Agricultura masiva plagada de insecticidas que envenenan nuestros alimentos. Pesca abusiva y sin control, donde ya muchas especies marinas proceden de piscifactorías alimentadas con piensos preparados por el agotamiento de los caladeros y zonas de pesca. Alimentos transgénicos que son patentados. Hemos llegado hasta el punto de tener producciones masivas de alimentos donde prima lo económico y el negocio, olvidando la salud y el bienestar de las personas. ¿Este es el progreso que el hombre ha soñado? Cada día las enfermedades y el cáncer en decenas de variantes, atacan nuestra salud como una plaga sin control. Nos echamos las manos a la cabeza ante la aparición de brotes sin control como el covid-19 y sin embargo queremos cerrar los ojos ante estos problemas que no solo amenazan el medio ambiente en general acelerando el cambio climático, sino que amenaza la propia seguridad alimentaria mundial ocasionando miles de muertos a diario.
La Comisión Océano Mundial, formada por antiguos Jefes de Estado, ministros y líderes empresariales, ya advirtió hace siete años a la Unión Europea que la sobreexplotación de los recursos pesqueros y la pesca ilegal amenazan el futuro y el bienestar de las poblaciones, especialmente a los más pobres. El 30% de las capturas pesqueras mundiales no queda registrado, es decir, 32 millones de toneladas de pesca no se comunican a las Naciones Unidas. Se están saqueando los océanos sin que exista un control y con negocios redondos, no importando que las especies marinas se encuentren a un nivel biológicamente insostenible. La merluza, el pez de espada, el atún, el bacalao, el lenguado o el salmonete de roca del mediterráneo, están recibiendo un impacto brutal de insostenibilidad. Sus precios se han disparado porque cada vez escasea más, pero como no se prohíbe su pesca para la recuperación de sus poblaciones, su valor crece y el negocio a pesar de ello prospera. ¿Hasta cuándo? ¿Llegará el día en que los pescadores se den cuenta del impacto tan brutal que están haciendo a los ecosistemas marinos? ¿Se darán cuenta los políticos que solo miran lo económico restando importancia a la destrucción de un medio de alimentación vital para la humanidad? ¿Por qué no se toman medidas de control rígidas para que se cumplan las normativas y se respete los periodos de recuperación? Nos encontramos sin duda ante un vacio de acción en unos océanos donde no existe la ley. Ian Urbina, que ha dedicado años en la investigación sobre este tema, ha publicado un libro de sus experiencias vividas precisamente llamado “Océanos sin Ley”. Donde la esclavitud aún existe, donde no se respeta los acuerdos internacionales, donde se explota a miembros de la tripulación sin miramientos y violando los derechos humanos, donde la impunidad, la fuerza y el horror están presentes en las cubiertas de muchos barcos pesqueros. Un libro, un informe de la realidad, que debería ser tratado en naciones unidas y tomar decisiones internacionales para que se termine esta frontera salvaje, este acoso que solo nos puede llevar a aumentar los graves problemas que tiene el mar.
Los esclavos del mar como los llama Ian en su libro, son engañados a trabajar en grandes pesqueros ofreciéndoles un trabajo reenumerado y cuando se hacen a la mar durante incluso años, son esclavos, sin derechos, sin dejarlos bajar a tierra cuando tocan puerto por temor del Capitán a que deserten, los castigan con latigazos, los encadenan si no cumplen las órdenes al viejo estilo pirata que conocemos en las películas e incluso los asesinan o los abandonan en islas desiertas, sin darles su paga. Leer Océanos sin Ley, es adentrarnos en una realidad de hoy, pero ignorada por los gobiernos.
El 40% de la pesca que se captura, se tira por la borda ya muerta e inservible o bien moribunda. Los descartes son muy frecuentes en los barcos pesqueros. Yo he presenciado personalmente como en el mismo puerto, al hacer la selección de lo obtenido por medio del arrastre (técnica de pesca que va arrasando los fondos marinos destruyendo vegetación y capturando toda clase de especies con una gran barra de hierro que va rastrillando el fondo y que debería estar prohibido), tiran las especies no vendibles por la borda, incluso toda clase de porquería y residuos que en lugar de arrojarlos a un contenedor, es echado por la borda con total impunidad y falta de sentido y respeto por el mar que les da de comer.
El 80 % de los estoks pesqueros mundiales, están agotados. ¿En qué piensan nuestros políticos? Esto debe de acabarse por el bien de todos y debemos exigir el respeto por el ecosistema marino que aporta un 50% del oxígeno a la Tierra y absorbe el 25% de las emisiones de CO2.
En Latinoamérica y Asia, los manglares, que son los bosques del mar y los que tienen una gran biodiversidad marina, fuente de alimentación de la pesca artesanal, están siendo destruidos completamente y en su lugar se erigen grandes zonas de costa para el cultivo de langostinos de forma artificial, engordándolos y alimentándolos con pienso y que después consumimos los europeos sobre todo en navidad sin saber o sabiendo con los ojos cerrados, de donde proceden y el daño al ecosistema marino que se ha producido, destruyendo por completo la pesca artesanal y haciendo que muchos pueblos que subsistían por esa pesca, tengan que abandonar sus hogares hacia un rumbo que normalmente les lleva a la muerte. Las multinacionales acampan a sus anchas porque compran a los políticos. Solo les interesa el negocio y dinero rápido sin importarles lo que le ocurra al ecosistema y mucho menos a los seres humanos.
Hemos destrozado nuestros caladeros y ahora nos vamos a explotar y aniquilar los caladeros africanos, haciendo concesiones y acuerdos con gobiernos de poca credibilidad y sin respetar la pesca tradicional y local, robando la comida a los más pobres tras destruir nuestros propios stocks de pesca. África se enfrenta a un posible derrumbe de la pesca, y a la degradación del entorno marino a causa de la explotación de los recursos de África Occidental por parte de las flotas europeas, rusa y asiáticas, atraídas por el negocio que supone desembolsar mucho menos por las cuotas a pagar que por lo conseguido con las ventas, lo cual se supone la existencia de una trama de intereses en la que participan dirigentes electos y funcionarios africanos.
La solución a esta problemática es muy difícil. Los que tienen el deber de parar este desastre, parecen que se han vuelto ciego, sin importarle las consecuencias de sus actos y actuando de una forma irresponsable, primando solo y exclusivamente los beneficios económicos que se obtienen de una forma rápida, esquilmando y sin pararse a ver las consecuencias y desapariciones de especies como si el problema estuviera muy distante.
Las flotas pesqueras deben parar de forma inmediata las prácticas no muy ortodoxas donde se destruye no solo el fondo marino, sino la muerte de muchas especies no objeto de pesca, como por ejemplo la técnica del arrastre. Deben considerar al mar como su único seguro de vida, respetarlo y realizar las paradas biológicas para la recuperación de los caladeros vacios.
Debemos estar despiertos, vigilantes, protegiendo nuestros recursos y evitando que las multinacionales acaparen la alimentación mundial como ya lo están haciendo. Debemos formar plataformas ciudadanas que exijan a los políticos una correcta actuación de protección en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Ellos son los elegidos por el pueblo y son ellos los que tienen que solucionar de forma inmediata estos agravios contra la naturaleza, el mar, el aire y la Tierra en su conjunto. Pero parece que una vez que son elegidos se olvidan que tienen un gran trabajo para conseguir el bienestar de la sociedad y protegerla de las multinacionales ávidas de poder y de gloria.
Debemos ser responsables a la hora de comprar los alimentos y exigir en las pescaderías o mercados, que cada pescado en venta tenga una etiqueta de procedencia ya que es obligatorio y conocer cuando una especie no tiene la talla reglamentaria.
En la costa Mediterránea ibérica, los marineros culpaban a la Foca Monje de comerse todo el pescado y acabaron matando a todas sus poblaciones. Pero aún así, los pescadores veían que sus redes seguían vacías y que cada vez tenían que irse más lejos, a otros caladeros. Ya no estaban las Focas, solo el hombre que una vez más culpabilizó a una especie inocente hasta hacerla desaparecer sin no querer mirar que el culpable era sólo él. Unámonos para que los mares sigan teniendo vida.
No permitamos que las redes suban vacías para ningún pescador, sea de manera artesanal o con redes. El respeto a los océanos debe ser profundo y sincero. Solo así podremos conservar y proteger los océanos y mares sin dueño, sin leyes, sin fronteras, aguas que son patrimonio de la humanidad.
Lo último de Pedro Pozas Terrados
- Proyecto Gran Simio solicita al nuevo gobierno municipal de Barcelona el cumplimiento de la ordenanza sobre el zoo de Barcelona
- Se solicita que las siete especies de grandes simios sean incluidas en el Proyecto Pangenoma
- Proyecto Gran Simio denuncia el alarmante aumento del tráfico de grandes simios sin que se estén tomando ninguna medida a nivel internacional
- Unos y otros: la diferencia que los separa
- Pueblos indígenas: un genocidio que continúa (2)
- ABRIENDO CAMINO
- Madre
- Pueblos indígenas: el genocidio continúa
- El próximo día 22 de marzo, se proyecta en Madrid la película documental “Persona no humana”
- Agua: un bien común y escaso
- Federación Animal y Ambiental - Una unión necesaria
- ¿Hacía donde nos dirigimos?
- OBJETOS VOLADORES NO IDENTIFICADOS
- PROYECTO GRAN SIMIO SOLICITA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA QUE SE REALICE UNA INSPECCIÓN EN EL ZOO DE SANTILLANA PARA VER LA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRAN LOS ANIMALES Y SUS INSTALACIONES.
- España anclada en el antropocentrismo
- Veladores de la biodiversidad
- PROYECTO GRAN SIMIO DENUNCIA LA IRRESPONSABILIDAD DE LOS ZOOS EN SU TRATO CON LOS GRANDES SIMIOS Y MUY CONCRETAMENTE EL HECHO OCURRIDO EN SUECIA.
- Héroes en el olvido
- EL DARWIN DE NUESTROS DÍAS
- COP27: fracaso y engaño
- Descolonizar el lenguaje en la conservación
- Los árboles: seres vivos
- Una cadena verde
- Paz y siempre Paz
- No quieren que lo sepas
- Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España), presenta Amparo Judicial ante la justicia de Argentina para liberar al chimpancé Johnny
- El adiós a los homínidos no humanos - Un genocidio premeditado
- Emergencia climática: los responsables
- Olvidados en el silencio
- Proyecto Gran Simio lamenta una vez más la decisión del traslado de la gorila Duni con fines reproductivos en un acto cruel y abusivo para un homínido cautivo
- Tambores de guerra
- Homínidos en cautividad
- Proyecto Gran Simio lamenta la muerte del gorila Schorsch en el zoo de Loro Parque y solicita públicamente que no sea suplido por ningún otro homínido
- Día mundial del medioambiente: día de las mentiras
- El gobierno español se lava las manos ante el genocidio de los Batwa
- Los grandes simios y sus derechos básicos” en la Feria del libro de Madrid
- Un sabio en el olvido
- Víctimas del silencio
- II Concurso Artístico “Grandes Simios”
- Proyecto Venus: nuestro futuro robado
- El genocidio de los Batwas
- HACIA LA PAZ MUNDIAL
- Primavera sangrienta
- Félix Díaz: en lucha por la vida
- POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS.
- Políticos mundiales responsables del cambio climático
- Buscando al Capitán Planeta
- NO A LA GUERRA
- El gato montés: El gran olvidado
- Proyecto Gran Simio (PGS) solicita a las Autoridades de Colombia que no sacrifiquen a los Hipopótamos de Magdalena.
- Vehículos eléctricos: ¿Solución o un nuevo engaño?
- Declarado el kilometro cero mundial de los chimpancés del Corredor Biológico Mundial
- Hacia un mundo mejor
- ¿Hasta cuando?
- DECLARADO EL KILOMETRO 0 MUNDIAL CONTRA LA DEFORESTACIÓN EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE LOS PILAGÁS, QUE HABITAN EN LA PROVINCIA DE FORMOSA AL NORTE DE ARGENTINA
- Ahora el meteorito somos nosotros
- KILÓMETRO 0 MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN DE GORILAS
- La Federación DEAN (Defensa Animal de Cantabria) y Proyecto Gran Simio, se pronuncian en contra del traslado del Gorila cántabro ‘N‘Guvu’ a Rusia, tras tener conocimiento por la prensa de su transferencia.
- Los gobiernos son los responsables del cambio climático
- En defensa de nuestro clima
- Presentación en Biocultura-Madrid, de los libros “Los grandes simios y sus derechos básicos” y “Reflexiones de un simio”
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- RTVE rechaza la petición de un canal exclusivo sobre temas de medio ambiente
- Día de la Hispanidad: Humillación y genocidio
- La Dirección General de Derechos de los Animales, dentro del Plan Normativo de 2022, tiene previsto el desarrollo de una Ley de Grandes Simios
- Covid-19 La respuesta autoritaria y la estrategia del miedo
- Allí quedaron
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio (PGS) se pone al lado de los pueblos indígenas y de Survival International, en contra de convertir el 30% de la Tierra en “Áreas Protegidas” para el año 2030.
- Cambio Climático
- CETÁCEOS: PERSONAS NO HUMANAS
- Vehículos eléctricos: huellas de sangre
- GENOCIDIO CULTURAL INDÍGENA
- Sin su mundo: ¿qué sería de nosotros?
- Los grandes simios: un genocidio consentido
- Vida en el universo
- El agua: un bien universal
- El Corredor Biológico Mundial se extiende a muchos rincones de España y de nuestro planeta
- DERECHOS DE LA TIERRA
- ¿Qué nos ocultan?
- Ley para los derechos de los grandes simios
- Humanos sin rostro
- Día de la Tierra
- AGENDA 2030: UN FRACASO MÁS
- REFLEXIONES DE UN SIMIO
- Rabia contenida
- CORREDOR BIOLÓGICO MUNDIAL: UNA ESPERANZA AL FUTURO
- La OMS: Preguntas sin respuestas
- ¿Dónde está la vacuna contra el cáncer?
- Por una Ley en la Unión Europea de obligado cumplimiento del “deber de vigilancia” de las empresas y multinacionales
- Abandonados a su suerte
- NUEVO RUMBO
- El engaño: deporte nacional
- Las cuatro plagas de la humanidad
- Residuos de arsénico: la herencia de Hitler en las minas de wolframio de Madrid.
- La Asociación de abogados AFADA de Argentina, en colaboración con el Proyecto Gran Simio España, presentan Habeas Corpus para liberar al chimpancé Toti.
- EL HAMBRE
- COLTAN: SANGRE Y MUERTE
- El agua: un bien universal
- Rebasamos el límite: la tierra en peligro
- RENÉ QUINTON: UN SABIO EN EL OLVIDO
- EL OLVIDO PREMEDITADO DE NUESTROS MAYORES.
- PEDRO CASALDÁLIGA: LA LUZ DE LA AMAZONÍA
- CONCESIÓN FORESTAL DEL BOSQUE EBO IGNORANDO ACUERDOS INTERNACIONALES
- COMO COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
- UNA MIRADA A LOS GRANDES SIMIOS
- EL MUNDO RETROCEDE EN LUGAR DE AVANZAR
- PROYECTO GRAN SIMIO - DÍA UNIVERSAL DEL MEDIO AMBIENTE
- PROHÍBAN LOS MERCADOS DE VIDA SILVESTRE TANTO PARA CONSUMO COMO PARA MEDICINA NATURAL.
- COVID-19: DOLOR, SUFRIMIENTO Y MUERTE
- Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades y a los centros privados donde hay animales cautivos, que no se ignore sus necesidades
- ULTIMÁTUM A LOS HUMANOS
- EL CORONAVIRUS ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE INCENDIOS
- Informando desde la COP25 - TIC – TAC – EL TIEMPO SE HA ROTO 15 diciembre
- Informando desde la COP25 - HACIA EL ABISMO 13 y 14 diciembre
- Informando desde la COP25 - LA SOMBRA DE LA IRRESPONSABILIDAD POLÍTICA - 12 diciembre
- Informando desde la COP2 - LA TIERRA SE REBELA - 10 y 11 diciembre
- SANGRE EN LA SELVA - CRÓNICA COP25 - 9 Diciembre
- COP25 - PGS - POR UNA CIUDAD LIMPIA
- COP25 - PGS - CORAZÓN VERDE
- LOS HÉROES DEL ESPACIO
- PROYECTO GRAN SIMIO EN BIOCULTURA 2019-MADRID. IMPARTIMOS DOS CHARLAS DE GRAN INTERÉS.
- MENSAJE PÓSTUMO DE JACQUES COUSTEAU A LA HUMANIDAD
- “LAUDATO SI”: UNA LLAMADA A DEFENDER NUESTRO PLANETA
- ¿MALTRATO ANIMAL EN EL ZOO AQUEARIUM DE MADRID?
- UN CANAL DE TV PARA UN PLANETA QUE MUERE
- “TÚ PARA SIEMPRE”
- Zoológico Prudencio Navarro de Ayamonte (Huelva)
- ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO CONCEDE EN SU 20 ANIVERSARIO, EL DIPLOMA “DEFENSOR DE LA IGUALDAD”, AL EQUIPO DE CHANGE.ORG
- LLAMADA A LA CONCIENCIA
- UNA MIRADA AL CORAZÓN HUMANO
- PROTECCION ANIMAL, DENUNCIAN EL LAMENTABLE ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN CINCO MACACOS JAPONESES EN GUARDAMAR DEL SEGURA (ALICANTE)
- LEY DE GRANDES SIMIOS
- QUIÉN HABLARÁ POR MÍ”
- LA IRRESPONSABILIDAD DE NUESTROS POLÍTICOS
- PROYECTO GRAN SIMIO NOMBRA A LA LEGENDARIA BIRUTÉ MARY GALDIKAS, PRESIDENTA DE HONOR DE LA CITADA ORGANIZACIÓN
- PROYECTO GRAN SIMIO EN CONTRA DEL DÍA MUNDIAL DEL CHIMPANCÉ QUE ALGUNAS ENTIDADES QUIEREN CELEBRAR EL 14 DE JULIO PRÓXIMO.
- SALVAR VIDAS ¿UN ACTO CRIMINAL?
- ELLOS SON LOS CULPABLES
- ALEGATO POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS
- LA NATURALEZA EN EL OLVIDO
- LA BIBLIOTECA DEL BOSQUE
- Proyecto gran simio solicita a Estados Unidos el inmediato cierre del Zoológico Monkey Jungle en Florida
- EL GOBIERNO DE TRES CANTOS SILENCIA LA VOZ CRITICA DE LA CIUDAD
- RESIDUOS DE ARSÉNICO ¿HASTA CUANDO?
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.