Domingo 1 de marzo de 2020, a las 8:30 horas. Salida desde la parada de los Frailes, Avda. de Madrid o de la Corredera, Ctra. Miraflores M-609.
Imprescindible inscribirse en; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., precio autobús 7€ socios, 8€ no socios, niños hasta 13 años y mayores de 90 gratis. Prioridad socios de ANAPRI y ACDyC Conocer Colmenar Caminando.
Regreso estimado a las 14:30 h en camino de Chozas nº 1, aparcamiento del edificio Polivalente.
Opcional, cocido completo, rico y generoso con postre 16 Euros socios, 17€ no socios, en el Restaurante el Chiqui de Guadalix de la Sierra a las 14 horas.
Regreso al finalizar, sobre las 17 horas, si hay muy poca demanda mediante autobús de línea regular.
Celebramos con casi un mes de retraso el día de los Humedales, ruta muy recomendable para niños, autobús gratis menores de 13 años acompañados de un adulto que se responsabilice de ellos. También la ruta es adecuada para iniciarse en senderismo, aunque el principio presenta una dificultad moderada, luego transcurre por camino llano y bien pavimentado.
Descripción detallada del recorrido:
El autobús nos dejará en el parque de las Eras en la entrada de Guadalix por la carretera de Mojón M625, donde iniciaremos el recorrido junto con las personas de los pueblos de la sierra que vengan con medios propios.
https://www.google.es/maps/place/Parque+de+las+Eras,+28794+Guadalix+de+la+Sierra,+Madrid/@40.7810156.
Tomaremos un camino ligeramente ascendente que transcurre paralelo a la vistosa Dehesa del Quejigal, con buenos cercados o tapias de mampostería en seco y un definido paisaje de dehesa bien cuidada con predominio de encinas, enebros, fresnos y, como no, quejigos, todos ellos bien conformados, vigilada no muy de lejos por la sierra del Guadarrama, vislumbrando a nuestra derecha los parajes del cerro de Santa Ana, Peña Cervera y el Torilejo, sobre los que predomina al fondo la cara norte de los cerros de la Prestancia y de San Pedro. Esta afamada Dehesa fue siempre dedicada a la crianza de ganado bravo anteriormente por los Hernández Plá, actualmente por Zacarías Moreno.
El improvisado camino transcurre por veredas entre enebros y encinas y nos va ofreciendo una buena vista panorámica del embalse y vistosas tapias de piedra en seco de cercados y casillas de campo hoy en desuso arruinadas y casi totalmente derruidos, el bajo alzado de las ramas del arbolado y las dificultades y desniveles del suelo, aconsejan utilizar bastones de apoyo y unas gafas protectoras. Tras casi 4 Km de recorrido y bajar una tapia, haremos una visita del famoso paraje de Peñarrubia, muy utilizado para iniciarse en la práctica de la escalada. Las rocas que conforman la peña son calizas y tiene oquedades y una pequeña cueva que con la ayuda de una linterna o frontal luminoso se puede visitar.
Desde este lugar los más pajareros y quienes no estimen caminar mucho más nos dirigiremos al punto que José Antonio o Anapri estime en el pantano de Pedrezuela, donde nos adentraremos en sus orillas para proceder a un avistamiento de aves, realizado y dirigido por la Asociación Naturalista Primilla, ANAPRI. Como seremos bastantes personas, habrá que establecer turnos y limitar los tiempos para que tod@s podamos disfrutar de su visión mediante telescopio. Estimamos llegar a este punto sobre las 11,00 horas. Aprovecharemos el espacio para almorzar sosegadamente, eso sí, haciéndolo compatible con los turnos de telescopio.
Los más andarines daremos un paseo de unos 3 o 4 Km más para regresar al punto del embalse elegido para el avistamiento. Probablemente iremos al alto de la erilla, donde almorzaríamos, también sobre las 11h.
Una vez todos juntos de nuevo y situados en la ermita de la Virgen del Espinar regresaremos por el bonito y cuidado paseo que nos conduce al pueblo de Guadalix de la Sierra, para visitarlo y tomar un refresco o unas cervezas en el pueblo vecino, en los muchos bares que tiene esta población serrana, que como bien sabéis en la fachada de su ayuntamiento podremos ver la representada explicación de su famoso alcalde cinematográfico.
https://www.youtube.com/watch?v=CcraCI9QPzM
https://es.wikipedia.org/wiki/Guadalix_de_la_Sierra
El autobús de regreso nos recogerá a las 14:00 horas en la calle camino de Chozas nº 1 Aparcamiento de edificio multiusos.
https://www.google.es/maps/place/Camino+de+Chozas,+1,+28794+Guadalix+de+la+Sierra,+Madrid/@40.783688
Como llegar desde el paseo de la ermita del Espinar:
https://www.google.es/maps/dir/Ermita+de+la+Virgen+del+Espinar,+Carretera+Vieja+del+Pantano,+Guadalix+de+la+Sierra/Camino+de+Chozas,+1,+28794+Guadalix+de+la+Sierra,+Madrid/@3.6948329!2d40.7836863!3e2
Entre Guadalix y Colmenar se dispone de un servicio de autobuses, que en domingo sale cada hora, a los y 45 minutos, por si alguien desea adelantar o retrasar su regreso, pero si es así por favor que nos avise.
Quienes optemos por comer un suculento cocido en el restaurante “EL CHIQUI” tendremos que dirigirnos a la calle Alejandro Rubio nº14 –antigua carretera a Soto, frente al antiguo colegio, hoy Hogar del Mayor-. A las 14 horas nos lo sirven, para después regresar en autobús al finalizar sobre las 17 horas, a la vista de la demanda se puede condicionar a realizarlo mediante los autobuses interurbanos.
El abono tanto de la comida como del autobús se efectuará en Magdalena, 3 el jueves 27 de febrero de 19:00 a 20:30h, dónde como siempre crearemos un magnífico ambiente, con visionado de imágenes de la ruta.
También el día de la ruta en la zona de avistamiento, podrás adquirir el libro de ANAPRI, Guía de Aves en la Dehesa de Navalvillar, precio 15€.
Recomendaciones:
Llevar agua suficiente, ropa y calzado adecuado, con buen agarre al suelo, y resistente al agua, bastones de apoyo, gafas protectoras y una linterna o frontal luminoso. Pero sobre todo que no falte alguna vianda para almorzar y celebrar el evento, la bota la pone la organización.
Más información: facebook. Conocer Colmenar Caminando
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Haz camino al andar disfrutando y defendiendo el medio natural. Se defiende mejor lo que bien se conoce.
Actividad voluntaria y gratuita, donde cada cual es su propio guía y responsable, los convocantes no se harán cargo de accidentes.
Los asistentes aceptan las normas, advertencias y recomendaciones indicadas por la organización y autorizan a publicar su imagen.
Ayúdanos a mantener limpio el campo, caminos, coladas, descansaderos…
NOS VEMOS CAMINANDO