22
Vie, Sep

Mostrando artículos por etiqueta: pandemia

En la presente nota intentaremos ofrecer una reflexión en torno a un absurdo garrafal que atraviesa nuestra cotidianidad desde tantos puntos de vista que es ridículamente tosco siquiera escuchar en nuestro tiempo algo que tenga que ver con un anclaje empírico con una realidad tácita que nos interpela completamente. Mediante un breve análisis de la película dirigida por Adam McKay pretenderemos mostrar los lamentables alcances que tiene la agenda posmo progre sobre el transcurrir de nuestra existencia en el mundo.
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Raramente en la ya larga historia de la vida ha ocurrido una situación de caos planetario como en los días actuales. Estábamos acostumbrados a regularidades y a órdenes sistémicos, aunque en los últimos decenios hemos experimentado también con creciente frecuencia irregularidades como tsunamis, huracanes, terremotos y eventos extremos de calor y de frío. Tales fenómenos han llevado a los científicos a pensar e intentar comprender cómo dentro del orden dado podían ocurrir situaciones caóticas.
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
     - «Después de Dios. Otro modelo es posible». Libro nativo digital sobre el no teísmo. Disponible en la Ampliación de Koinonía. Disponible en papel en varios países en esta semana: Perú, Colombia, Argentina, Brasil, España, México… por impresión digital a demanda (POD).
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Jueves, 08 Abril 2021 11:42

HACE UN AÑO DE LO MAS DURO DE LA PANDEMIA

Es uno de abril día de Jueves Santo, hace hoy un año de la primera ola la más fuerte de la pandemia, murieron 844 oficialmente, pero fueron muchos más, no se contaban los que morían en casas o residencias sino tenían pruebas, no se hacían autopsias, el día 2 fallecieron 950 y el 3, fueron 932 y el día 4, murieron 809, oficiales, pero todos estos días, pasaron muy por encima de mil cada 24 horas.  
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Martes, 02 Marzo 2021 22:18

La OMS: Preguntas sin respuestas

Muchas han sido y me temo que serán, la falta de reacción o sospecha de las decisiones de la OMS ante esta pandemia desatada y que tantas pérdidas económicas, de vidas y de derechos humanos ha ocasionado en el mundo.
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Desde noviembre de 2019, que empezó a hundirse poco a poco la salud pública y la economía, debido al COVID-19, un año después y tras el duro confinamiento del mes de marzo, del pasado año, seguimos igual o peor, con el virus suelto por el mundo, con continuas restricciones, cierres de negocios, cierres perimetrales, confinamientos locales, medidas tras medidas de restricciones y ruina social, sin un camino claro por parte de los responsables de la gestión, y lo que es peor aún, para estos gestores, somos los ciudadanos los culpables de la situación, porque no hacemos caso a los mensajes que constantemente cambian los que gestionan la crisis según les conviene.
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Sábado, 30 Enero 2021 22:14

Abandonados a su suerte

Así se titula el informe escalofriante de Amnistía Internacional refiriéndose a los miles de abuelos y abuelas que fallecieron en las residencias violándose los más elementales derechos humanos en un país que se cree adelantado en democracia e igualdad. Un informe que nuevamente como el realizado por médicos sin fronteras,  ha quedado arrinconado, olvidado y sin consecuencias políticas o judiciales. Homicidios que pueden quedar inmunes tapados por la pandemia y sus consecuencias.
Publicado en Columnistas
Era el miércoles 11 de marzo de 2020, Dia San Eulogio. Me vine a mi casa porque se notaba un ambiente raro, las calles estaban vacías, los bares vacíos, las tiendas sin luces, las noticias no eran buenas, las de Italia muy malas, me vino el recuerdo que era el aniversario del 11 M. De Atocha de 2004, 193 muertos, miles de heridos, millones heridos de rabia e impotencia, recuerdo aquella noche. Las estrellas sonrojadas de vergüenza, se escondieron al ver tanta crudeza, al día siguiente lloró todo el día el cielo 11, millones de españoles con paraguas salieron a protestar a las calles.  
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Lunes, 16 Noviembre 2020 17:11

CICATRICES DE LA PANDEMIA 

En estos siete meses de pandemia hemos perdido los jubilados varios años de salud mental, la tristeza la falta de sonrisas de conservaciones, la falta de viajes del  IMSERSO: de excursiones, visitas a museos, juegos de mesa en los centros de mayores, reuniones, las comidas con amigos o familiares, el no poder estar con los nietos por precaución, nos ha llevado a una gran  pérdida de memoria, de concentración, falta de ilusión por hacer cosas, de no saber a veces que día es.
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Domingo, 14 Junio 2020 23:45

«El bocas, la rata y la muda»

Es triste, pero el comportamiento de ciertos representantes políticos en el parlamento español en torno a la Pandemia es único en el globo terrestre, comparado con otros países ellas apoyan las medidas o dan alternativas, estos ni una cosa ni otra, solo nada de confinamiento.
Publicado en Columnistas
Etiquetado como