Salud
Cuando las uñas nos avisan de que algo anda mal
Sopas de sobre: poca carne y mucha sal
Fáciles y rápidos de preparar, estos productos deshidratados se presentan como un recurso para muchos hogares con escaso tiempo para cocinar. ¿Son una solución recomendable?
Óxido de etileno en alimentos: riesgos y recomendaciones
Las autoridades de seguridad alimentaria han retirado miles de productos de gran consumo tras detectar en ellos óxido de etileno, una sustancia tóxica y cancerígena
Por qué sufres de dolores de cabeza cuando cambia el clima y las formas de evitarlos
Los dolores de cabeza no siempre están asociados a problemas fisiológicos.
Según la neuróloga Britany Klenofsky existen factores de nuestro entorno como tormentas eléctricas, días soleados u otros cambios climáticos que pueden producir estos dolores.
Negacionistas
Científicos de primer nivel que en su día fueron de total confianza de sus Gobiernos o Instituciones hasta que se incorporaron al negacionismo del Covid o del Sida. Solo comparten el no tener intereses con la industria farmacéutica y mantener puntos de vista críticos con la vacuna o la gestión de la pandemia y han sido censurados y denigrados por los medios de comunicación y redes sociales.
Las depuradoras de agua se convierten en 'fábricas' de superbacterias resistentes
Los microbios usados para degradar los contaminantes evolucionan y adquieren resistencia a los antibióticos, y luego llegan a los humanos en los alimentos que se riegan con el agua tratada, advierte un equipo de investigadores chinos y españoles
¿Por qué la salud mental ha sido y sigue siendo un tema tabú?
Actualmente, en España, la depresión es la novena enfermedad crónica (con más de tres meses de duración) más frecuente entre la población mayor de quince años, además, supone la principal causa de discapacidad a nivel mundial. La Organización mundial de la Salud (OMS) calcula que el 25% de la población tendrá algún tipo de problema de salud mental a lo largo de su vida.
¿Cómo afecta el estrés a la salud sexual?
Cuando escuchamos “salud sexual” normalmente se nos viene a la cabeza dos cuestiones: la anticoncepción y las enfermedades de transmisión sexual. Y por supuesto es algo importante, pero no lo único. La Organización Mundial de la Salud no considera la “salud” como la “ausencia de enfermedad” en exclusiva. La salud en este contexto es considerada como el bienestar físico, mental, emocional y social relacionado con la sexualidad. Con motivo del Día Mundial de la Salud Sexual, que se celebra cada 4 de septiembre, vamos a profundizar sobre este tema.
España, en números rojos: la incidencia acumulada asciende a los 500 casos
Sanidad ha registrado este jueves 27.688 nuevos contagios y 41 fallecidos más RELACIONADO
La OMS descarta por ahora inocular una tercera dosis de refuerzo contra el coronavirus
Devastador informe del Gobierno de Ayuso: el coronavirus se dispara en Madrid
CONCIENCIACIÓN ANTE EL PARO CARDIACO, UNA REALIDAD
Con ocasión del Día Europeo sobre la Concienciación del Paro Cardiaco, celebrado el pasado 16 de octubre, una cúpula informativa y un destacamento del SAMUR, instalados en la madrileña Plaza de Colón, estuvieron ilustrando al ciudadano sobre cómo actuar ante una persona que sufre un paro cardiaco.
Bajo la lupa: Tosta Rica Fibra
Analizamos la letra pequeña de este producto dirigido al público infantil, que emplea como reclamo varias declaraciones nutricionales y de propiedades saludables
Caja B: Bárcenas salpica a "todos" los ministros de Fomento y Medioambiente del PP
El extesorero ha señalado ante el juez que trataban con donantes de la contabilidad paralela