Los plásticos forman parte de nuestro día a día gracias a su gran durabilidad y bajo coste. Pero, a pesar de las ventajas que nos ofrecen, su uso habitual ha derivado en la presencia de fragmentos plásticos de pequeño tamaño, los microplásticos, en todo tipo de ambientes, incluyendo el suelo, las aguas continentales, el mar y el aire.
Salud
¿Se puede comer de manera saludable en estas fiestas?
Cuarta semana de huelga en Primaria en Madrid y sin noticias de la Consejería de Sanidad

Manifestación de médicos y médicas de Atención Primaria el pasado 30 de noviembre. DAVID F. SABADELL
Mientras el Gobierno de la Comunidad de Madrid reduce sus propuestas a limitar las agendas a 34 pacientes por cada médico y médica de familia y 24 por pediatra, creando un turno de voluntarios para atender a los pacientes restantes, los facultativos y facultativas piden más financiación para incrementar plantillas.
Ganemos Colmenar rechaza el nuevo modelo de Urgencias extrahospitalarias
La reapertura de las Urgencias está siendo una auténtica chapuza, y no solamente en Colmenar, sino en toda la Comunidad de Madrid. En apenas 10 días que llevan abiertos los Puntos de Atención Continuada (PAC), los fines de semana y el martes, que fue festivo, no ha habido médico en Colmenar, incluso ha habido algún día que el centro de Urgencias de Colmenar ha estado cerrado por falta de personal. Esto es inadmisible. Y esto no solamente está pasando en Colmenar, está pasando en todas partes en la Comunidad de Madrid.
Ganemos denuncia que Colmenar incumplirá la Ley de Cambio Climático al no tener Zona de Bajas Emisiones
Apenas quedan 10 días para que comience 2023 y en Colmenar Viejo seguimos sin tener una Zona de Bajas Emisiones.
El Alcalde de Colmenar Viejo, desde la aprobación de la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética manifestó su oposición a la misma con argumentos negacionistas, tales como que en Colmenar no hay contaminación y, por lo tanto, no es necesario implantar una Zona de Bajas Emisiones. Según la Comunidad de Madrid, el mes pasado los datos eran que de los últimos 100 días, sólamente 44 la calidad del aire había sido razonablemente buena, siendo 21 días desfavorable o muy desfavorable.
La demolición de la sanidad pública
No hay nada que me produzca más orgullo que conocer de lo que es capaz la Sanidad Pública, es decir el esfuerzo colectivo de todo un país, el verdadero patriotismo, para defender la vida de uno de sus ciudadanos, de un ciudadano menor miembro de una familia sin demasiados recursos.
EL PSOE DE COLMENAR VIEJO DENUNCIA EL CAOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS A UNA SEMANA DE SU PUESTA EN MARCHA.
LOS SOCIALISTAS ADVIERTEN QUE DESDE EL PASADO 27 DE OCTUBRE, SÓLO DOS DÍAS HA HABIDO UN MÉDICO ATENDIENDO EL SERVICIO DE URGENCIAS, POR LO QUE EN NINGÚN CASO SE PUEDE HABLAR DE UN SERVICIO ÍNTEGRO DE ATENCIÓN A LOS PACIENTES.
Ganemos envía una carta al Consejero de Sanidad preocupado por la situación sanitaria en Colmenar
Vivir con fibromialgia: consejos para adaptarse a la enfermedad
3 millones de españoles padecen osteoporosis
Sin Pediatría por las tardes en el Centro de Salud Norte de Colmenar
La situación de la #SanidadPública en #ColmenarViejo es muy preocupante.
A los más de 2 años y medio que llevamos sin Servicio de Urgencias de Atención Primaria, por exclusiva decisión de la Comunidad de Madrid, y la chapuza de apertura en falso de los Puntos de Atención Continuada sin personal sanitario suficiente para atender los 80 PAC, y que incluso a los 10 días cambiaron los médicos por videoconsultas por una pantalla, como en Colmenar y en otros tantos centros, se suma que llevamos semanas sin pediatra por las tardes en el Centro de Salud Norte.
El clamor por la Sanidad pública desborda Madrid y lanza una advertencia a Ayuso
La ciudadanía de Madrid responde de manera masiva a la manifestación contra las políticas privatizadas del gobierno regional.
Sobre la reconversión de las urgencias extrahospitalarias de Madrid
La reconversión de los servicios de urgencias extrahospitalarias de Madrid (SAR para las zonas rurales, SUAP para las urbanas) responde al intento del PP de minimizar el desgaste que le puede suponer la reactivación, por parte de la izquierda institucional, de las plataformas y mareas que siempre aparecen en época pre-electoral y ahora preparan movilizaciones aprovechando el cierre de los SUAP desde la crisis del COVID.