles de las ciudades, formando así un papel primordial, contribuyendo con su presencia a la mejor calidad del aire, siendo actores importantes en la regulación del clima, en el ciclo hídrico, en el incremento de la biodiversidad, la atenuación de la contaminación acústica y la bajada de temperatura siendo imprescindibles en la lucha contra las olas de calor que este verano han producido más de 4.700 muertes , ofreciendo a los ciudadanos de las ciudades y pueblos oxígeno, alimento, sombra y cobijo a otros seres vivos.
Ante esta argumentación y exposición de motivos, la proposición no de ley solicita la aprobación de tres puntos. Que el árbol deje de ser considerado como objeto y se le dé un estatuto jurídico de “seres vivos”, Establecimiento de un mecanismo de protección y preservación de los árboles urbanos y el reconocimiento legal de los árboles centenarios como parte integrante del patrimonio natural.
¿A caso esta petición debe ser objeto de burla o de risa? ¿Tanto hemos dado la espalda a la naturaleza que hemos olvidado que sin ella y sin los árboles, nosotros no existiríamos? ¿Es un delirio considerar a los árboles seres vivos con todos los beneficios que nos ofrece? ¿Hemos olvidado ya que hace millones de años nuestros ancestros habitaban los árboles y por ello tenemos en nuestros genes una atracción especial hacia ellos? Nuevamente los argumentos que emplean los detractores de esta iniciativa, rayan severamente la ignorancia, la cultura y la ciencia. Pues claro que un árbol es un ser vivo y todo el reino vegetal que ocupan el 99% de la masa biológica mundial, son seres vivos, con sus procesos biológicos y sus características de vida de cada uno de ellos. Un mundo vegetal que nos da la vida, el oxígeno con el que respiramos, nos ayudan a captar el CO2 que producimos los humanos, donde la mayoría de nuestros muebles están hechos de madera, la música no existiría sin las nobles maderas que con ellas aprovechamos para la fabricación de instrumentos musicales. Tenemos tanto de lo que debemos a la naturaleza, que parece que hemos olvidado que los árboles son seres vivos, que están ahí para el servicio exclusivo de la humanidad.
Joaquín Araujo nos dice en su libro “Los árboles te enseñan a ver el bosque” , que “Nada nos cuida tanto como cuidar de lo que nos cuida, es decir, cuidar de la Natura y sobre todo del BOSQUE”. El libro deberían leerlo aquellos que la propuesta de considerar a los árboles seres vivos, les parece una descabellada idea. En una de sus llamadas de tantas que el libro nos anuncia, aclara que cada hectárea de arboleda ha absorbido 15 toneladas de anhídrido carbónico. Ha lanzado a la atmósfera 12 toneladas de oxígeno y cubierto el suelo con 13 toneladas de materia orgánica. Ha dulcificado el clima y ha humedecido el aire y frenado el viento. Ha retenido entre sus raíces 500.000 litros de agua. Su mensaje es claro. “Esos árboles que van hacerte compañía no dejan ni un instante de trabajar para que tú respires, comas y pienses. Que estos regalos habiten en ti son los mismos que consiguen que este mundo sea habitable. Si queremos que siga siéndolo tenemos que parecernos lo más posible al bosque”. Los árboles son amigos de todos los seres vivos y como ser vivo que también es, se hace necesario que jurídicamente sean declarados seres vivos. ¿Quién es capaz de decir con todo lo expuesto, que los árboles son meros objetos? Nos han dado la vida desde que el hombre bajó de la protección de sus copas y ramas. Los árboles nos han dado la comodidad de nuestras vidas, el explorar el mundo en barcos construidos con madera, en ayudarnos en el progreso de la humanidad, en darnos frutos necesarios y vitaminas suficientes para nuestra existencia, la música y al final de nuestros días nos arropa y nos abraza para acompañarnos a ese universo desconocido que no conocemos.
Los árboles en la ciudad y en todas las zonas urbes donde nos cobijamos, suponen refugios climáticos ante las olas de calor que a partir de ahora se incrementaran cada año con más virulencia y las muertes por golpes de calor, serán tremendamente altas. Stefano Mancuso (máxima autoridad mundial en el campo de la neurología vegetal) en su libro “la planta del mundo” , nos dice que en las ciudades el efecto del aumento de las temperaturas ante este cambio climático, se amplifica, debido a las peculiares características del entorno como el asfalto. De ahí, además de todo lo dicho, la importancia de nuestros árboles en las ciudades y todo tipo de vegetación. Mancuso nos dice que: “En las ciudades, cada palmo de superficie debería estar cubierto de pantas, no solo los parques, las avenidas, los arriates y demás lugares canónicos, sino literalmente cada palmo de superficie: tejados, fachadas, calles, cada rincón donde sea posible plantar una planta…..Nada impide que una ciudad pueda estar cubierta de plantas. Los beneficios serían incalculables: no solo se fijarían enormes cantidades de dióxido de carbono en el mismo lugar donde se emiten, sino que mejoraría la calidad de vida de las personas, ya que las plantas ejercen una influencia positiva sobre nuestro estilo de vida en múltiples ámbitos, desde la mejor de la salud física y mental al incremento de la sociabilidad, el aumento de la capacidad de atención y la disminución de la delincuencia”
En otro de sus libros, “la nación de las plantas”, nos dice que “en la parte superior de los organismos, se representa al ser humano, dejando en el escalón más bajo a las plantas o los árboles. Me parecería más correcto, que en la parte superior figurasen los organismos que producen energía química, no los que la consumen. Cuando hablamos de automóviles, lo importante es el motor ¿verdad que sí? El resto no es imprescindible. Pues las plantas son el motor de la vida, su parte fundamental; todo lo demás es simple carrocería”.
Claramente, hemos olvidado nuestra conexión con la naturaleza, sin comprender que sin ella, nosotros no podríamos subsistir. Los que ridiculizan la iniciativa de considerar a los árboles seres vivos, se están ridiculizando así mismos al estar respirando el oxígeno procedente de un ser vivo, no de un objeto sin vida.
Los árboles son nuestros compañeros. Creciendo cerca de los edificios como ya he señalado, gracias a su efecto en el microclima, contribuyen a reducir hasta un 10% el consumo energético de calentadores y radiadores, además de dar sombra en verano y ser una pantalla para frenar el viento invernal y las olas de frio y de calor.
Los Japoneses, desde hace milenios, siempre han venerado a los árboles y les ha dado la importancia que se merecen, hasta el punto de ser recomendado como terapia a muchos enfermos o personas estresadas, de darse baños de bosque, que significa el pasear entre árboles, oler sus esencias, escuchar el canto de sus moradores y disfrutar de la tranquilidad y belleza que desprende el caminar por sus senderos. Está demostrado científicamente y ya es aconsejable por parte de algunos médicos occidentales, que en estos baños en el bosque, la tensión arterial disminuye, se potencia el sistema inmunitario, aumenta el nivel de energía, reduce ansiedad, depresión, ira, estrés y propicia un estado de relajación. Es un verdadero hospital verde del que podemos aprovecharnos. Es por ello que en grandes capitales de Japón, existes bosques señalados para esos baños imprescindibles para reforzar la salud de sus habitantes. Un ejemplo de ello está en los jardines del Shinjuku Gyoen que se encuentra justo en el centro de Tokio.
Uno de los programas de medicina forestal más ambicioso del mundo es el de Corea del Sur. El gobierno ha creado el Centro Nacional de Terapia Forestal, con 37 bosques nacionales de recreo y está formando a quinientos instructores de medicina forestal. El Plan Nacional de Bosques pretende con ello crear un estado de bienestar verde, en el que los bosques aporten felicidad a todo el mundo en todas las fases de su vida. Proteger nuestros bosques urbanos es tan importante como cuidar de nuestras selvas tropicales o bosques de montaña. Los árboles son una parte vital e integral de nuestra vida urbana como ya he señalado.
Carl Sagan, nos dice en su libro Cosmos escrito en 1980 sobre los vínculos que nos une a los árboles “Los hombres crecieron en los bosques, y entre nosotros y ellos existe una afinidad natural. ¡Qué hermoso es un árbol que se esfuerza por alcanzar el cielo!. Sus hojas recogen la luz solar para fotosintetizarla. Los árboles son máquinas grandes y bellas, accionadas por la luz solar, que extraen agua del suelo y dióxido de carbono del aire, convirtiéndolos en un alimento que permite su subsistencia y la nuestra. La planta utiliza los hidratos de carbono que fabrica como fuente de energía para poder vivir. Y nosotros los animales, que somos en definitiva parásitos de las plantas, robamos sus hidratos de carbono, que nos permiten dedicarnos a nuestros asuntos. Al comer las plantas combinamos los hidratos de carbono con el oxígeno que respiramos y que se disuelve luego en la sangre, y de este modo obtenemos la energía gracias a la cual subsistimos. En el curso de la operación exhalamos dióxido de carbono que las pantas reciclan para fabricar más hidratos de carbono. ¡Qué magnífica cooperación! Plantas y animales inhalan respectivamente lo que unos y otros exhalan, una suerte de reanimación boca a boca a escala planetaria, un armonioso ciclo impulsado por una estrella de 150 millones de kilómetros de distancia”.
Después de todo lo expuesto y el gran beneficio que nos dan las plantas y los árboles para nuestra propia supervivencia ¿seremos capaces de reírnos ante una justa propuesta para que jurídicamente sean declarados seres vivos? ¿Qué daño nos puede hacer reconocerlo jurídicamente? ¿Quién se puede oponer ante esta reivindicación? ¿Quién puede estar en contra de que los árboles por todo lo señalado, se pida reforzar el vínculo histórico, cultural e intergeneracional con ellos en los parques, calles y plazas de nuestras ciudades potenciando su protección?
Tenemos que bajar de nuestro pedestal único donde tratamos a todo lo demás que no seamos nosotros, como meros recursos para el beneficio nuestro, olvidando nuestro vínculo con la naturaleza de donde procedemos y que es sin duda al final de nuestra vidas donde nos integraremos por un medio u otro en ella.
¿Los árboles son seres vivos?: SI y mucho más.
Lo último de Pedro Pozas Terrados
- Proyecto Gran Simio solicita al nuevo gobierno municipal de Barcelona el cumplimiento de la ordenanza sobre el zoo de Barcelona
- Se solicita que las siete especies de grandes simios sean incluidas en el Proyecto Pangenoma
- Proyecto Gran Simio denuncia el alarmante aumento del tráfico de grandes simios sin que se estén tomando ninguna medida a nivel internacional
- Unos y otros: la diferencia que los separa
- Pueblos indígenas: un genocidio que continúa (2)
- ABRIENDO CAMINO
- Madre
- Pueblos indígenas: el genocidio continúa
- El próximo día 22 de marzo, se proyecta en Madrid la película documental “Persona no humana”
- Agua: un bien común y escaso
- Federación Animal y Ambiental - Una unión necesaria
- ¿Hacía donde nos dirigimos?
- OBJETOS VOLADORES NO IDENTIFICADOS
- PROYECTO GRAN SIMIO SOLICITA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA QUE SE REALICE UNA INSPECCIÓN EN EL ZOO DE SANTILLANA PARA VER LA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRAN LOS ANIMALES Y SUS INSTALACIONES.
- España anclada en el antropocentrismo
- Veladores de la biodiversidad
- PROYECTO GRAN SIMIO DENUNCIA LA IRRESPONSABILIDAD DE LOS ZOOS EN SU TRATO CON LOS GRANDES SIMIOS Y MUY CONCRETAMENTE EL HECHO OCURRIDO EN SUECIA.
- Héroes en el olvido
- EL DARWIN DE NUESTROS DÍAS
- COP27: fracaso y engaño
- Descolonizar el lenguaje en la conservación
- Una cadena verde
- Paz y siempre Paz
- No quieren que lo sepas
- Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España), presenta Amparo Judicial ante la justicia de Argentina para liberar al chimpancé Johnny
- El adiós a los homínidos no humanos - Un genocidio premeditado
- Emergencia climática: los responsables
- Olvidados en el silencio
- Proyecto Gran Simio lamenta una vez más la decisión del traslado de la gorila Duni con fines reproductivos en un acto cruel y abusivo para un homínido cautivo
- Tambores de guerra
- Homínidos en cautividad
- Proyecto Gran Simio lamenta la muerte del gorila Schorsch en el zoo de Loro Parque y solicita públicamente que no sea suplido por ningún otro homínido
- Día mundial del medioambiente: día de las mentiras
- El gobierno español se lava las manos ante el genocidio de los Batwa
- Los grandes simios y sus derechos básicos” en la Feria del libro de Madrid
- Un sabio en el olvido
- Víctimas del silencio
- II Concurso Artístico “Grandes Simios”
- Proyecto Venus: nuestro futuro robado
- El genocidio de los Batwas
- HACIA LA PAZ MUNDIAL
- Primavera sangrienta
- Félix Díaz: en lucha por la vida
- POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS.
- Políticos mundiales responsables del cambio climático
- Buscando al Capitán Planeta
- NO A LA GUERRA
- El gato montés: El gran olvidado
- Proyecto Gran Simio (PGS) solicita a las Autoridades de Colombia que no sacrifiquen a los Hipopótamos de Magdalena.
- Vehículos eléctricos: ¿Solución o un nuevo engaño?
- Declarado el kilometro cero mundial de los chimpancés del Corredor Biológico Mundial
- Hacia un mundo mejor
- ¿Hasta cuando?
- DECLARADO EL KILOMETRO 0 MUNDIAL CONTRA LA DEFORESTACIÓN EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE LOS PILAGÁS, QUE HABITAN EN LA PROVINCIA DE FORMOSA AL NORTE DE ARGENTINA
- Ahora el meteorito somos nosotros
- KILÓMETRO 0 MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN DE GORILAS
- La Federación DEAN (Defensa Animal de Cantabria) y Proyecto Gran Simio, se pronuncian en contra del traslado del Gorila cántabro ‘N‘Guvu’ a Rusia, tras tener conocimiento por la prensa de su transferencia.
- Los gobiernos son los responsables del cambio climático
- En defensa de nuestro clima
- Presentación en Biocultura-Madrid, de los libros “Los grandes simios y sus derechos básicos” y “Reflexiones de un simio”
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- RTVE rechaza la petición de un canal exclusivo sobre temas de medio ambiente
- Día de la Hispanidad: Humillación y genocidio
- La Dirección General de Derechos de los Animales, dentro del Plan Normativo de 2022, tiene previsto el desarrollo de una Ley de Grandes Simios
- Covid-19 La respuesta autoritaria y la estrategia del miedo
- Allí quedaron
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio (PGS) se pone al lado de los pueblos indígenas y de Survival International, en contra de convertir el 30% de la Tierra en “Áreas Protegidas” para el año 2030.
- Cambio Climático
- CETÁCEOS: PERSONAS NO HUMANAS
- Vehículos eléctricos: huellas de sangre
- REDES VACÍAS
- GENOCIDIO CULTURAL INDÍGENA
- Sin su mundo: ¿qué sería de nosotros?
- Los grandes simios: un genocidio consentido
- Vida en el universo
- El agua: un bien universal
- El Corredor Biológico Mundial se extiende a muchos rincones de España y de nuestro planeta
- DERECHOS DE LA TIERRA
- ¿Qué nos ocultan?
- Ley para los derechos de los grandes simios
- Humanos sin rostro
- Día de la Tierra
- AGENDA 2030: UN FRACASO MÁS
- REFLEXIONES DE UN SIMIO
- Rabia contenida
- CORREDOR BIOLÓGICO MUNDIAL: UNA ESPERANZA AL FUTURO
- La OMS: Preguntas sin respuestas
- ¿Dónde está la vacuna contra el cáncer?
- Por una Ley en la Unión Europea de obligado cumplimiento del “deber de vigilancia” de las empresas y multinacionales
- Abandonados a su suerte
- NUEVO RUMBO
- El engaño: deporte nacional
- Las cuatro plagas de la humanidad
- Residuos de arsénico: la herencia de Hitler en las minas de wolframio de Madrid.
- La Asociación de abogados AFADA de Argentina, en colaboración con el Proyecto Gran Simio España, presentan Habeas Corpus para liberar al chimpancé Toti.
- EL HAMBRE
- COLTAN: SANGRE Y MUERTE
- El agua: un bien universal
- Rebasamos el límite: la tierra en peligro
- RENÉ QUINTON: UN SABIO EN EL OLVIDO
- EL OLVIDO PREMEDITADO DE NUESTROS MAYORES.
- PEDRO CASALDÁLIGA: LA LUZ DE LA AMAZONÍA
- CONCESIÓN FORESTAL DEL BOSQUE EBO IGNORANDO ACUERDOS INTERNACIONALES
- COMO COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
- UNA MIRADA A LOS GRANDES SIMIOS
- EL MUNDO RETROCEDE EN LUGAR DE AVANZAR
- PROYECTO GRAN SIMIO - DÍA UNIVERSAL DEL MEDIO AMBIENTE
- PROHÍBAN LOS MERCADOS DE VIDA SILVESTRE TANTO PARA CONSUMO COMO PARA MEDICINA NATURAL.
- COVID-19: DOLOR, SUFRIMIENTO Y MUERTE
- Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades y a los centros privados donde hay animales cautivos, que no se ignore sus necesidades
- ULTIMÁTUM A LOS HUMANOS
- EL CORONAVIRUS ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE INCENDIOS
- Informando desde la COP25 - TIC – TAC – EL TIEMPO SE HA ROTO 15 diciembre
- Informando desde la COP25 - HACIA EL ABISMO 13 y 14 diciembre
- Informando desde la COP25 - LA SOMBRA DE LA IRRESPONSABILIDAD POLÍTICA - 12 diciembre
- Informando desde la COP2 - LA TIERRA SE REBELA - 10 y 11 diciembre
- SANGRE EN LA SELVA - CRÓNICA COP25 - 9 Diciembre
- COP25 - PGS - POR UNA CIUDAD LIMPIA
- COP25 - PGS - CORAZÓN VERDE
- LOS HÉROES DEL ESPACIO
- PROYECTO GRAN SIMIO EN BIOCULTURA 2019-MADRID. IMPARTIMOS DOS CHARLAS DE GRAN INTERÉS.
- MENSAJE PÓSTUMO DE JACQUES COUSTEAU A LA HUMANIDAD
- “LAUDATO SI”: UNA LLAMADA A DEFENDER NUESTRO PLANETA
- ¿MALTRATO ANIMAL EN EL ZOO AQUEARIUM DE MADRID?
- UN CANAL DE TV PARA UN PLANETA QUE MUERE
- “TÚ PARA SIEMPRE”
- Zoológico Prudencio Navarro de Ayamonte (Huelva)
- ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO CONCEDE EN SU 20 ANIVERSARIO, EL DIPLOMA “DEFENSOR DE LA IGUALDAD”, AL EQUIPO DE CHANGE.ORG
- LLAMADA A LA CONCIENCIA
- UNA MIRADA AL CORAZÓN HUMANO
- PROTECCION ANIMAL, DENUNCIAN EL LAMENTABLE ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN CINCO MACACOS JAPONESES EN GUARDAMAR DEL SEGURA (ALICANTE)
- LEY DE GRANDES SIMIOS
- QUIÉN HABLARÁ POR MÍ”
- LA IRRESPONSABILIDAD DE NUESTROS POLÍTICOS
- PROYECTO GRAN SIMIO NOMBRA A LA LEGENDARIA BIRUTÉ MARY GALDIKAS, PRESIDENTA DE HONOR DE LA CITADA ORGANIZACIÓN
- PROYECTO GRAN SIMIO EN CONTRA DEL DÍA MUNDIAL DEL CHIMPANCÉ QUE ALGUNAS ENTIDADES QUIEREN CELEBRAR EL 14 DE JULIO PRÓXIMO.
- SALVAR VIDAS ¿UN ACTO CRIMINAL?
- ELLOS SON LOS CULPABLES
- ALEGATO POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS
- LA NATURALEZA EN EL OLVIDO
- LA BIBLIOTECA DEL BOSQUE
- Proyecto gran simio solicita a Estados Unidos el inmediato cierre del Zoológico Monkey Jungle en Florida
- EL GOBIERNO DE TRES CANTOS SILENCIA LA VOZ CRITICA DE LA CIUDAD
- RESIDUOS DE ARSÉNICO ¿HASTA CUANDO?
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.