Pero no hay ninguna familia de tipo mafioso y de mayor abolengo que la Casa de Borbón, esta es genuinamente parental, consiguiendo su especialización durante más de un milenio y maestros de intrigas palaciegas, trepas con una divisa, la corrupción y el latrocinio (hurtos, fraudes de todo tipo, incluso fiscal), siempre cometidos contra los bienes públicos de sus súbditos, hasta dejarlos sumidos en la miseria por sus insaciables impuestos.
La Casa de Borbón es una rama de la Dinastía de los Capetos, la más antigua dinastía real de Europa de origen francés, aunque perteneciente al Reino de Navarra, cuando esta comprendía territorios a ambos lados de los Pirineos, y sucesora del Reino de Pamplona fundado en el año 824. Los Borbones desde su inicio demostraron su cualidad de advenedizos en sus muchos entroncamientos hasta lograr alcanzar el ser la monarquía hegemónica, llegando a reinar tras reiteradas felonías de sus representantes en ambos países y desde 1700 ya solo como dinastía borbónica en España, primero como Borbón y posteriormente Borbón-Dos Sicilias y del Gran Ducado de Luxemburgo (país paraíso fiscal europeo en la actualidad, qué coincidencia).
La rama secundaria de los Capetos gobernó Francia entre los años 987 y 1328, en ese periodo aparecieron los primeros señores de Borbón con Aimar de Borbón, pero se extinguió la rama masculina en 1171, la femenina entroncó con la Dampierre en 1196, el hijo de ambos pasó a llamarse Borbón, se extinguió nuevamente la rama masculina en 1249. De nuevo la rama femenina en Inés de Borbón-Dampierre, entroncó con Roberto de Clermont el décimo hijo del rey Luis IX de Francia (señor de Clermont), de aquella unión nació en 1319 Luis I de Borbón, el primer duque de Borbón, que gobernaron en Navarra y Francia como servidores de los Capetos, esa tercera saga accedió al trono de Navarra en 1555 con Antonio de Borbón, y posteriormente al trono de Francia en 1589 mediante su hijo Enrique IV, y ya con el título de Borbón, al ser las féminas de mayor rango jerárquico que sus consortes, iniciándose así la más nefasta dinastía que reinaría en Europa.
Empiezan a reinar en España en el siglo XVIII como miembros de la Casa de Borbón con Felipe V y en el trono del sur de Italia con el Reino de las Dos Sicilias, añadiendo varios pequeños ducados y condados, así llevamos más de 300 años, sin cesar el saqueo, represión, dictaduras propias o de los sables que siempre rindieron pleitesía a ella, en lugar de a todos los ciudadanos de España, los que pagan impuestos para que sean sus defensores, no para estar al servicio de una familia, sino de todas las familias españolas.
Algunos ponen de ejemplo que ha habido presidentes de gobierno corruptos, citando Francia, esa es la gran diferencia, allí se les echó con los votos y, ni la población, ni el ejército reclamaron Monarquía como forma de Estado. En España también ha habido presidente de gobierno corrupto, Alejandro Lerroux, tres veces presidente de Gobierno entre 1933 y 1935, el trajo la corrupción conocida como Estraperlo, defenestrado, no consiguió salir ni como diputado en 1936, se auto exilió a Portugal y desde allí tras la sublevación militar, publicó una nota de apoyo a los alzados y envió a Franco varias cartas manifestándole su adhesión, incluso telefónicamente, regresó a España en 1947.
Epílogo: a las primeras mafias descritas al principio de este escrito, se las está combatiendo con leyes y otras formas más expeditas (según países). Para la nuestra, cuyos miembros son como las cucarachas, únicos seres vivos capaces de resistir un desastre nuclear, estirpe siempre considerada inviolable, solo hay una forma de acabar con ella en la actualidad, las urnas, restableciendo definitivamente la REPÚBLICA ESPAÑOLA.
José Enrique Centén Martín
Lo último de José Enrique Centén Martín
- Clara - Irene
- Mezquina y Cobarde
- POSIBLE FRAUDE ENCUBIERTO
- Harto de los no pensantes
- 14 de julio de 1789
- El 19J en Andalucía
- Mi alma tiene prisa
- Los «cuñaos»
- Cloaca No Intransigente
- ADN del PP
- Ocurrió, pero aprendieron
- La conspiración del dólar
- Creía, pero no estoy ciego
- Gracias Biden
- Brinqué los 70
- Yo liberaré a Europa
- Distintas varas de medir
- El expolio une
- Negro amanecer
- Opositar en precariedad
- Los nacidos en los 50
- Vete a Cái hijo, ¡a Cái!
- ¡Válgame el dios!
- Toca comprometerse
- Un nombre y dos formas de actuar
- Historia y evolución del absolutismo
- Arrasar España
- A cada uno lo suyo
- Los unos y los otros
- Nuestros cuervos
- Maldito oligopolio
- Hace 211 años
- La desvergüenza de la Transición
- El ombligo
- SÍ, pero NO
- El franquismo evolutivo
- El poder en la sombra
- La hipocresía como bandera
- Los revisionistas franquistas
- LA MALA BABA DEL PPVOX
- LA HIPOCRESIA POLÍTICA EN ESPAÑA
- Maniobras a favor del Bipartidismo
- Los cínicos del 15 M
- Aquella primavera del 68
- Ganó la inconsciencia
- DOS AMOS
- ¡ Viva la República ¡
- ¿Racismo y Xenofobia en las F.O. P.?
- Metáfora para el 4 de Mayo
- Todos contra uno
- El huevo o la gallina
- No, no es una Democracia plena
- Críticas, Críticas, Críticas
- COVID y Hostelería
- La Burocracia puede matar
- Mi lucha por un futuro mejor
- 200 años después
- ¿Alguien esperaba otra cosa?
- La hipocresía ante el fascismo
- El general dio el cante
- Y digo yo
- No olvidemos la nuestra historia
- Aplaudo y Critico
- Érase una vez
- 2029 a la espera
- ¡Que mal pensado soy!
- Pasividad - Brutalidad
- Ánimo maestros
- La Sandio-Ayuso
- SER REPUBLICANO
- Desde el 2014, impiden toda maniobra
- LO NO CONTEMPLADO, FRUSTRA
- «Quo vadis» España
- 26 de agosto de 1789
- La Vida trajo Cultura
- ARGUMENTOS, NO EL ODIO SIN RAZÓN
- ¡Ya está bien!
- Fuerte, pero inconsciente, es el arrogante
- La pleamar republicana
- Inaudita ignorancia
- República catalana o Paraíso Fiscal
- La inviolabilidad «absoluta»
- «El bocas, la rata y la muda»
- Con la Venia*
- Coherencia con lo social
- Me cuesta reconocer el día de hoy
- Derogación y Falsedades políticas
- LA ENSEÑA COMO ARMA
- REFLEXIONEMOS ENSEÑANDO
- Artículo 155 de la Constitución española de 1978
- ¡PROHIBIDO PROHIBIR!
- No volverá a ser igual
- La justicia de espaldas
- No es estulticia, son privilegios
- «Hablemos de la vida estúpidos, no de economía»
- La hipocresía y el Coranavirurs
- Gracias Íñigo
- Personas izquierdas
- La República.0
- Mis colores, mi Cádiz
- Proverbio árabe
- Me ha dolido más
- Se ha impuesto la razón a la estafa
- “Su” Bandera
- La UCM bajo sospecha
- La sombra de la corrupción
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.