Vecinos por Colmenar mostramos nuestro malestar por la pésima gestión relativa al Tagarral

Opinión
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

DESDE 2016 SE CONOCÍA QUE LA RECLAMACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ERA AJUSTADA A DERECHO Y QUE TANTO COLMENAR VIEJO COMO TRES CANTOS DEBERÍAN RESPONDER SOLIDARIAMENTE POR EL TAGARRAL, TAL COMO RECORDÓ VECINOS POR COLMENAR VIEJO EN LAS PASADAS ELECCIONES MUNICIPALES.

El alcalde de Colmenar Viejo afirma que no subirán los impuestos a los vecinos, pero también ha afirmado que ahora mismo no pueden hacer frente al pago por completo, y que es un problema que viene de los errores que no se solucionaron en el pasado, ocultando su participación continuada en equipos de gobierno del consistorio durante más de 12 años.

El regidor espera ahora que la Comunidad acepte un plan de pagos anual para no asfixiar el presupuesto de Colmenar Viejo, que ya propone suspender las inversiones para el próximo año, cosa que podría haberse paliado en gran medida de haber considerado las propuestas de Vecinos por Colmenar Viejo.

"Establecer una negociación transparente con la Comunidad de Madrid para resolver definitivamente la sentencia condenatoria del Tagarral con un importe requerido de más 20 millones” era una de las medidas propuestas por Vecinos por Colmenar Viejo en las pasadas elecciones municipales.

A esta se sumaban aquellas que reforzaban la labor de fiscalización del gasto, como el establecer medidas reales para el control de las empresas concesionarias y adjudicatarias de obras y servicios, designando un interventor técnico para el cumplimiento de los pliegos de condiciones técnicas en materia de contratación de servicios e incluyendo medidas efectivas en materia de Prevención de Riesgos Laborales y exigir a los organismos responsables el cumplimiento de los plazos de ejecución de las obras y de la prestación de los servicios comprometidos, actuando el Ayuntamiento, vía administrativa o judicial, en nombre de los vecinos perjudicados. Igualmente importante para los Vecinos por Colmenar Viejo es implantar un sistema de publicidad transparente de contratos menores, incluyendo también medidas para la publicación de previsión de contratos y el registro de empresas interesadas en participar.

Otro aspecto negligentemente olvidado por los responsables municipales es la reducción de la morosidad sistemática en la tributación municipal, superior a los 3 millones de euros anuales que obliga a soportar la carga tributaria en los ciudadanos comprometidos mientras se obvia la recaudación ejecutiva, lo que permite a algunos insolidarios beneficiarse de la inacción del equipo de gobierno y acogerse a la prescripción de la obligación fiscal:

Es decir, el equipo de gobierno no ha tomado medidas eficaces para evitar que no pagar los impuestos y tasas municipales salga gratis a morosos y defraudadores. Así, la adhesión al Convenio AEAT de recaudación vía ejecutiva con el fin de recuperar el incobrable pendiente y dedicar el ingreso recuperado a la inversión, o fraccionar el pago de los impuestos más importantes, el IBI e impuesto IVTM, de forma trimestral, cuatrimestral o semestral, facilitando así el pago de los mismo, y consiguientemente su recaudación en el periodo voluntario. También la inexistencia de un plan de seguimiento de la morosidad, falta de declaración y otras actuaciones que causan discriminación entre los vecinos que cumplen sus obligaciones fiscales y los defraudadores, así como la inspección y control de los objetos tributarios por el servicio de recaudación, como tasas de vados, licencias de obras y ocupación de vía pública.

Estas medidas, junto con la solicitud urgente de autorización al Ministerio de Hacienda para usar el superávit inmovilizado por la Regla de Gasto, pueden paliar en gran medida el impacto sobre las cuentas municipales. Las arcas de Colmenar Viejo verán también aliviadas si los macroproyectos prometidos, anunciados sin estar debidamente justificados y respaldados con memorias económicas rigurosas, son definitivamente abandonados, especialmente el proyecto de demolición y construcción de una nueva Plaza de Toros de 15 millones de euros, o los 10 millones de euros asignados al desmesurado Centro Cívico de La Estación.

Las propuestas de la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo que se ofrecen al consistorio para su aplicación exigen el compromiso del control del gasto público sobre adjudicatarias y concesionarias, una acción decidida contra la morosidad institucionalizada y el fraude que crecen a la sombra de la falta de una recaudación ejecutiva eficaz, una planificación efectiva de la recaudación en periodo voluntario, y un programa de inversiones realista que repudie los personalismos y que atienda las necesidades reales de Colmenar Viejo.


Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.