No hay nada que me produzca más orgullo que conocer de lo que es capaz la Sanidad Pública, es decir el esfuerzo colectivo de todo un país, el verdadero patriotismo, para defender la vida de uno de sus ciudadanos, de un ciudadano menor miembro de una familia sin demasiados recursos.
Salud
Vivir con fibromialgia: consejos para adaptarse a la enfermedad
3 millones de españoles padecen osteoporosis
La sequía podría dejarnos sin leche y sin cerveza
Los registros indican que Europa nunca ha estado tan seca como en estas últimas décadas. Esta sequía tiene consecuencias directas sobre nuestra vida, entre otras cosas porque amenaza productos alimentarios básicos como la leche. Recordemos que una vaca necesita más de 100 litros de agua al día para producir leche, y que últimamente se han cerrado granjas incapaces de competir con las macrogranjas por los precios.
El clamor por la Sanidad pública desborda Madrid y lanza una advertencia a Ayuso
La ciudadanía de Madrid responde de manera masiva a la manifestación contra las políticas privatizadas del gobierno regional.
Sobre la reconversión de las urgencias extrahospitalarias de Madrid
La reconversión de los servicios de urgencias extrahospitalarias de Madrid (SAR para las zonas rurales, SUAP para las urbanas) responde al intento del PP de minimizar el desgaste que le puede suponer la reactivación, por parte de la izquierda institucional, de las plataformas y mareas que siempre aparecen en época pre-electoral y ahora preparan movilizaciones aprovechando el cierre de los SUAP desde la crisis del COVID.
NINES MAESTRO CENSURADA EN YOUTUBE POR ADVERTIR DE LA SOBREMORTALIDAD INEXPLICADA EN ESPAÑA (VÍDEO)
Una entrevista concedida al programa chileno "Mate al Rey" que nadie debería dejar de ver
En una entrevista concedida al programa "Mate al Rey", del medio de comunicación chileno "El Porteño", la doctora y especialista en Salud Pública Nines Maestro alertó sobre un hecho de extrema gravedad del que los medios corporativos no están informando a la población. El incremento espectacular y sin precedentes en las tasas de mortalidad, tanto en el Estado español como en otros muchos países, que permanece totalmente inexplicado por las autoridades sanitarias. La multinacional Youtube, como ya hiciera con otra entrevista concedida por esta doctora a Canarias-semanal, decidió censurar sus análisis y explicaciones razonadas sobre este fenómeno, eliminando el vídeo de su plataforma (...)
Ganemos Colmenar rechaza el nuevo modelo de Urgencias extrahospitalarias
La reapertura de las Urgencias está siendo una auténtica chapuza, y no solamente en Colmenar, sino en toda la Comunidad de Madrid. En apenas 10 días que llevan abiertos los Puntos de Atención Continuada (PAC), los fines de semana y el martes, que fue festivo, no ha habido médico en Colmenar, incluso ha habido algún día que el centro de Urgencias de Colmenar ha estado cerrado por falta de personal. Esto es inadmisible. Y esto no solamente está pasando en Colmenar, está pasando en todas partes en la Comunidad de Madrid.
GANEMOS COLMENAR Y PSOE INSISTEN EN LA NECESARIA REAPERTURA DE LAS URGENCIAS EN COLMENAR
Colmenar Viejo, con más de 53.000 habitantes, lleva desde el 22 de marzo de 2020 sin Servicio de Urgencias de Atención Primaria. Han pasado más de 930 días, más de 2 años y medio, desde aquella decisión de la Comunidad de Madrid de Ayuso de cerrar los SUAP. En este tiempo el pueblo de Colmenar no ha cesado de solicitar la reapertura de este servicio sanitario esencial con manifestaciones y concentraciones frente al Centro de Salud Sur.
¿HAS VISTO ESTRÍAS EN EL POLLO DEL SUPERMERCADO?
Un cliente de Ahorramás encuentra pechuga repleta de estrías blancas, una enfermedad causada por la falta de bienestar animal que disminuye la calidad de la carne.
EL PSOE DE COLMENAR VIEJO DENUNCIA EL CAOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS A UNA SEMANA DE SU PUESTA EN MARCHA.
LOS SOCIALISTAS ADVIERTEN QUE DESDE EL PASADO 27 DE OCTUBRE, SÓLO DOS DÍAS HA HABIDO UN MÉDICO ATENDIENDO EL SERVICIO DE URGENCIAS, POR LO QUE EN NINGÚN CASO SE PUEDE HABLAR DE UN SERVICIO ÍNTEGRO DE ATENCIÓN A LOS PACIENTES.
Equalia pide al Gobierno que se posicione a favor de la prohibición de las jaulas en la ganadería intensiva para toda la UE
La organización presenta un nuevo reportaje de investigación de gallinas enjauladas en varias granjas españolas.
Equalia lanza hoy “End The Cage Age: Animales Libres de Jaula”, una campaña en la que pide al Gobierno español un pronunciamiento a favor de terminar con las jaulas en la ganadería intensiva, siguiendo la línea que está trabajando la Unión Europea, desarrollando una directiva que podría terminar con las jaulas de manera progresiva a partir del 2027. Actualmente, más de 300 millones de animales de granja viven en jaulas en la Unión Europea.
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde el pasado miércoles a la adquisición de 1,6 millones de dosis contra esta enfermedad
La Comunidad de Madrid destina 19 millones de euros para la compra de vacunas frente a la gripe estacional
En el otoño-invierno pasado se inmunizaron casi un millón y medio de personas en la región
La campaña de este año se iniciará para los grupos de riesgo a partir del 17 de octubre