27
Mié, Sep
Domingo, 04 Julio 2021 23:23

Concienciación y control en la ordenanza de vehículos de movilidad personal de Colmenar Viejo: sentido común

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
La proliferación de vehículos de movilidad personal, patinetes eléctricos principalmente, aumenta en las calles de nuestro municipio. Imprudencias y desconocimiento de la norma ponen en riesgo la seguridad vial de todos, ya sean conductores o viandantes.

A nadie se le escapa que la configuración del viario de Colmenar Viejo no es la más adecuada para un tráfico seguro. Calles estrechas y en cuesta, dificultades en los trazados de los cambios de dirección o giros, peraltes cambiados, además de los imprudentes del volante que invaden aceras o recorren a velocidad excesiva las calles del pueblo, se añade la mayor presencia de vehículos de movilidad personal. No es raro observar cómo ciclomotores, y vehículos de mayor tamaño a veces, cometen imprudencias en la conducción, pero la agilidad que proporcionan los VMP y la falsa

sensación de seguridad que ofrecen hace que cada vez sean más habituales episodios de conducción en dirección contraria, pasando de la calzada a la acera por calles concurridas por peatones, por la calle de la Feria o del Alamillo, o saltándose el semáforo que regula el cruce de la calle Estanco con la Plaza del Pueblo. No se trata, obviamente de perseguir las bicicletas y otros vehículos infantiles, pero sí de vigilar los comportamientos de adolescentes y no tan adolescentes que aprovechan las potencialidades de estos pequeños vehículos en viarios y espacios inadecuados, dañando bienes y servicios municipales en parques y pistas deportivas, y poniendo en riesgo a las personas.

Lo cierto es que una falta de control de conductas como las anteriormente mencionadas pueden suponer un verdadero problema para la movilidad tanto de peatones como conductores en la localidad. Sin embargo, no puede olvidarse que los patinetes eléctricos son muy prácticos, permiten recorrer distancias importantes en menor tiempo y con un consumo sostenible; su precio no es elevado y está permitido su uso por menores de edad. Este medio de locomoción va a tener cada vez mayor presencia por nuestras calles.

Es preciso recordar que existe una normativa nacional de circulación para los patinetes eléctricos en vigor desde enero de 2021: Como el resto de vehículos, los patinetes eléctricos tendrán prohibida su circulación por las aceras y por las zonas peatonales. Tampoco podrán desplazarse por túneles urbanos ni travesías, vías interurbanas, autopistas y autovías, aunque estén dentro de poblado.

Sus conductores están sometidos a las mismas tasas máximas de alcohol permitidas por la Ley de Seguridad Vial, así como a la prohibición de conducir con presencia de drogas en el organismo.

Tampoco pueden llevar auriculares puestos, ni hacer uso del móvil o cualquier otro dispositivo mientras van conduciendo.

En vías urbanas, la DGT no ha especificado por dónde se puede circular y por dónde no. Esa normativa CLAVE la ha dejado a potestad de cada ayuntamiento. El Ayuntamiento de Colmenar Viejo, anuncio en septiembre de 2019 la entrada en vigor de una nueva Ordenanza Municipal sobre

el Uso de Vehículos de Movilidad Personal en la que se recogen e indican diferentes normas y recomendaciones a seguir por parte de los conductores de este tipo de vehículos y que debería ser revisada, aunque solo lo fuera en su forma y redacción, para evitar confusiones y ambigüedades con la norma nacional.

La velocidad máxima en las vías y en carriles bici es de 25 km/h, en aceras con carril bici 15 Km/h y en las zonas peatonales es de 10 km/h, lo cual está prohibido en la norma nacional.

La dispensa municipal pensada para menores de 15 años también merece atención. En Colmenar Viejo, los menores de 15 años solo pueden circular por la acera y vías cerradas al tráfico si lo hacen a velocidad de peatón (máx. 10 km/h), y en todo momento acompañados por un responsable. Los mayores de 15 años deben circular por la calzada o carril bici, y siempre por el lado derecho del carril. En el caso de existir más de un carril por sentido, solo se puede circular por el derecho, y como las bicicletas, cuando se cruce una calzada por un paso de peatones, deberá bajarse y hacerlo a pie. Es obligatorio el uso del catastrófico y, de noche las luces delantera y trasera. Se recomienda el uso de chaleco reflectante y casco homologado (este último será obligatorio hasta los 16 años), así como timbre, luz de freno e indicador de dirección.

Esta ordenanza ha sido publicada por el Ayuntamiento en la página web municipal, medios de comunicación y redes sociales. Pero además de su necesaria adaptación al RD 970/2020, la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo considera insuficiente vistos los excesos que algunos imprudentes cometen a diario y propone más: Promoción, información y control del cumplimiento de la norma exigen trabajo de campo, especialmente cuando se trata de una innovación como son los vehículos de movilidad personal, usados mayoritariamente por jóvenes.

También es imprescindible una campaña de control, como otras que periódicamente ejecuta la Policía Local, de los conductores y vehículos de movilidad personal, primando sobre la sanción, cuando sea posible, la divulgación de información sobre normas y recomendaciones.

Por todo ello, la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo se dirige a la Concejalía de Movilidad, instando a la ejecución de una campaña de control de los vehículos de movilidad personal en Colmenar Viejo y a la revisión de la rdenanza municipal de 2019 para su adaptación a la norma nacional en vigor.

Contacto:

vecinosporcolmenar@gmail.

Visto 280 veces Modificado por última vez en Domingo, 04 Julio 2021 23:32
La Voz de Vecinos por Colmenar Viejo

La Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo reúne a vecinos de la localidad deseosos de promover actividades y propuestas en cultura, salud e higiene pública, vivienda, empleo, transporte, medio ambiente, y gestión de los recursos municipales.

https://www.facebook.com/VecinosporC

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.