Los centros de urgencias extrahospitalarios continúan cerrados y tanto instalaciones como servicios sanitarios acusan la falta de materiales
Más de 100 días llevan cerrados los 38 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) desde que, al inicio de la epidemia, la cuestionada Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ordenase su cierre. El Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso se excusa diciendo que, en virtud del decreto de Estado de Alarma, la decisión de reabrir estos centros está en manos de la Autoridad Sanitaria.
Pero teniendo en cuenta que cada uno de estos centros atiende a una media de 55 pacientes al día (que algunos elevan hasta 116 pacientes/día como el SUAP de San Sebastián de los Reyes), son muchas las personas que se están quedando sin atención mientras que la Comunidad de Madrid asume su responsabilidad. “En el periodo en el que han permanecido cerrados estos centros se han podido dejar de atender a 220.000 pacientes”, denuncian desde UGT.