LA ASOCIACION DE VECINOS REALIZA Y PROPONE NUEVAS INTERVENCIONES EN LA RECOGIDA DE RESIDUOS DE COLMENAR VIEJO

Sociedad
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Valoración del Usuario: 4 / 5

Star ActiveStar ActiveStar ActiveStar ActiveStar Inactive
 

La Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo, atendiendo a las demandas vecinales en materia de limpieza viaria y recogida de residuos, dirige a la Concejalia de Medio mbiente y Sostenibilidad una serie de propuestas e intervenciones sobre la limpieza viaria del municipio, además de otras peticiones.

El escrito registrado por la asociación responde a la decepción y enfado existente en muchas zonas del municipio por el mal funcionamiento y las continuas averías de los contenedores soterrados que soportan los vecinos. Según el Ayuntamiento y en respuestas que éste a dado a los vecinos, se define este modelo de contenedor soterrado como un modelo consolidado en el municipio y en el que el Ayuntamiento ha hecho una gran inversión.

Desde la Asociación mostramos nuestro desacuerdo total, primero por definirlo como un modelo consolidado cuando muchos de los equipos soterrados pasan más tiempo clausurados que funcionando (cuando algo está “consolidado” es porque su funcionamiento es correcto, eficaz y eficiente). Respecto a la gran inversión realizada por el Ayuntamiento para su instalación, no es justificativa si los costes de operación y mantenimiento y de “no calidad” son tan enormes. A día de hoy los gastos siguen aumentando para reparar las costosas averías que se producen, e incluso existe casos de canibalización de piezas, desvistiendo un santo para vestir otro dejando inutilizados los equipos.

Este modelo de contenedor soterrado elegido para Colmenar Viejo en una auténtica ruina que se agrava por la mala praxis en la operación y mantenimiento de los contenedores soterrados, las deficiencias del diseño del sistema, la falta de voluntad del Ayuntamiento en reclamar a las empresas responsables y la ausencia de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.

Por todo ello la Asociación ha formulado las siguientes propuestas:

Sobre los contenedores Soterrados situados junto a la Basílica de Colmenar Viejo:

Propuesta 1: Eliminar los contenedores soterrados. Proponemos en su lugar la puesta en funcionamiento de un servicio de recogida puerta a puerta en las viviendas y comercios situados en las calles y zonas del entorno de la Basílica con horario regulado. Las calles que consideramos que deben estar dentro de este planteamiento son, al menos: Plaza de Luis Gutiérrez, Calle Santa Ana tramo desde el cruce con calle del Pilar hasta cruce con calle de Las Higueras, Calle del Reloj, Calle del Viento, Calle del Pilar, Calle Prim y Calle del Maestro Gregorio Baudot.

Propuesta 2: Recientemente hemos sido conocedores de la adquisición por parte del Ayuntamiento de un inmueble situado junto al desparecido Colegio Isabel la Católica, el cual próximamente será derribado. Proponemos que este espacio se convierta en un pequeño recinto cerrado destinado a la instalación de un mini-punto limpio fijo en donde los vecinos del entorno de la Basílica puedan depositar sus basuras. Sugerimos además que este mini-punto limpio cuente con un horario de apertura y de cierre.

Sobre los contenedores soterrados de la Calle Marqués de Santillana 12.

Sin lugar a duda este punto de contenedores soterrados es uno de los mas conflictivos de Colmenar Viejo por las continuas averías, además de estar situado en pleno acceso a comercios y portales de vivienda. A esto debe añadirse el gran volumen de residuos que se deposita, incluidos los provenientes de comercios y de un supermercado situado a escasos metros del lugar que todos los días a última hora deposita los residuos perecederos que produce. Este extremo no reconocido por el grupo de gobierno municipal demuestra su desconocimiento de este problema como puede demostrarse con un paseo entre las 21:00 y 21:30 horas para ser testigo de ello.

Por tanto y ante las reiteradas peticiones que hemos recogido de los vecinos y comerciantes proponemos lo siguiente:

Propuesta 3: Eliminar los contenedores soterrados situados en calle Marqués de Santillana, 12.

Propuesta 4: Que este punto de recogida de contenedores soterrados sea sustituido por la implantación de un punto de recogida de contenedores en superficie situado junto al acceso de mercancías del Mercado de Abastos Municipal, con una composición de contenedores que adecuada al volumen de residuos que se depositan, siendo al menos de 2 Unidades de contenedor de orgánico.

2 unidades de contenedor de envases. 2 unidades de contenedor de Cartón y 1 unidad de contenedor de Vidrio.

Propuesta 5: Regular y acordar con el supermercado situado en el Centro Comercial de la Feria un horario y servicio de recogida de sus residuos, el cual deberá efectuarse por su acceso situado junto a la calle de la Cuesta.

Sobre la recogida de cartón y vidrio.

Desde la llegada del nuevo contrato de basuras, ha desaparecido la recogida de cartón puerta a puerta de los comercios de la localidad. Esto da lugar que se acumulen acumulación residuos de embalaje y cartón en los puntos de recogida que no tienen capacidad suficiente por lo que quedan amontonados en el exterior de los contenedores de papel y cartón.

Propuesta 6: Desde la Asociación proponemos la recuperación del servicio de recogida de cartón puerta a puerta para los comercios.

Propuesta 7: También, poner en funcionamiento la recogida puerta a puerta de vidrio destinada específicamente a los establecimientos de hostelería situados en zonas comerciales del municipio.

 

Sobre el depósito de basuras:

Propuesta 8: Atendiendo demandas vecinales, la Asociación propone regular el horario del depósito de basuras especialmente en la zona centro de la localidad. Hasta el momento no existe dicha regulación y norma que debe implantarse para mejorar la limpieza de la zona centro y en aquellas que se considere necesaria. Así se evita la continua presencia de residuos en el exterior de los contenedores durante gran parte del día, tal como se ha demostrado en los municipios que han modificado sus ordenanzas de limpieza viaria y establecido dichos horarios.

A todo lo anterior, la asociación también ha solicitado en el escrito registrado la siguiente información y datos sobre la recogida de residuos y los contenedores soterrados:

Servicio de recogida de contenedores

- Indisponibilidad operativa de los contenedores años 2021 y 2022: Suma totalizada anual de las horas que cada contenedor soterrado no ha estado disponible.

- Nivel de servicio años 2021 y 2022 (Horas de disponibilidad) esperado de los contenedores soterrados

- Nivel de servicio real años 2021 y 2022 de los contenedores soterrados

- Medidas concretas e intervenciones realizadas para corregir la falta de disponibilidad en los ejercicios años 2021 y 2022.

- ¿Cuál es la empresa responsable del mantenimiento preventivo y correctivo años 2021 y 2022?

- ¿Qué establece el contrato con esas empresas respecto a disponibilidad, nivel de servicio, tiempo de intervención para reparación, …?

- Contrato de mantenimiento preventivo y correctivo de los contenedores con empresa concesionaria, en su caso, cláusulas aplicables si el contrato incluye otras prestaciones y aspectos diversos.

- Horario real de recogida de contenedores soterrados y no soterrados años 2021 y 2022. 

Impacto en la recogida separada de residuos:

- Toneladas de envases y papel recogidos por el Ayuntamiento y entregados al gestor de residuos reciclables (años 2021 y 2022).

- Retribución años 2021 y 2022 que recibe el Ayuntamiento por realizar una labor que corresponde al fabricante del producto/envase (Ecoembes, en el caso de los envases).

A la espera de noticias de los responsables, la asociación espera y desea que las propuestas y peticiones sean bien recogidas y atendidas por la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad .

Y los vecinos puedan ver atendidas sus reivindicaciones.