Tras esperar unas semanas retomamos de nuevo la actividad en grupo la ruta que esperemos os guste, transcurre por la periferia y pretende dar a conocer todas y cada una de las posibilidades de salir a las zonas rurales desde el pueblo, esta primera entrega solo nos lleva al paso del arroyo del espino, continuará...
ACDyC Conocer Colmenar Caminando. Ruta 75 Periurbana circular a Colmenar Viejo, domingo 23 de enero 2022, salimos a las 9h desde la Prolongación de la calle Pilar de Zaragoza confluencia con calle Batanes, final colegio Antonio Machado.
https://www.google.es/maps/place/C.+del+Pilar+de+Zaragoza+%26+C.+de+los+Batanes,
Una vieja idea de Fernando García Serrano -gracias- que la temporada pasada publicamos como R64 Virtual B y está la vamos a llevar a cabo, ruta versátil con 10 tramos de recorrido definidos que cuenta al menos con 14 entradas o salidas localizadas para que os podáis adaptar a la distancia que cada uno pueda o le apetezca recorrer entre 1 y 16 Km. Además, les facilitamos todos los detalles sobre la ubicación de los distintos accesos a todos los caminos, coladas y otras vías o lugares de interés que motivan recorrer nuestro bonito y extenso término municipal.
Adecuada para otoño e invierno, pues para primavera ya tenemos todo el campo floreciente con sus callejas, caminos, veredas, coladas, cañadas, descansaderos, vías pecuarias etc. para verano solo aconsejamos un tramo, salvo que se madrugue, pues en el resto todavía tendrán que crecer los árboles, ya que su mayor parte del recorrido discurre por el anillo verde que circunda el nuevo Colmenar Viejo, y que está catalogado como Vía Pecuaria.
Recomendaciones:
Llevar agua suficiente, ropa y calzado adecuado, con buen agarre al suelo, resistente al agua, según época del año. Pero sobre todo que no falte alguna vianda para almorzar. Rogamos encarecidamente que se abstengan de asistir quienes tengan o convivan con personas con el mas mínimo indicio de síntomas Covid-19, siendo obligatorio el uso Mascarilla y toda la protección indicada para la Pandemia en todo el recorrido.
Ficha Técnica. Recorrido: Circular de 15,79 Km. Moderadamente fácil
Altitud: máxima 940m, mínima 810m. Desnivel acumulado: 174m en bajada y en subida.
Trazado de la ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/acdyc-conocer-colmenar-caminando-ruta-75-periurbana-circular-a-colmenar-viejo-90936545
Descripción del recorrido:
* Tramo 1º: Iniciamos la Circular en la Prolongación de la calle Pilar de Zaragoza confluencia con calle Batanes, final colegio Antonio Machado e inicio de etapa del Camino de Santiago, donde está el mojón indicativo con su concha jacobea impresa. Recorreremos todo el tramo hasta dar vistas a la sierra, desde aquí puedes volver hacia la rotonda del Ancla, bien por la calle Clara Campoamor, unos 0,650 Km o por la cañada por el antes conocido como “El Corte Inglés o Guarrerías Preciados”.
Elegir el inicio en esta zona Noroeste no es casualidad ya que es la única salida directa del pueblo a la zona rural que además te conduce al río Manzanares por distintos caminos, más al norte por el camino del Cencerrero que te lleva al Puente Nuevo, Manzanares el Real, o río arriba al muro de la presa de Santillana, el camino de los Merinos, a la zona de las Tres Argollas, si bajas un poco o entras por la calle Olovasio al camino de la Retuerta, para ir a la zona de Navallar o el del Vado de la Tabla, si quieres ver su paso por el río hacia la Cerca del Cura o los Molinos del Concejo algo más abajo, ambos situados en la zona oeste de nuestro término municipal.
Para continuar la ruta tomamos a la derecha la cañada de Guadalix antes de llegar al camino Bajo de Cerceda, con objeto de dirigirnos al antiguo CIR que dejamos a mano izquierda, antes de llegar a la carretera de Miraflores dejamos a mano derecha el antiguo camino que antes nos llevaba al Vado de las Carretas, hoy cercenado por la expropiación del recinto Militar y después por la carretera a Cerceda. Para llegar a esta zona norte del río, el camino se reinicia nada más pasar el puente de la M607 dirección Cerceda entrando desde su margen derecho.
Nos referimos al cruce de las carreteras M 607 y M 609 a Miraflores, ese mismo en el que nos quitaron la rotonda injustificadamente y nos obliga a ir a Soto o al puente de Remedios para tomar dirección Cerceda.
Una vez situados en la carretera podemos volver al pueblo por la conocida como ruta del colesterol o Avenida de Madrid zona de los Frailes, hemos recorrido hasta aquí 2,330 Km.
* Tramo 2º: Nos damos de bruces con los edificios de la antigua Asociación de Padres de Iberia, construida en la antigua Tejera, terrenos cedidos por el Montepío de Loreto donde hoy se ubica la empresa ENVERA, así como los huertos solidarios de Amor de Huerta, donde podemos hacer una compra ecológica y solidaria, en los aledaños se encuentran los depósitos que nos abastecen el agua, situados en el Alto Eugenio y un abrevadero típico, ambos actualmente rodeados de obras en las que, por inquietud de arqueólogos colmenareños, Patrimonio estudia si hay restos de interés general.
Cruzando la carretera por el paso de cebra continuamos por la cañada de Guadalix para pronto tomar a la derecha un camino que nos lleva a la carretera de Guadalix, junto a las nuevas urbanizaciones y el carril bici, concretamente a la rotonda de Remedios, buen lugar para volver si no quieres caminar más de los 3,760 Km recorridos, tomar la Avenida de Remedios hacia el Vivero y el Ventorro.
Los que sigamos tenemos que cruzar y tomar el camino hacia Remedios -pues afortunadamente por esta zona aún no se ha urbanizado- pasando por el angosto paso que nos dejaron sobre el puente de la M607 y sus cruces, aún dirá alguien qué tienen en cuenta a los peatones y caminantes, una vez pasado el cruce tenemos que girar a la derecha y dirigirnos al sur, paralelo a la M 607. También continuando por la carretera podemos dirigirnos al norte rural del término colmenareño por los viejos caminos de Chozas o Miraflores o al Cerro de San Pedro o la Dehesa de Navalvilllar entrando por la Talanquera del Descansadero de la Dehesa, junto a la FAMET.
* Tramo3º: Es un camino estrecho y con bastante vegetación que nos lleva al paraje del arroyo del espino, único tramo que recomendamos en verano gracias a que dispone de sombras, está fuera del anillo de la zona verde perimetral, pero como comentamos el sector correspondiente a esta zona afortunadamente aún no está desarrollado. Por él hay casi de todo en flora, vegetación y fauna, pues abundan los fresnos y los chopos también álamos negros que en Colmenar definitivamente les ha podido la grafiosis, sin embargo, aún ofrecen apoyo a los abundantes nidos de cigüeña que hay en la zona, también abundan otras muchas aves, el conejo a veces Corzos etc. El camino en el tramo central se torna en una cautivadora vereda, después llegamos a un camino que por el lado izquierdo va a la Dehesa por la entrada de la Talanquera de San Pedro junto a los antiguos Estudios Tablada y por el derecho debería ir al pueblo, si no se le hubiesen cargado al construir la autovía.
Para cruzar de nuevo la M 607 deberemos utilizar el paso del arroyo del Espino que pasa bajo el puente de la autovía hoy seco, pero en tiempos de lluvias con un temprano caudal pues la zona es bastante húmeda. Una vez pasado por debajo del puente por un paso habilitado para personas, tenemos otra ocasión para volver al pueblo por la zona de detrás del Vivero si subes un tramo hasta encontrar el antiguo camino hoy calle de la Calleja de la Dehesa, tras haber recorrido 5,330 Km.
Ponemos alguna, de las fotos de la parte primera echas por
Laureano, Lázaro, Sebas…
y el colectivo de la ACDyC
Conocer Colmenar Caminando, el resto se puede ver con todos los detalles en el archivo adjunto o si nos sigues en
Facebook:
Grupo: https://www.facebook.com/groups/517518275584420 Página: https://www.facebook.com/Conocer-Colmenar-Caminando
Muchisimas gracias a tod@s colaborador@s.
Actualidad:
Diario de Colmenar Viejo: https://www.diariocolmenar.com/ .
Ayto:https://www.colmenarviejo.com/actualidad/3553-este-enero-en-picasso-el-eden-de-pedro-alonso-morajudo-y-el-trabajo-de-la-ilustradora-de-moda-covadonga-gonzalez
https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2021/03/25/ocho-arboles-monumentales-asturias-siglos-vida/00031616693828504860536.htm?fbclid=IwAR01yU03KA3P2-1LXqp9CSrmlVokyCoGkGQ
NATURALEZA:
Añadimos este enlace para estar informado sobre #senderismo https://www.facebook.com/hashtag/senderismo
EL Guadarramista: https://www.facebook.com/ElGuadarramista/
Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid: https://www.facebook.com/groups/930788047018245
Invierno https://vimeo.com/ondemand/basistemacentralin?fbclid=IwAR3WkPBmfXp_p96KN50UjGQSSgGfQpUYqaJC994XEgMfKZJ15dAQEHi5mjA
Música desde Colmenar Viejo "éramos tan jóvenes años 60 70 80..." https://www.facebook.com/groups/219213209283684/:
Que dije? Elvis https://www.facebook.com/tcmtv/videos/297395912113338
Aves de paso Sabina, https://www.youtube.com/watch?v=04y-bX7SzVw
SALUDOS CAMINEROS, DISFRUTAD DE LA NUEVA RUTA, SED FELICES.
Asociación Caminera, Deportiva y Cultural Conocer Colmenar Caminando
III Tercer Premio Compromiso Ambiental de Colmenar Viejo, 2016
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Página: https://www.facebook.com/Conocer-Colmenar-Caminando
Grupo: https://www.facebook.com/groups/517518275584420
NOS VEMOS CAMINANDO 99h