Entre los criterios del Gobierno de Díaz Ayuso para discriminar a pacientes estaban que tuvieran más de 80 años
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid no sólo envió a los hospitales protocolos en los que se indicaba no derivar a los ancianos a estos centros, también los remitió a los ambulatorios, que atendían a pacientes en sus domicilios.
El protocolo enviado el 23 de marzo a los centros de salud, que adelanta El País, explicaba que se preveía una “situación excepcional y de catástrofe”, con el aumento de pacientes de coronavirus, y daba indicaciones para “priorizar la asistencia”. En ese sentido, recomendaba que los pacientes con posible infección y dificultad para respirar permanecieran en sus domicilios y no fueran trasladados a los hospitales dependiendo de su edad y su estado de salud.
Pacientes con más de 80 años
Entre los criterios del Gobierno de Díaz Ayuso para discriminar a pacientes estaban que tuvieran más de 80 años y enfermedad de órgano terminal (insuficiencia cardiaca crónica avanzada, enfermedad obstructiva crónica grave, cirrosis hepática, insuficiencia renal crónica grave) y/o CFS [escala clínica de fragilidad] igual o mayor que 5; estar en una escala clínica de fragilidad de 8-9; tener demencia moderada o grave; padecer un cáncer terminal, o tener cualquier enfermedad y una expectativa de vida inferior a un año, según apunta el citado diario.
"Alivio y confort"
En caso de “pacientes con compromiso respiratorio no susceptibles de derivación al hospital”, el protocolo diseñado por el Gobierno madrileño señalaba que se debía “realizar tratamiento sintomático para el alivio y el confort”.
El tratamiento indicado consistía en administrar cloruro mórfico y si no se solucionaba la dificultad para respirar, añadir midazolam. El documento preveía administrar otros medicamentos en caso de fiebre o de “agitación o vómitos”.
Este nuevo protocolo, enviado a los centros de salud, demuestra que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso mintió cuando afirmó que se habían enviado borradores “por error”.