Desde la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo denunciamos el evidente estado de abandono, la falta de mantenimiento, limpieza y seguridad que existe en el Parque de la Ermita de la Soledad y sus alrededores.
Son ya varias las quejas vecinales que ha recibido la asociación durante las últimas semanas sobre este parque situado en plena zona comercial y de tránsito de Colmenar Viejo.
Según los vecinos la inseguridad percibida, viene causada en gran medida por personas sin hogar que pernoctan en el porche de la Ermita de la Soledad y donde, según los testimonios y los restos de basura, se puede apreciar el consumo de alcohol en vía pública, lo que afecta a su comportamiento. Algunos de los relatos que hemos recibido indican que varios vecinos han sido objeto de expresiones obscenas o cuando menos increpados en la parada de autobús próxima, especialmente mujeres jóvenes que esperan al transporte público. Este parque es frecuentado por los residentes de la Residencia de la Soledad y el Carmen, adyacente a este parque. Algunos de ellos nos han asegurado que han optado por no salir de la residencia para dar su paseo diario por la ermita porque tienen miedo.
La Asociación en el escrito dirigido al Ayuntamiento transmite su preocupación por la aparente falta de medidas desde los servicios sociales municipales que deben prestar asistencia a los indigentes para que puedan ser realojados en los centros de la Comunidad de Madrid, además de que exista presencia efectiva de la policía local, previniendo de este modo los malos comportamientos denunciados.
Po otro lado, abandono que sufre el parque es evidente. No hay más que darse una vuelta por el mismo para ver los callejones de acceso desde la calle de la Jara y desde la calle del Tomillo. Los muros están llenos de pintadas vandálicas que acentúan la mala imagen y la sensación de abandono. A su vez en esos callejones y alrededor del muro del campo de fútbol Alberto Ruiz faltan rejillas de alcantarilla además de una total y absoluta falta de limpieza de los sumideros que pueden convertirse en un peligro para los peatones. Como bien sabe el Ayuntamiento, estos callejones son utilizados por los usuarios, mayores, pequeños y público en general que acuden a jugar o a disfrutar del espectáculo deportivo. La falta de atención y mantenimiento se observa igualmente en las barandillas sobre los muros de hormigón, sucias y con una pintura muy deteriorada. Pese a ser necesarias para las personas mayores, especialmente para los residentes de la residencia cercana cuando dan sus paseos, no han recibido los trabajos de conservación que debieran en mucho tiempo.
Otro tanto podemos decir del “boquete” existente en uno de los pasos peatonales de este parque, del cual ya se ha solicitado reiteradamente su reparación. Y que actualmente se encuentra señalizado de forma surrealista con una tabla de una mesa camilla y un cono sobre la misma. En dicho escrito hemos solicitado que se proceda a la reparación inmediata de este desperfecto ya que se localiza en una zona de mucho tránsito hacia y desde los establecimientos comerciales de la avenida de la Libertad.
Existen más quejas por la falta de iluminación del parque, haciendo difícil el paso de los vecinos durante la noche. La Asociación considera imprescindible que, aprovechando la ejecución de mejoras en la iluminación de Colmenar Viejo, se incluya la iluminación delparque.
Otros aspectos para mejorar son la plantación de árboles en el acceso a este parque desde la calle de la Jara en los alcorques que están vacíos. Tampoco debe olvidarse la instalación de nuevas papeleras en la zona de juegos infantiles, donde solo hay una papelera, y en los callejones de acceso mencionados anteriormente. Tampoco sería desdeñable un poco de atención a la conservación de los bancos existentes y de los juegos infantiles, los cuales ya son viejos y ya va siendo necesaria su sustitución teniendo en cuenta la cercanía de centros educativos y de educación especial en la zona.
Desde la asociación de vecinos esperamos que se tenga a bien de atender y efectuar las mejoras propuestas para que el estado del parque de la Ermita de la Soledad mejore y sea conforme a lo que se espera de una población de la importancia de Colmenar Viejo y una zona de alto transito motivado por la presencia de establecimientos comerciales.