El próximo sábado 24 de junio, a las doce del mediodía, en la Sala Javier Villán del Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, que está en la calle de la Iglesia nº 12 de Colmenar Viejo, frente a la Basílica, la Asociación Club Taurino Los Mayorales de Colmenar Viejo, va a celebrar un homenaje a la colmenareña y catedrática emérita de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid Áurea de la Morena. El acto es de libre entrada.
El Club Taurino Los Mayorales de Colmenar Viejo es una Asociación Cultural, que teniendo como objetivo principal el estudio, conocimiento y divulgación de la Tauromaquia en este pueblo y los de su Comarca, hace gran hincapié en la investigación histórica de este sector
productivo, que fue el más importantes durante siglos y el gran escaparate promocional de Colmenar Viejo. La importancia social que tuvieron sus protagonistas, supone para la Asociación de Los Mayorales, un pilar en su investigación y divulgación, para lo que crearon una colección de libros con el nombre genéricos de Apuntes de Tauromaquia Colmenareña.
En estos libros, además de la historia de alguna de las ganaderías antiguas, se invita a colaborar a un erudito en otros temas sociales, como entronque de lo que fue la actividad ganadera con el entorno social de su época. Y en este sentido, la homenajeada Aurea de la Morena, publico en el volumen dedicado a la Familia Gómez un artículo sobre la vida y obra de otra colmenareña, en ese caso, catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Salamanca, María Dolores Gómez Molleda.
La homenajeada Áurea de la Morena Bartolomé, nació en Colmenar Viejo en los años de la guerra civil, en una casa que se conserva en sus estructuras originales de casa de labradores-ganaderos de Colmenar Viejo que está en la calle del Real, en el seno de una familia dedicada a las actividades pecuarias. Hasta 4º de Bachillerato estudió en Colmenar Viejo, en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús con D. Ángel León, y examinándose como alumna libre en el Instituto Cardenal Cisneros de Madrid; continuó el bachillerato en el Colegio de Las Carmelitas de la Caridad de la calle Fortuny y lo termina en el Instituto Lope de Vega, ambos en Madrid. Estudia, se licencia y se doctora en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid en año 1963, siendo el director de su tesina Juan de Contreras y López de Ayala, Marqués de Lozoya, mientras que en el año 1974 se doctora con la tesis “La arquitectura gótica en la provincia de Madrid” dirigida por José María de Azcarate Ristori. Entre 1982 a 2006 es Catedrática de Historia del Arte, y desde 2006 Catedrática Emérita.
El 21 de junio de 1988 el Pleno municipal del Ayuntamiento de Colmenar Viejo la nombró Cronista de la Villa. Por otro lado, fue socia fundadora de la Asociación Cultural El Pico de San Pedro de Colmenar Viejo, y su primera presidenta hasta el año 1990.
En esta ocasión, El Club Taurino Los Mayorales, dentro de su actividad de homenajear a Personajes Imprescindibles, lo hace a esta colmenareña de destaca trayectoria académica y cultural, por su demostrado interés en difundir el patrimonio local, sobre todo el edificio de lo que es actualmente su basílica y su esbelta torre, en cuantos lugares y ocasiones, que han sido muchas, se han presentado, dado que es una de las mayores expertas nacionales e internacional del gótico en la provincia de Madrid.