Vehículos eléctricos: huellas de sangre
Escrito por Pedro Pozas TerradosEspaña dice que inyectará 4.300 millones de euros hasta 2023 para impulsar el vehículo eléctrico y conectado. Se espera alcanzar para el 2023, unas 250.000 unidades matriculadas y entre 80.000 y 110.000 puntos de recarga. ¿Pero de verdad se ha estudiado las consecuencias de apostar por esta medida? ¿Qué empresas están detrás de ello? ¿Quién se va a beneficiar de nuevo en las cargas eléctricas de los vehículos? ¿Se ha comprobado el impacto medio ambiental que va a suponer esta medida a nivel mundial? ¿Qué pasa con las otras alternativas como los coches solares y de hidrógeno? ¿Por qué no se subvenciona el transporte público para así no depender tanto en los desplazamientos en los turismos? ¿Por qué en las grandes urbes el transporte no puede ser gratuito? ¿De verdad la única solución contra el cambio climático es ésta? Se apuestan por medidas ciegamente y más tarde nos echaremos las manos a la cabeza al comprobar que no existe tanta materia prima para acaparar la demanda de las grandes baterías que se necesitan para impulsar un coche eléctrico para grandes distancias y para renovar el parque automovilismo mundial. Los minerales, como los fósiles líquidos, son finitos y su extracción destruye la naturaleza violando los derechos humanos. Lo que se gana por un lado se pierde por el otro. Por lo tanto no es una opción ni una medida para combatir el cambio climático.
Debemos de saber que este cambio del clima que afecta al mundo por la mala gestión de los recursos de los humanos, no solamente el problema está en el dióxido de carbono como nos quieren dar a entender, también existen muchos otros gases de efecto invernadero que lo producen emisiones de fábricas de todo tipo como oxido nitroso, clorofluorocarbonos, , la deforestación, el vapor de agua, el metano…Los motores eléctricos de producción masiva nos llevará también a un camino de sufrimiento y contaminación imparable. Tanto unos como otros demandan grandes cantidades de minerales y metales así como un suministro de energía centralizado y dominado por los mismos de siempre. No es ni mucho menos una revolución verde apostar por el vehículo eléctrico. La extracción de níquel, uno de los elementos necesarios para la producción de baterías de automóviles, contaminan amplias regiones y territorios incluidos ríos, lagos y océanos, con devastadores impactos ambientales y sociales derivados de la extracción minera así como violaciones de los derechos humanos y otras graves consecuencias. Entonces, ¿es verde o ético?, ¿es una medida que garantiza el desarrollo de algún objetivo de la agenda 2030 mientras que a su vez se va contra otros objetivos de la misma agenda? ¿A qué juego están apostando?
La producción de níquel en Indonesia ha aumentado drásticamente en los últimos años de 130.000 toneladas métricas en 2015 a 760.000 toneladas en 2020. Una de las zonas de extracción es en la región de Molucas del Norte, un espacio vital para las comunidades locales que dependen de la agricultura, la pesca y los bosques locales. Poblaciones que quedan bajo el yugo contaminante de de los preciados metales adquiridos por los supuestos países progresistas. El gobierno de Indonesia está desalojando a Comunidades locales para ceder las tierras a las empresas de extracción de minerales. Cientos de empresas se están instalando por la zona. Toety Ariely, una activista comunitaria de la región relata que “Destruyeron nuestras islas, bosques, mares y nuestro hogar. Nos matan destruyendo nuestra Halmahera (isla). Sacan mucho níquel y otros minerales del útero de la isla. A cambio, lo que nos dan son montañas sin bosque, tierras baldías, mares contaminados y otros desastres ecológicos. Y luego nos hacen pelear entre nosotros. Los agricultores y pescadores perdieron su medio de vida. No tenemos nuestro ecosistema rico en peces. No tenemos más tierras fértiles en las que se pueda cultivar cualquier cosa. Ya no tenemos los bosques, que dieron vida a todos los organismos dentro de ellos. No pueden comprar nuestros sentimientos. Para esas personas, destruir los bosques y minar la tierra es sinónimo de desarrollo”. Así es como se quiere conseguir los objetivos contra el cambio climático? Una vergüenza denunciable.
Además de todo lo dicho, se necesita gran cantidad de agua para procesar el niquel y ello afecta de manera muy grave a las comunidades locales. Pero no solo es este mineral, también para la construcción de las baterías eléctricas se necesitan litio y cobalto. En la República Democrática del Congo, es el principal productor de cobalto del mundo, al igual que ocurre con el coltán y donde se producen graves violaciones de los derechos humanos, entre ellas asesinatos, violaciones a mujeres, niños y niñas, trabajo infantil y esclavitud. ¿Es esta la bandera del coche eléctrico que nos quieren ocultar? ¿Es esta la forma de conseguir sus objetivos los que se encuentran en despachos y sillones políticos? El desprecio a la vida, la contaminación, la expulsión de comunidades de sus propias tierras, la esclavitud, el asesinato…… ¿es el precio a pagar por un coche eléctrico? ¿Cómo se tiene la desfachatez de anunciar que se apuesta por el coche eléctrico para no emitir CO2, mientras que por otro lado se deforesta, se contamina, se viola, se esclaviza, se asesina? ¿No es claramente un crimen de lesa humanidad el no tener presente las consecuencias de la extracción de los minerales para las baterías eléctricas?. Claro que lo es y con el corazón en la mano y en vista de los hechos, es un crimen de lesa humanidad consentido por numerosos países a costa de una supuesta revolución verde que es falsa y unos objetivos y una agenda 2030 manchada de sangre.
Toety Ariela, de Maluca del Norte, tiene un mensaje para Masayoshi Son, Elon Musk, otros productores de automóviles, empresas mineras y los gobiernos que los apoyan: “¡No necesitamos autos eléctricos! Si piensan que el automóvil eléctrico puede ser la solución a la amenaza del cambio climático para nuestro planeta, entonces para nosotros, mantener los bosques y los manglares en nuestra isla puede salvar a la Tierra de todo el desastre que han creado. Solo necesitamos que regresen nuestros bosques, mares, playas, naturaleza, hogares y vida. Exigimos que nos devuelvan la vida y la tierra como estaban antes de que llegaran con la desastrosa minería”.
Creo que es un mensaje suficiente aclaratorio para que nuestros políticos de turno comprendan cuan equivocados están en la toma de decisiones para combatir el cambio climático. Cómo olvidan de donde vienen esos recursos y como se extraen. Solo les interesa tomar medidas de la mano de las multinacionales, ocultando la realidad.
El automóvil eléctrico antes de nacer ya viene manchado de sangre, llevando a sus espaldas destrucción y muerte a la vida en todas sus variantes.
Lo último de Pedro Pozas Terrados
- Proyecto Gran Simio solicita al nuevo gobierno municipal de Barcelona el cumplimiento de la ordenanza sobre el zoo de Barcelona
- Se solicita que las siete especies de grandes simios sean incluidas en el Proyecto Pangenoma
- Proyecto Gran Simio denuncia el alarmante aumento del tráfico de grandes simios sin que se estén tomando ninguna medida a nivel internacional
- Unos y otros: la diferencia que los separa
- Pueblos indígenas: un genocidio que continúa (2)
- ABRIENDO CAMINO
- Madre
- Pueblos indígenas: el genocidio continúa
- El próximo día 22 de marzo, se proyecta en Madrid la película documental “Persona no humana”
- Agua: un bien común y escaso
- Federación Animal y Ambiental - Una unión necesaria
- ¿Hacía donde nos dirigimos?
- OBJETOS VOLADORES NO IDENTIFICADOS
- PROYECTO GRAN SIMIO SOLICITA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA QUE SE REALICE UNA INSPECCIÓN EN EL ZOO DE SANTILLANA PARA VER LA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRAN LOS ANIMALES Y SUS INSTALACIONES.
- España anclada en el antropocentrismo
- Veladores de la biodiversidad
- PROYECTO GRAN SIMIO DENUNCIA LA IRRESPONSABILIDAD DE LOS ZOOS EN SU TRATO CON LOS GRANDES SIMIOS Y MUY CONCRETAMENTE EL HECHO OCURRIDO EN SUECIA.
- Héroes en el olvido
- EL DARWIN DE NUESTROS DÍAS
- COP27: fracaso y engaño
- Descolonizar el lenguaje en la conservación
- Los árboles: seres vivos
- Una cadena verde
- Paz y siempre Paz
- No quieren que lo sepas
- Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España), presenta Amparo Judicial ante la justicia de Argentina para liberar al chimpancé Johnny
- El adiós a los homínidos no humanos - Un genocidio premeditado
- Emergencia climática: los responsables
- Olvidados en el silencio
- Proyecto Gran Simio lamenta una vez más la decisión del traslado de la gorila Duni con fines reproductivos en un acto cruel y abusivo para un homínido cautivo
- Tambores de guerra
- Homínidos en cautividad
- Proyecto Gran Simio lamenta la muerte del gorila Schorsch en el zoo de Loro Parque y solicita públicamente que no sea suplido por ningún otro homínido
- Día mundial del medioambiente: día de las mentiras
- El gobierno español se lava las manos ante el genocidio de los Batwa
- Los grandes simios y sus derechos básicos” en la Feria del libro de Madrid
- Un sabio en el olvido
- Víctimas del silencio
- II Concurso Artístico “Grandes Simios”
- Proyecto Venus: nuestro futuro robado
- El genocidio de los Batwas
- HACIA LA PAZ MUNDIAL
- Primavera sangrienta
- Félix Díaz: en lucha por la vida
- POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS.
- Políticos mundiales responsables del cambio climático
- Buscando al Capitán Planeta
- NO A LA GUERRA
- El gato montés: El gran olvidado
- Proyecto Gran Simio (PGS) solicita a las Autoridades de Colombia que no sacrifiquen a los Hipopótamos de Magdalena.
- Vehículos eléctricos: ¿Solución o un nuevo engaño?
- Declarado el kilometro cero mundial de los chimpancés del Corredor Biológico Mundial
- Hacia un mundo mejor
- ¿Hasta cuando?
- DECLARADO EL KILOMETRO 0 MUNDIAL CONTRA LA DEFORESTACIÓN EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE LOS PILAGÁS, QUE HABITAN EN LA PROVINCIA DE FORMOSA AL NORTE DE ARGENTINA
- Ahora el meteorito somos nosotros
- KILÓMETRO 0 MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN DE GORILAS
- La Federación DEAN (Defensa Animal de Cantabria) y Proyecto Gran Simio, se pronuncian en contra del traslado del Gorila cántabro ‘N‘Guvu’ a Rusia, tras tener conocimiento por la prensa de su transferencia.
- Los gobiernos son los responsables del cambio climático
- En defensa de nuestro clima
- Presentación en Biocultura-Madrid, de los libros “Los grandes simios y sus derechos básicos” y “Reflexiones de un simio”
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- RTVE rechaza la petición de un canal exclusivo sobre temas de medio ambiente
- Día de la Hispanidad: Humillación y genocidio
- La Dirección General de Derechos de los Animales, dentro del Plan Normativo de 2022, tiene previsto el desarrollo de una Ley de Grandes Simios
- Covid-19 La respuesta autoritaria y la estrategia del miedo
- Allí quedaron
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio (PGS) se pone al lado de los pueblos indígenas y de Survival International, en contra de convertir el 30% de la Tierra en “Áreas Protegidas” para el año 2030.
- Cambio Climático
- CETÁCEOS: PERSONAS NO HUMANAS
- REDES VACÍAS
- GENOCIDIO CULTURAL INDÍGENA
- Sin su mundo: ¿qué sería de nosotros?
- Los grandes simios: un genocidio consentido
- Vida en el universo
- El agua: un bien universal
- El Corredor Biológico Mundial se extiende a muchos rincones de España y de nuestro planeta
- DERECHOS DE LA TIERRA
- ¿Qué nos ocultan?
- Ley para los derechos de los grandes simios
- Humanos sin rostro
- Día de la Tierra
- AGENDA 2030: UN FRACASO MÁS
- REFLEXIONES DE UN SIMIO
- Rabia contenida
- CORREDOR BIOLÓGICO MUNDIAL: UNA ESPERANZA AL FUTURO
- La OMS: Preguntas sin respuestas
- ¿Dónde está la vacuna contra el cáncer?
- Por una Ley en la Unión Europea de obligado cumplimiento del “deber de vigilancia” de las empresas y multinacionales
- Abandonados a su suerte
- NUEVO RUMBO
- El engaño: deporte nacional
- Las cuatro plagas de la humanidad
- Residuos de arsénico: la herencia de Hitler en las minas de wolframio de Madrid.
- La Asociación de abogados AFADA de Argentina, en colaboración con el Proyecto Gran Simio España, presentan Habeas Corpus para liberar al chimpancé Toti.
- EL HAMBRE
- COLTAN: SANGRE Y MUERTE
- El agua: un bien universal
- Rebasamos el límite: la tierra en peligro
- RENÉ QUINTON: UN SABIO EN EL OLVIDO
- EL OLVIDO PREMEDITADO DE NUESTROS MAYORES.
- PEDRO CASALDÁLIGA: LA LUZ DE LA AMAZONÍA
- CONCESIÓN FORESTAL DEL BOSQUE EBO IGNORANDO ACUERDOS INTERNACIONALES
- COMO COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
- UNA MIRADA A LOS GRANDES SIMIOS
- EL MUNDO RETROCEDE EN LUGAR DE AVANZAR
- PROYECTO GRAN SIMIO - DÍA UNIVERSAL DEL MEDIO AMBIENTE
- PROHÍBAN LOS MERCADOS DE VIDA SILVESTRE TANTO PARA CONSUMO COMO PARA MEDICINA NATURAL.
- COVID-19: DOLOR, SUFRIMIENTO Y MUERTE
- Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades y a los centros privados donde hay animales cautivos, que no se ignore sus necesidades
- ULTIMÁTUM A LOS HUMANOS
- EL CORONAVIRUS ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE INCENDIOS
- Informando desde la COP25 - TIC – TAC – EL TIEMPO SE HA ROTO 15 diciembre
- Informando desde la COP25 - HACIA EL ABISMO 13 y 14 diciembre
- Informando desde la COP25 - LA SOMBRA DE LA IRRESPONSABILIDAD POLÍTICA - 12 diciembre
- Informando desde la COP2 - LA TIERRA SE REBELA - 10 y 11 diciembre
- SANGRE EN LA SELVA - CRÓNICA COP25 - 9 Diciembre
- COP25 - PGS - POR UNA CIUDAD LIMPIA
- COP25 - PGS - CORAZÓN VERDE
- LOS HÉROES DEL ESPACIO
- PROYECTO GRAN SIMIO EN BIOCULTURA 2019-MADRID. IMPARTIMOS DOS CHARLAS DE GRAN INTERÉS.
- MENSAJE PÓSTUMO DE JACQUES COUSTEAU A LA HUMANIDAD
- “LAUDATO SI”: UNA LLAMADA A DEFENDER NUESTRO PLANETA
- ¿MALTRATO ANIMAL EN EL ZOO AQUEARIUM DE MADRID?
- UN CANAL DE TV PARA UN PLANETA QUE MUERE
- “TÚ PARA SIEMPRE”
- Zoológico Prudencio Navarro de Ayamonte (Huelva)
- ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO CONCEDE EN SU 20 ANIVERSARIO, EL DIPLOMA “DEFENSOR DE LA IGUALDAD”, AL EQUIPO DE CHANGE.ORG
- LLAMADA A LA CONCIENCIA
- UNA MIRADA AL CORAZÓN HUMANO
- PROTECCION ANIMAL, DENUNCIAN EL LAMENTABLE ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN CINCO MACACOS JAPONESES EN GUARDAMAR DEL SEGURA (ALICANTE)
- LEY DE GRANDES SIMIOS
- QUIÉN HABLARÁ POR MÍ”
- LA IRRESPONSABILIDAD DE NUESTROS POLÍTICOS
- PROYECTO GRAN SIMIO NOMBRA A LA LEGENDARIA BIRUTÉ MARY GALDIKAS, PRESIDENTA DE HONOR DE LA CITADA ORGANIZACIÓN
- PROYECTO GRAN SIMIO EN CONTRA DEL DÍA MUNDIAL DEL CHIMPANCÉ QUE ALGUNAS ENTIDADES QUIEREN CELEBRAR EL 14 DE JULIO PRÓXIMO.
- SALVAR VIDAS ¿UN ACTO CRIMINAL?
- ELLOS SON LOS CULPABLES
- ALEGATO POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS
- LA NATURALEZA EN EL OLVIDO
- LA BIBLIOTECA DEL BOSQUE
- Proyecto gran simio solicita a Estados Unidos el inmediato cierre del Zoológico Monkey Jungle en Florida
- EL GOBIERNO DE TRES CANTOS SILENCIA LA VOZ CRITICA DE LA CIUDAD
- RESIDUOS DE ARSÉNICO ¿HASTA CUANDO?
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.