Decenas de militantes y simpatizantes acudieron al acto de despedida y a la espera de la inauguración del nuevo espacio
Se trataba de una fecha significativa, la conmemoración del Día del Trabajo, era el 1 de mayo de 1977, cuando se firmaba el primer contrato de arrendamiento, situado en la calle Magdalena, entre el propietario y la Agrupación del Partido Comunista de España de Colmenar Viejo. 45 años después, el 1 de mayo de 2022, la organización de la izquierda local abandona este local.
Desde su puesta en marcha, este local se transformaba en un lugar de encuentro y debate, abierto a todo el tejido social y asociativo del municipio, e incluso de otros pueblos de la sierra que no disponían de un lugar de reunión. Durante los diez primeros años, funcionó como una especie de bar y fue, a partir del año 1987 cuando se acordó darle un color más político.
En el año 89, coincidiendo con el Día de la Mujer Trabajadora, se hace la presentación de Izquierda Unida en Colmenar Viejo, pasando a denominarse, a partir de 1992, el local de IU.
Dentro de sus paredes se perfilaron y se votaron numerosas reivindicaciones y se forjaron las luchas que permitieron que Colmenar Viejo contara con numerosos servicios en la actualidad, tales como el transporte público o el olvidado tren de cercanías que se había quedado frenado en Tres Cantos y que en el año 94 se llegaron a recoger más de 5.000 firmas solicitando su ampliación hasta el municipio colmenareño.
En este local también se perfilaron otras muchas luchas reivindicativas como los autobuses nocturnos, el tren a Soto, la protestas contra el trazado del AVE, el cese del uso militar dela Dehesa de Navalvillar o la prolongada lucha contra el Macrovertedero, que aún continúa y que a pesar de ella, con la permisividad del gobierno municipal incluso va a ser ampliado.
Un espacio para la Cultura
No solo debates y reivindicaciones sociales y políticas ha albergado este espacio. Si las paredes de este local pudieran hablar contarían mil historias fraguadas en su interior. Además de aspectos tan importantes para el pueblo que los gobiernos de la derecha han ido borrando, como el colegio Isabel la Católica a la vez que se cedía suelo público a centros educativos privados, también se han debatido numerosas cuestiones imprescindibles para Colmenar Viejo, como la sanidad, tan denostada en estos últimos años por el gobierno de la Comunidad de Madrid y que ha llevado a que Colmenar lleve más de dos años sin el Servicio de Urgencias.
Pero sin duda alguna, este local también ha sido un espacio abierto para la cultura local, fomentando actividades encaminadas a todos los sectores de la población. Podríamos destacar los festivales de música con Modorock, la Muestra de Cine Social y Solidario, Certámenes Literarios o Música en la Calle. Todo ello entrelazado con actividades de la mujer y los diferentes actos para Recuperar la Memoria Histórica.
Aquí nació en el año 2013 los Vermut Rojos (anterior Espacios Rojos), donde la cultura hizo acto de presencia en todo su contenido. Durante todos estos años este espacio se transformó en un rincón de debates abiertos, conferencias, charlas que contó con la presencia de numerosas personas y cargos políticos de Madrid y del Congreso.
También se abrieron a la literatura, siendo la plataforma para la presentación de numerosos libros de escritores, unos más consagrados y otros que se iniciaban en el oficio, muchos de ellos locales. La música fue otro de los baluartes que llevaron de sonido y esperanza este local. Por aquí pasaron grupos locales como Perros DC, Dani Red, Hijos Únicos, Lagarto, Satan Klaus, Urban Cookies, Irene Colmenarejo, Cristina. Cantautores como Salvador Amor, Alfaya, Orlis y Peke Wambo. Músicos como Moha, Mariano Muniesa, además de homenajes a cantautores consagrados como Krahe o Silvio Rodríguez, La poesía, el cine o los monólogos de Juan de la Vara, llenaron de cultura este local.
Finalmente, también fue la base de la creación y puesta en marcha de la Asociación Cultural, Deportiva y Caminera “Conocer Colmenar Caminando”, una asociación que ha servido de guía a cientos de personas para conocer más y mejor los rincones de este municipio, así como para reivindicar un mayor protección y respeto por el medio ambiente.
45 años que cierran una puerta cargada de un gran trabajo centrado en todo lo concerniente a Colmenar Viejo y a todos los vecinos. Pero si esta puerta se cierra, próximamente se abrirá una nueva y más amplia, ya que se inaugurará un nuevo local conjunto con Podemos, Ganemos y la Asociación 14 de Abril, donde continuará impartiéndose cultura, debates y sobre todo, LIBERTAD.