Para su celebración, además, se limitará el aforo de la plaza de toros de “La Corredera” a 600 personas.
Tauromaquia
Presentación del libro COSA DE HOMBRES
El próximo domingo 26 de julio se presentará un libro escrito por Miguel Ángel de Andrés, en cuya edición ha colaborado nuestra Asociación,
Seminario de Tauromaquia 2020
El día 10 de enero tuvo lugar la primera de las sesiones del Seminario de Tauromaquia correspondiente al año 2020. Esta primera sesión tenía por título “Gorín en nuestra memoria”, y se había organizado como un homenaje a este popular colmenareño asiduo a los Seminarios desde sus comienzos.
Gorín en nuestra memoria
Miguel Ángel de Andrés.- Buenas noches a todos y bienvenido al Seminario de Tauromaquia. Quiero saludar muy especialmente a la esposa, hijas y madre de Gregorio Aragón “Gorín”, un compañero de muchos años en estas charlas taurinas, que son la base de nuestros encuentros, que se desarrollan, como muchos de vosotros sabéis, desde el año 1986.
Antes de entrar en los pormenores y las intervenciones de la charla de hoy, permitirme que haga una somera presentación de lo que será nuestro seminario de este año.
La primera indicación debe ser para explicar el cartel, en el mismo aparece una imagen principal que es una fotografía de la que denominaba la Tertulia El Brasero, en la que se reunían, en el Bar Ramón, que estaba en la plaza del Pueblo, entonces denominada del Generalísimo, para hablar de toros. Supongo que alguno los conoceréis, pero por si acaso, os diré que el primero empezando por la izquierda es Paco Colmenarejo, conocido como Paco el tuerto,
por el defecto que tenía en un ojo, le siguen, en el sentido de la manillas del reloj, Victoriano Paredes, conocido como El Vivo, abuelo de Rafael Jusdado, Nicolás de la Morena, conocido como el tío Rivas, Germán del Valle, Esteban Plaza, Lorenzo Santos, dueño de la Gran Tasca y Juan Santos, conocido como Juan el Bercero. Todos ellos grandes aficionados, y algunos de ellos, en determinados momentos, hicieron importantes acciones en favor de la Tauromaquia local, sobre todo apoyando a los jóvenes que se iniciaban en el mundo de los toros.
Con esta imagen hemos querido hacer un recuerdo a aquellas tertulias taurinas, que en alguna medida, son antecesoras de nuestros seminarios, pues tanto ayer como hoy, en Colmenar se habla de toros y esto se debe fomentar como parte de nuestra cultura y de nuestra historia.
El cartel tiene otra imagen, de tamaño más pequeño que corresponde al embarque en los Quemadillos de una corrida de toros de Aleas que se lidió en Valencia en el año 1930, como muestra de uno de los temas que nosotros tratamos en los Seminarios y de los que las antiguas tertulias de aficionados también comentarían. Con ello, el ayer y el hoy se funden en la historia local.
Seminario de tauromaquia de Colmenar Viejo marzo 2020
Del 10 al 31 de enero de 2020 - Centro Cultural Pablo Neruda
Calle del Real, 40 Colmenar Viejo - a las 20,00 h.
Díaz Ayuso, elegida ‘Goyesca del año’ por su contribución a la defensa de la tauromaquia
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha recibido el galardón concedido por la peña taurina femenina Las Majas de Goya
La Comunidad de Madrid abrirá la temporada taurina 2020 con la feria de Valdemorillo
Esta semana se han presentado los carteles que anuncian un concurso de recortes y dos corridas de toros para los días 7, 8 y 9 de febrero
Con el lema `Una feria de Madrid´, este municipio contará con la presencia de cuatro toreros que abrieron la Puerta Grande de Las Ventas
Esta semana también se ha entregado el premio al mejor quite de la Feria de San Isidro, que ha recaído en Paco Ureña
SEMINARIO DE TAUROMAQUIA DE COLMENAR VIEJO Nº 9
La Plaza de Toros de La Corredera constituye uno de los hitos más significativos del legado patrimonial de Colmenar Viejo