Desde la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo hemos dirigimos un escrito al Oficial Jefe de Policia Local, por las reiteradas quejas de vecinos que han mostrado su preocupación por el consumo de sustancias estupefacientes en los parques y en el interior de urbanizaciones del municipio , la proliferación de actos vandálicos como pintadas, rotura de lunas, retrovisores y otros desperfectos en vehículos estacionados, comportamientos incívicos como el depósito de las basuras en el exterior de los contenedores o papeleras o la no recogida de excrementos de perro, molestias por ruido o estacionamiento indebido de vehículos...
Aunque la asociación es consciente de la actual falta de efectivos en la plantilla que sufre la Policía Local de Colmenar Viejo con un número de efectivos que oscila entre los 55 o 65 agentes cuando lo recomendado para un municipio de la envergadura de Colmenar Viejo sería de 90 a 100 agentes, y más teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento del municipio, con lo que la convocatoria del Ayuntamiento de 7 plazas, que evidentemente no estarán cubiertas hasta dentro 2 años, es manifiestamente insuficiente.
Pero no por ello se debe de dejar de reclamar que se tomen medidas para prevenir y mitigar los efectos de acciones como las anteriormente descritas que generan una percepción por parte del vecino de inseguridad creciente. Cabe destacar que de las quejas recibidas la coincidencia en la nula o escasa presencia policial en las calles, parques y urbanizaciones de uso público de Colmenar Viejo.
Para reducir la sensación de inseguridad y con el objetivo de la prevención de delitos y actos incívicos, hemos formulado en el escrito la propuesta además de considerarlo imprescindible un impulso del patrullaje a pie por parte de los agentes de Policía Local.
Este tipo de patrullaje según estudios y experimentos realizados supone una reducción de delincuencia, y otros tipos de problemas que afectan a la convivencia vecinal, entre un 20% y 30% según registros oficiales. Además de ser beneficioso para la cercanía de los agentes a los vecinos creando una policía de proximidad, se fomenta un considerable aumento de la percepción de seguridad para todos los vecinos al tiempo que aumenta la noción del riesgo para los maleantes.
Por ello, desde la asociación esperamos que se tenga en cuenta la propuesta y puesta en funcionamiento del patrullaje a pie en determinadas zonas del municipio, especialmente
en parques, urbanizaciones con acceso público cuyos interiores son utilizados por jóvenes para el consumo de alcohol y sustancias estupefacientes. Y también en la zona centro de la localidad, donde ahora mismo existe un problema de incivismo en las calles de plataforma única donde los vehículos estacionan ocupando el espacio reservado a los peatones.