Sábado, 15 Enero 2022 18:14
Los nacidos en los 50
Crecimos y nos educamos en los 60. Ligamos en los 70. Descubrimos el mundo en los 80.Nos aventuramos en los 90. Nos estabilizamos en los 2000. Nos hicimos más sabios en los 2010. Y entramos de pie en los 2020.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Martes, 28 Diciembre 2021 10:37
Vete a Cái hijo, ¡a Cái!
He plagiado sin ningún rubor la carta a Cádiz de Almudena Grandes, fallecida el 27 de noviembre de 2021. Pero lo hago como homenaje a ella y con su mismo sentimiento, el amor a Cádiz; en mi caso no recuerdo desde cuándo, pero lo llevaba madurando mucho antes a cuando decidí salir de Sieteiglesias-Madrid. Tal era mi fascinación por la fenicia ciudad que no pude menos que hablar con mi madre y le comenté que me iba a vivir a nuestra querida Andalucía, ella se quedó mirándome, y pasado unos instantes contestó, «vete a Cái hijo, a Cái» ¡no hay mejor sitio!, (ella es caballa).
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Jueves, 16 Diciembre 2021 19:55
¡Válgame el dios!
La Biblia, Josué 24:15 dice: el hombre (nunca citan a la mujer) posee la facultad para obrar según desee, independientemente de si sus decisiones son buenas o malas. Lo hace con la frase «escoged hoy vosotros a quien servir»
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Miércoles, 08 Diciembre 2021 12:03
Toca comprometerse
Cuando fuimos niños nos comportamos sin diferenciar los orígenes de cada uno, nos entregamos unos a otros en lo más básico, los juegos, pero crecemos y vamos cambiando, convirtiéndonos en Doctor Jekyll y el señor Hyde, por la manipulación que crean prejuicios sin sentido, nos superiores por la intervención de religiones, el afán de riqueza o de poder, que convierten a muchos en personas despreciables, con una sola meta; dirán que es por la familia, pero en realidad solo es por su YO, disfrazado de múltiples maneras. Hace siete años surgieron personas con un concepto más acorde con aquel principio infantil que pretendían implantar en su sociedad, pero los intereses que durante siglos han dominado y estructurado el mundo bajo el otro prisma, derrocan cualquier atisbo de homogeneidad para los ciudadanos.
En España ocurre lo mismo en estos momentos, personas con un ideario más equitativo intentaron pacíficamente, en Sol y en muchas plazas de España, exigir a los anteriores gobiernos el abolir las medidas tomadas en contra de sus ciudadanos, no fueron oídas. Aquellos personajes ante la persistencia y actitud provocativa de los «neoliberales» con la aquiescencia de personajes políticos disfrazados anteriormente como progresistas.
Publicado en
Columnistas
Viernes, 12 Noviembre 2021 21:02
Un nombre y dos formas de actuar
Pablo Iglesias, un nombre que representa dos formas de hacer política en España, uno de ellos en mayo de 1879 con un grupo poco más de 30 intelectuales y tipógrafos fundaron el PSOE, en agosto de 1888 con los delegados de cuarenta y cuatro sociedades de oficios fundó UGT.
Pero el Pablo Iglesias del siglo pasado mostró su ambigüedad al servicio de la burguesía, la corona, la iglesia y los caciques, así lo definió Joaquín Maurín (CNT) considerando a aquel Pablo Iglesiascomo un político provinciano, un pequeño cacique de su feudo, personaje astuto que poseía el don de la intriga, sabía maniobrar en los pasillos con zancadillas y moviendo a unos contra otros. Estaba a la par de los políticos burgueses de su generación: Romanones, Lerroux, Sánchez Guerra, logrando apartar del poder del PSOE a líderes obreristas de gran categoría como Jaime Vera, García Quejido y Perezagua.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Viernes, 12 Noviembre 2021 20:57
Historia y evolución del absolutismo
Se inició cuando se creó el 26 de septiembre de 1815 la Santa Alianza, entre los poderes absolutistas de Rusia, Austria, Gran Bretaña, por un statu quo absolutista, monárquico y religioso. Se devolvió al Papa el poder temporal sobre los Estados Pontificios, Roma recuperaba todas sus antiguas legaciones italianas y volvía a desempeñar un cierto papel en el concierto europeo. En 1818 se admitió en el pacto a Francia, con reservas por si estaba contagiada del ideario revolucionario, pero el rey Luis XVIII de Borbón, hermano del guillotinado, solo aportaba odio y represión a cualquier atisbo de libertad durante su mandato.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Sábado, 30 Octubre 2021 19:18
Arrasar España
Es lo que han estado haciendo los Borbones desde 1700, y ciertos partidos políticos apoyan la «borbonía» como referente de patente de corso, dado que realizan lo mismo apoyados por eso que llaman Justicia en sus más altas jerarquías, siendo capaces de condenar al cajero por pagar en «negro» la reforma de la Sede, y a los arquitectos por cobrar de igual manera, pero me pregunto, ¿quién dio el VB para la reforma?, ¿quién pidió reformar distintas plantas?, el cajero tiene una jerarquía, y como es práctica en ellos, son un poco ratas con los «cuartos», no sueltan monedas sin una orden superior, ¿justicia que no condena al que dio la orden de pago o a los financiadores?
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Jueves, 07 Octubre 2021 07:43
A cada uno lo suyo
El pasado día 30, la TV de la Iglesia entrevistó a una «pobre» señora que había perdido tres chalés que dedicaba al turismo seguramente, pues no lo dijo, porque como segunda residencia no creo que fuera, se lamentaba y reclamaba ayuda al gobierno.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Jueves, 07 Octubre 2021 07:33
Los unos y los otros
La diferencia entre honestidad e hipocresía queda reflejada en ciertos personajes y antiguos líderes, aquellas promesas electorales como: «estaré siempre con vosotros», eran esputos de políticos sin escrúpulos.
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como
Lunes, 27 Septiembre 2021 13:13
Nuestros cuervos
El cuervo es un animal muy social y tremendamente inteligente que se caracteriza por su gran capacidad de adaptabilidad. Siempre vinculada con el demonio y la oscuridad durante siglos, existiendo multitud de ejemplos literarios en los que se aparece representado de este modo y en la Edad Media aparece muchas veces identificado con la traición. En la épica medieval, cuando un cuervo aparecía volando delante de un personaje, especialmente si procedía del lado siniestro de dicho personaje, era una señal que sólo puede tener dos significaciones: la traición o un mal agüero.
En España tenemos muchos personajes que podrían ser representativos, pero hay dos que podrían ser un ejemplo de ello, Jordi y José Luis, se saben sus delitos, pero siguen libres ¿porque no están en la cárcel?, uno se explica solo, pero el otro que vínculos tiene con la Justicia u otras fuerzas, sean políticas o de otro orden sabiendo sus trapicheos no solo de malversación de fondos, o con personajes de distintas condiciones sexuales, existirán grabaciones comprometedoras de algunos de ellos, como le ocurrió al director de un diario de tirada nacional hace años practicando la sodomía con ropa interior femenina roja y un corpiño.
José Enrique Centén Martín
http://www.vitrubio03.es
facebook.com/jcentenmartin
twitter.com/centn/
Publicado en
Columnistas
Etiquetado como