Se levantaron barricadas. Dos semanas después había diez millones de obreros que secundaban la huelga general convocada por los sindicatos en una paralización sin precedentes en la Francia de las posguerras. La República francesa temblaba. Transformó ideas y valores morales, no cambió el poder ni el sistema. Fue una eclosión de libertades y causas. Los derechos civiles, el anti-nucleares..., el movimiento obrero cedió su monopolio de las protestas. Fue la revolución de los eslóganes, de las pintadas, de los carteles. Bajo los adoquines está la playa, ¡Haz el amor y no la guerra! o ¡Prohibido prohibir! son lemas que surgieron de las mentes con ansias de libertad y que aún hoy en día forman parte del imaginario de las revueltas. Los sindicatos, encabezados por el más poderoso, la CGT (Confederación General de Trabajadores), deseaban pactar con el Gobierno de Georges Pompidou porque se habían sumado a la huelga, pero no la controlaban. También porque era un momento idóneo para devolver la paz a las fábricas a cambio de sustanciales ventajas. En los Acuerdos de Grenelle se aumentó el salario mínimo un 35% y hubo otras importantes mejoras salariales y otros beneficios, como más días de vacaciones y jubilación.
43 años después en España surgió el 15M, revuelta pacífica, llena de ideas y esperanzas, pero desde sus inicios el Sistema se puso en marcha para machacarla, les retaron a que se presentaran en las elecciones, lo hicieron y el neoliberalismo imperante se asustó, invirtieron en los partidos clásicos o sacaron nuevos y aun así, aquellos a quienes despreciaron sacaron 5 millones de votos y un número de representantes en el Congreso, incluso ministros de la Nación, pero España no es Francia, aquí mandan los Bancos, IBEX35, Corporaciones Internacionales, que solo quieren beneficios, no ofrecieron nada a aquel grito de libertad y reclamo en mejoras sociales que les estaban arrebatando, al revés, crearon modelos de contratos casi esclavistas, privatizaron casi todo lo público en Sanidad, Educación, Servicios Sociales, después auparon a los mediocres de aquellos primeros días del 15M, cayendo en la trampa, o no, en su momento veremos si hubo 30 monedas de plata por su traición o solo fueron una panda de imbéciles con mucho ego.
En el 2011 tuvo su réplica en España, y en ellos estamos.
José Enrique Centén Martín
Lo último de José Enrique Centén Martín
- Clara - Irene
- Mezquina y Cobarde
- POSIBLE FRAUDE ENCUBIERTO
- Harto de los no pensantes
- 14 de julio de 1789
- El 19J en Andalucía
- Mi alma tiene prisa
- Los «cuñaos»
- Cloaca No Intransigente
- ADN del PP
- Ocurrió, pero aprendieron
- La conspiración del dólar
- Creía, pero no estoy ciego
- Gracias Biden
- Brinqué los 70
- Yo liberaré a Europa
- Distintas varas de medir
- El expolio une
- Negro amanecer
- Opositar en precariedad
- Los nacidos en los 50
- Vete a Cái hijo, ¡a Cái!
- ¡Válgame el dios!
- Toca comprometerse
- Un nombre y dos formas de actuar
- Historia y evolución del absolutismo
- Arrasar España
- A cada uno lo suyo
- Los unos y los otros
- Nuestros cuervos
- Maldito oligopolio
- Hace 211 años
- La desvergüenza de la Transición
- El ombligo
- SÍ, pero NO
- El franquismo evolutivo
- El poder en la sombra
- La hipocresía como bandera
- Los revisionistas franquistas
- LA MALA BABA DEL PPVOX
- LA HIPOCRESIA POLÍTICA EN ESPAÑA
- Maniobras a favor del Bipartidismo
- Los cínicos del 15 M
- Ganó la inconsciencia
- DOS AMOS
- ¡ Viva la República ¡
- ¿Racismo y Xenofobia en las F.O. P.?
- Metáfora para el 4 de Mayo
- Todos contra uno
- El huevo o la gallina
- No, no es una Democracia plena
- Críticas, Críticas, Críticas
- COVID y Hostelería
- La Burocracia puede matar
- Mi lucha por un futuro mejor
- 200 años después
- ¿Alguien esperaba otra cosa?
- La hipocresía ante el fascismo
- El general dio el cante
- Y digo yo
- No olvidemos la nuestra historia
- Aplaudo y Critico
- Érase una vez
- 2029 a la espera
- ¡Que mal pensado soy!
- Pasividad - Brutalidad
- Ánimo maestros
- La Sandio-Ayuso
- SER REPUBLICANO
- Desde el 2014, impiden toda maniobra
- LO NO CONTEMPLADO, FRUSTRA
- «Quo vadis» España
- 26 de agosto de 1789
- La Vida trajo Cultura
- ARGUMENTOS, NO EL ODIO SIN RAZÓN
- ¡Ya está bien!
- 1196 años de Borbones
- Fuerte, pero inconsciente, es el arrogante
- La pleamar republicana
- Inaudita ignorancia
- República catalana o Paraíso Fiscal
- La inviolabilidad «absoluta»
- «El bocas, la rata y la muda»
- Con la Venia*
- Coherencia con lo social
- Me cuesta reconocer el día de hoy
- Derogación y Falsedades políticas
- LA ENSEÑA COMO ARMA
- REFLEXIONEMOS ENSEÑANDO
- Artículo 155 de la Constitución española de 1978
- ¡PROHIBIDO PROHIBIR!
- No volverá a ser igual
- La justicia de espaldas
- No es estulticia, son privilegios
- «Hablemos de la vida estúpidos, no de economía»
- La hipocresía y el Coranavirurs
- Gracias Íñigo
- Personas izquierdas
- La República.0
- Mis colores, mi Cádiz
- Proverbio árabe
- Me ha dolido más
- Se ha impuesto la razón a la estafa
- “Su” Bandera
- La UCM bajo sospecha
- La sombra de la corrupción
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.