56º Festival Internacional de Cinema Fantastic de Catalunya. Sitges

Copyright © 2023 Jiménez, All rights reserved

Cultura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

Print the legend
un cortometraje dirigido por Víctor Matellano (Regresa el Cepa, Mi adorado Monster)
Sección Especial NOVES VISIONS PETIT FORMAT
en el Festival Internacional de Cinema Fantastic de Catalunya. Sitges

Cartel Print the legend

Producido por EMB Filmmakers, 39 Escalones Films, The Other Film Production  y ViMa.

 

A partir de una idea original de Gerardo Sánchez y Víctor Matellano, y posterior guion de Jack Taylor y del propio Matellano, el cortometraje recrea un hecho legendario que parece tener base de realidad, ocurrido durante los entrenamientos de los astronautas del Apolo 11, que se realizaban en una reserva de indios navajos, cuando el jefe de la tribu pidió enviar un mensaje a la luna.

 

Print the legend lleva a una reflexión sobre leyenda y realidad entorno al western, la discriminación tecnológica y la carrera aeroespacial. 

Rodado en el cementerio de Sad Hill de "El bueno, el feo y el malo" en Burgos, y en la Comunidad de Madrid, tiene previsto tras su estreno en Sitges continuar por su carrera en festivales este otoño.

Print the legend también ha sido seleccionado en Sección Oficial a concurso del Almería Western Film Festival, que se celebrará del 11 al 14 de octubre 2023.

 


"Print the Legend" está protagonizada por Jana Quiles ("The Crown"), el músico californiano Jeff Espinoza, el gran especialista de radio musical, Manolo Fernández, y narrado en inglés por Jack Taylor ("La novena puerta", "Cónan, el bárbaro").

 

Con producción de Lino Sanz, Miguel Ángel Guerra, Carlos Guerrero, Iván Karras, David Torres, David Cortázar y Víctor Matellano, cuenta con fotografía de Nacho Tundidor y Alfonso Eusebio Martínez, música de Javier de la Morena, montaje de Iván Karras y sonido de Manuel Cora.

 

Contiene el tema musical "A Deal" compuesto por Javier de la Morena e interpretado por Jeff Espinoza. 


VÍCTOR MATELLANO es director de cine y teatro, guionista y escritor cinematográfico, miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
 
Como director en cine, tras numerosos cortometrajes como los seleccionados para los premios Goya, “Tío Jess” y “La cañada de los ingleses”, estrenado en el festival de Cannes, debuta en el campo del largometraje con el documental “Zarpazos! Un viaje por el Spanish Horror”. A este le seguirán los largometrajes de ficción “Wax”, “Vampyres” y “Stop Over in Hell”, estrenados internacionalmente en una quincena de países, con los que ha obtenido varios galardones.

Sus últimos estrenos cinematográficos han sido "Regresa el Cepa", estrenada en salas en 2019. Una película documental sobre "El crimen de Cuenca" de Pilar Miró. Y  "Vampus Horror Tales", estrenada en 2020, compuesta por cuatro historias, donde ha sido director junto a otros cuatro directores debutantes y donde realizó además la Producción creativa de la película.

Su última película "Mi adorado Monster" se estrenó el pasado enero en cines, tras su paso por festivales: 
32ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián., 14º Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Mórbido27ª Edición del Festival de Cine Fantástico de Canarias, Isla Calavera, Valencia Fantastic y 28º Fant Bilbao. "Mi adorado Monster" consiguió, además, el Premio Especial del Jurado en la 11ª Setmana de Cinema Fantàstic i de Terror de Girona.

Este mismo año, Víctor Matellano recibió en Isla Calavera el Premio a la Difusión del Fantástico.

Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos, es autor y coordinador de numerosos artículos en diferentes medios especializados y de veinticinco libros sobre cine entre los que se encuentran “Diseñado por…Yvonne Blake, figurinista de cine”, “Rodando…Bienvenido, míster Marshall”, “Clint dispara. La trilogía del dólar del dólar de Sergio Leone” o  “El Hollywood Español”. Su último libro ha sido "El Cid. El libro del 60 aniversario”. 

Víctor Matellano fue galardonado con el Premio Spirit of the West, otorgado por el Almería Western Film Festival, 2022, por su contribución al género cinematográfico del western. Su película El valle de Concavenator (2022), ya en cines, gira alrededor del ‘weird western’ de Ray Harryhausen, rodado en Almería, ‘El valle de Gwangi’ (1969). 

Ahora presenta Print the legend en el 56º Festival de Cinema Fantastic de Catalunya. Sitges.