La consulta popular Monarquía o República se salda en Colmenar Viejo con más de un centenar de personas votando a pesar del boicot del Alcalde

Sociedad
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

Miembros de la Plataforma Estatal de la Consulta Popular Monarquía o República en Colmenar Viejo han celebrado que se llevara a cabo la consulta pese a que el Alcalde colmenareño se hubiera empeñado en bloquear esta jornada festiva y reivindicativa.

Para el primer edil no ha sido suficiente que Delegación de Gobierno permitiera la concentración y advirtió en nota de prensa que denunciaría cualquier ocupación de la vía pública relacionada con la celebración de una consulta ilegal.

Desde la Plataforma entienden que lo único ilegal es la arbitrariedad de disponer de los espacios públicos al antojo del mandamás de turno. No obstante, decidieron continuar con una consulta permitida por Delegación de Gobierno, sin ocupar el espacio público. Para ello, colocaron una urna sobre un carro de la compra, utensilio más que apropiado para un espacio como un mercadillo municipal.

No tardó mucho tiempo en aparecer la Policía Municipal que, sabiendo que la concentración se estaba realizando al amparo del derecho de reunión, instaron al portavoz de la Plataforma a quitar la urna, interpretando, de una manera más que forzada (desde la Plataforma suponen que por indicaciones de alguien interesado en boicotear la consulta) que no se podía disponer de elementos fijos que ocuparan la vía pública en esa concentración y que la urna encima de un carro de la compra era un elemento fijo.

Tampoco convenció a la Policía Municipal que la urna fuera sujetada por uno de los miembros de la Plataforma, aunque nada hay más móvil que una persona andando, e instaron a que no se votara, estuviera la urna donde estuviera. Pero la buena voluntad de la Plataforma y su ánimo pacificador, hicieron que se continuara la consulta depositando los votos emitidos en la urna, que pasó a estar dentro del carrito de la compra.

Fran Arrieta, portavoz de la Plataforma, lamenta profundamente lo sucedido: “Ya no se trata de preferir que la forma de ejercer la Jefatura de Estado sea una Monarquía o una República, estamos varios escalones por debajo de poder hacer esa elección. Hoy lo primero es defender la Democracia y lograr que no se obstaculice el ejercicio de derechos constitucionales por parte de las autoridades municipales y, visto lo sucedido, en Colmenar Viejo estamos lejos de lograrlo”.

Ni los intentos para invisibilizar la mesa, ni la fuerte lluvia que hizo aparición a las 12 de la mañana, impidieron que se recogieran 108 votos, 99 a favor de la República (un 91,6 % del total), y 9 a favor de la Monarquía, (el 8,3%). 

“Lo que no pudo el Alcalde lo pudieron las inclemencias del tiempo, ya que la intensa lluvia provocó que el mercadillo se vaciara de visitantes y que los miembros de la Plataforma nos pusiéramos a cobijo para celebrar esta emotiva jornada reivindicando el derecho a decidir, en el camino hacia una sociedad más justa, más igualitaria y más democrática”, concluye Arrieta.