Actualmente, el precio de la vivienda en Colmenar Viejo se ubica entre los 140.000 euros ( Bajos o Viviendas de segunda mano sin ascensor de menos de 60 m² ) y los 500.000 euros ( Adosados de obra nueva) . Esta iniciativa responde a la voluntad de Más Madrid de “actuar con urgencia” ante una de las principales preocupaciones de los madrileños.
El Grupo Municipal de Más Madrid Colmenar Viejo ha registrado este 16 de octubre una moción en el Ayuntamiento de Colmenar Viejo para instar a la Comunidad de Madrid a que aplique la ley de vivienda estatal y permita que Colmenar Viejo sea declarado como zona tensionada, con el objetivo de que se apliquen las medidas recogidas en dicha ley, como la regulación del precio de los alquileres, o considerar como “gran tenedor” a los propietarios con más de cinco inmuebles, entre otras medidas. Esta moción se ha registrado de forma conjunta en el resto de municipios donde Más Madrid tiene representación institucional. Además, el Grupo Parlamentario de Más Madrid llevó este tema a la Asamblea de Madrid la pasada semana. La moción presentada por la formación madrileña se debatirá en el pleno del próximo 26 de Octubre
El precio del alquiler en la Comunidad de Madrid ha experimentado un importante incremento en los últimos años, junto a un incremento del 62% en la última década. Además, la región madrileña no solo presenta el precio más elevado de la vivienda en alquiler, sino que, además, está por encima de la media en % de incremento interanual. Es decir, la Comunidad de Madrid no solo es donde más cuesta alquilar una vivienda, sino que además el crecimiento proporcional sigue siendo alto. Actualmente, Colmenar Viejo cuenta con un precio del alquiler que se sitúa entre los 750 € ( 60 m²) y los 1.400 €( + 140 m²). La falta de vivienda pública, la dedidación de más un tercio del salario para el pago de la hipoteca o del alquiler o la imposibilidad de hacer frente al pago de una entrada para una vivienda nueva son algunos de los problemas que se enfrenta la población de Colmenar Viejo
“Para la población madrileña, la vivienda se ha convertido en el principal sumidero de sus ingresos. Ante esta alarmante situación, se hace imperativo abandonar las políticas que han demostrado ser un fracaso a lo largo de las últimas tres décadas en nuestra región y que están pensadas para precios altos. Ayuso no puede excluir a la ciudadanía madrileña y condenarla a precios desorbitados. Regular el precio del alquiler aumenta el dinero en el bolsillo de las familias y ayuda a dinamizar la economía real”, ha declarado Jorge Moruno, diputado de Más Madrid y portavoz de Vivienda en la Asamblea.
Por su parte, el/la portavoz de Más Madrid Colmenar Viejo , Azucena de Prada ha declarado que “ Los jovenes colmenareños no pueden acceder a la compra de una vivienda digna ni al alquiler, debido al alza de los precios en el municipio. No solo no pueden hacer frente al pago de los alquileres sino que además tienen que competir con otras personas que no vienen a Colmenar Viejo porque quieran sino porque son expulsadas de la capital por precios de vivienda inasumibles. Estos jóvenes, se ven condenados a vivir con sus padres o a marcharse del municipio debido, además, a la falta de oportunidades de empleo en Colmenar.
Para declarar zona tensionada, el municipio debe cumplir al menos con uno de estos requisitos: que el coste medio de la hipoteca o el alquiler (contando gastos) supere el 30% de los ingresos medios de los hogares en el municipio, o, que el precio de compra o del alquiler en los últimos cinco años haya experimentado un crecimiento acumulado de, al menos, 3 puntos porcentuales superior al porcentaje de crecimiento acumulado del IPC en la Comunidad de Madrid. Por todo ello, desde Más Madrid Colmenar Viejo se considera “fundamental” actuar “de manera urgente” para atajar el problema de acceso a la vivienda que tienen los vecinos y vecinas de Colmenar Viejo.