Se agrava la catástrofe humana en Yemen: 7’3 millones de personas en situación de hambre
La grave crisis de hambre de Yemen está “al borde de una catástrofe absoluta“, dijeron el lunes los responsables de la agencia de la ONU en el país.
La grave crisis de hambre de Yemen está “al borde de una catástrofe absoluta“, dijeron el lunes los responsables de la agencia de la ONU en el país.
El presidente ruso señaló que Occidente alienta a Kiev a continuar el combate al suministrar armas, datos de inteligencia y mercenarios
Guerras, destrucción a causa de las guerras, víctimas de las guerras, personas desplazadas por las guerras, desgraciadamente, las hay todos los días del calendario y en diferentes puntos del planeta. Sin embargo, cuando una de dichas guerras, por la razón que sea y, obviamente, con ayuda de los medios de comunicación, traspasa las fronteras que separan los sucesos lejanos intrascendentes, de los acontecimientos que precisan nuestra atención preferencial y deben preocuparnos, es cuando se alzan las voces del "No a la guerra".
Y es bueno que sea así, siempre que ese "No a la guerra" constituya realmente un alegato en pro del cese del conflicto en cuestión. Porque estamos demasiado acostumbrados, también por desgracia, a contemplar cómo, en dichos contextos, muchas de esas expresiones de supuesta solidaridad pacifista, en realidad, más que paz, piden más guerra.
El presidente ruso Vladimir Putin en una rueda de prensa reciente en la que pidió el fin de la expansión de la OTAN hacia el Este. BBC / YOUTUBE
Desde el punto de vista de los intereses europeos, nada sería más sencillo que establecer estatutos de neutralidad y renunciar al despliegue de armas nucleares
El gobierno más progresista de la historia en acción en Ucrania.
Marta se queja de que ha sido diagnosticada de ansiedad, como la mayoría de las afectadas. ÁLVARO MINGUITO
No son negacionistas ni antivacunas. Tampoco tienen ansiedad, como son diagnosticadas la mayoría. Un grupo de personas que han enfermado tras recibir la dosis cuentan sus síntomas, que se enmarcan dentro del cuadro de un posible covid persistente, tal y como van a investigar los especialistas de CIR Long Covid.
La vaquería más grande de Europa se encuentra en la Ribera navarra, en Caparroso. Consume todos los días 896.000 litros de agua y produce anualmente 129.274 toneladas de purín y 19.584 toneladas de estiércol. A la macrogranja, propiedad de la empresa Valle de Odieta, le han incoado decenas de procedimientos sancionadores por incumplimientos de todo tipo.
El gobierno más progresista de la historia en acción en Ucrania.
Casado sigue con las dudas sobre qué quiere ser de mayor, si es que le dejan llegar a serlo
Supongo que a partir del 14 de febrero, a excepción de las negociaciones para formar gobierno, Castilla y León desaparecerá otra vez del mapa. Del mapa mediático, entiéndanme ustedes. Volverá a ser ese agujero negro, olvidado y desdeñado. Tampoco es que se haya hablado mucho durante la campaña de los problemas reales de esta tierra en la que nací.
ARANTXA TIRADO / AUTORA DE ‘EL LAWFARE. GOLPES DE ESTADO EN NOMBRE DE LA LEY’ “
Arantxa Tirado Sánchez (Barcelona, 1978) es una de las politólogas heterodoxas más relevantes de nuestro país. Colaboradora del programa de radio Julia en la Onda, es doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Hizo su segundo doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se especializó en política latinoamericana. Hablamos con ella de su último libro, editado por Akal,
Las presidentas de la Federación de Mujeres Jóvenes y de la Fundación Triángulo en Castilla y León han valorado los efectos de la coalición con la ultraderecha en Castilla y León
La organización Oxfam informó esta semana que los diez hombres más ricos del mundo duplicaron su riqueza durante la pandemia —de 700 mil millones a 1,5 billones de dólares—, mientras que los ingresos del 99% de la población mundial disminuyeron. La organización declaró al respecto: “Las crecientes desigualdades económicas, de género y raciales, así como la inequidad que existe entre países, están destrozando nuestro mundo”. Mientras tanto, la asamblea anual del Foro Económico Mundial, que suele celebrarse en la ciudad de Davos, se está llevando a cabo de forma virtual por segundo año consecutivo debido a la pandemia.
Siete mil personas despidieron el año en la emblemática plaza madrileña
En la tierra de la libertad no hay restricciones, así que como manda la 'ley' de Isabel Díaz Ayuso, miles de personas se concentraron en la Puerta del Sol para despedir el año.