Plataforma por la escuela pública de Colmenar Viejo apoya las movilizaciones de docentes y familias para garantizar una vuelta al cole segura

Cultura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Valoración del Usuario: 5 / 5

Star ActiveStar ActiveStar ActiveStar ActiveStar Active
 

La Plataforma por la Escuela Pública de Colmenar Viejo se ha reunido el 21 de agosto para compartir las acciones comenzadas por los profesionales de la escuela pública y las AMPAS del municipio.

La falta de medidas para comenzar la educación presencial preocupan mucho a familias y profesionales que reclaman inversión, reducción de ratios, docentes suficientes, entre otras, para poder volver con seguridad y presencialidad a las aulas.

La escasa previsión del Gobierno de la Comunidad de Madrid hace que los docentes hayan convocado una huelga exigiendo medidas de seguridad y plantillas. La realidad actual es que la previsión de cupo (el número de docentes por centro educativo público) que el Consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha dotado en el actual reparto de centros, es aún menor, que el cupo del curso anterior sin Covid.

No se ha habilitado un plan de infraestructuras para poder ampliar espacios, no se ha dotado de materiales nuevos a los centros, salvo algún paquete de mascarillas y dos botes de gel por centro…medidas ridículamente escasas y temerarias frente a la situación actual que vive la Comunidad de Madrid. Los centros educativos son lugares donde se concentran los menores menos conscientes de control de contacto y prevención, las niñas y niños, en espacios cerrados, s

in capacidad de guardar distancia de seguridad y uso incluso de mascarillas. Es preocupante que el Consejero los compare con supermercados, donde asisten adultos o niños con un responsable adulto. Pretender guardar las distancias y usar geles en espacios con reducidos aforos difiere mucho de la realidad de nuestras aulas. La Plataforma por la Escuela Pública de Colmenar exige que el Ayuntamiento y la Comunidad doten a los centros de los recursos necesarios para hacer frente a una vuelta al Cole Segura. Exigimos que se proteja a las y los escolares de forma que pueda garantizar una enseñanza presencial que de verdad sea igualitaria para todos, pues la telemática hace acrecentar las diferencias entre las familias con escasos recursos. Tomen medidas, garanticen una educación pública de calidad. La Plataforma por la Escuela Pública de Colmenar se une a las demandas de:

https://queremosvolver.wordpress.com/queremosvolver/

https://twitter.com/huelgaeducacion,

los docentes exigen 15 puntos para una vuelta al cole segura.

twitter: EPublicaCV

facebook: EPublicaCV