EL EQUIPO DE GOBIERNO SE NIEGA A LA REPARACIÓN Y CORRECTO MANTENIMIENTO DE LOS CAMINOS RURALES EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE COLMENAR VIEJO.
EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA LLEVÓ A LA COMISIÓN INFORMATIVA DEL PASADO 20 DE FEBRERO UNA MOCIÓN PARA ACOMETER OBRAS DE MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LOS CAMINOS Y VÍAS RURALES DE COMPETENCIA MUNICIPAL, CON MATERIALES ADECUADOS Y NO PERJUDICIALES PARA EL ENTORNO NATURAL, ANIMALES Y USUARIOS.
El término municipal de Colmenar Viejo ofrece enclaves de gran valor ecológico, parte de su territorio se encuentra protegido por el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y posee numerosos caminos rurales con una gran riqueza turística, biológica y medioambiental, que formando parte de su patrimonio cultural y paisajístico, constituye una auténtica red de conexiones para el tránsito de ganado y vehículos agrícolas entre los municipios limítrofes y las grandes vías de comunicación. La conservación de caminos y vías rurales constituye, según el artículo 25.2.d) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local (LRBRL), una competencia local. Así, la competencia municipal para el mantenimiento de vías públicas, alcanza tanto a las urbanas como a las rurales, y es obligación de las Entidades Locales mantenerlas en buen estado de conservación.
Los caminos públicos son bienes de uso y dominio público y en consecuencia son utilizados por un gran número de vecinos. Debido a este intensivo uso que de los caminos rurales, los mismos se deterioran con el paso del tiempo. Otra causa que incide en este deterioro es la normal actuación de los fenómenos meteorológicos, que intensifican su erosión y degradación. Esta situación de pobre conservación y deficiente mantenimiento de los caminos rurales dificulta el trabajo en un área que identifica y es fuente de riqueza de nuestro Municipio y la Comarca. Otras consecuencias, desde el punto de vista agropecuario son: que se invada zona de pastos y otra vegetación para evitar algunos tramos del camino, el retraso en la atención veterinaria en situaciones de urgencia y el impacto negativo sobre los animales en sus traslados con el consiguiente posible perjuicio sobre la garantía del Certificado de Bienestar Animal.
Por estos motivos, los socialistas colmenareños presentaron en la comisión informativa correspondiente una moción para que por parte del Ayuntamiento se implementen las medidas necesarias para el correcto mantenimiento de los caminos y vías rurales. Para ello se deben utilizar materiales adecuados, pues se ha detectado que el uso de áridos origina unas reparaciones de escasa duración y pésima calidad, ya que el uso de áridos inadecuados, y no permitidos por la legislación europea vigente, determinan que sobre los caminos así tratados se levanten auténticas nubes de polvo y materiales diversos en suspensión, creando una polución tan indeseable como innecesaria con
perjuicio para la salud de personas y animales.
Los votos negativos de Ciudadanos y Populares rechazaron el debate de la moción en el próximo Pleno de 27 de febrero, y con ello que se lleve a cabo una mejora tan necesaria para el medio rural colmenareño. Francisco José Lerma, Secretario General del PSOE, opina que: “Con su voto en contra,
PP y Cs demuestran su nulo interés por ocuparse por todo lo que tiene que ver con el medio ambiente en Colmenar Viejo, así como de las necesidades de aquellos vecinos que requieren del uso de los caminos rurales, para desarrollar su actividad profesional, turística o deportiva. Conviene recordar que el PSOE ya solicitó para los vigentes presupuestos municipales una partida presupuestaría dirigida al mantenimiento adecuado de los caminos rurales. Sorprende aún más saber que el Grupo Municipal de Ciudadanos solicitó una partida similar para los presupuestos de 2017, y además presentó una moción similar a la ahora presentada para el Pleno del 11 de octubre de 2017 y que fue aprobada pese a los votos en contra del Grupo Municipal del PP. No sabemos qué ha motivado el cambio de postura de Ciudadanos respecto de la conservación y mantenimiento de los caminos rurales”.