07
Mié, Jun

Mostrando artículos por etiqueta: biblia

Jueves, 01 Julio 2021 01:29

LA HORA DE SU JUICIO

“Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo, diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado…”(Apocalipsis, 14:6-7).
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Miércoles, 02 Junio 2021 00:00

POESÍAS RELIGIOSAS

POESÍAS RELIGIOSAS Vea, en el libro JESÚS DE NAZARET II. SU PERSONA Y SUS OBRAS, las poesías, escritas por el autor, Pedro de Felipe del Rey, en las páginas 188-193, de este mismo libro, que está aquí colgado. Ir a la página 188-193...   Libro Completo...
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
CRISTO NO DIJO, A PEDRO, SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARÉ MI IGLESIA Lea los documentos de lo que dijo Jesús en el libro titulado: Jesús de Nazaret II, Su Persona y Sus Obras, páginas 55-57, que está aquí colgado. Ir a la página 56...   Libro Completo...
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Lunes, 10 Mayo 2021 18:56

¿DÓNDE EMPEZÓ LA VIDA?

¿DÓNDE EMPEZÓ LA VIDA? Desde hace muchos siglos, los hombres están buscando dónde empezó la vida sin la intervención de un Creador. Lea esta apasionante búsqueda en el libro titulado JESÚS DE NAZARET II. SU PERSONA Y SUS OBRAS, páginas 131-132, que está aquí colgado. Ir a la página 131....   Libro Completo...
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Lunes, 10 Mayo 2021 18:52

LA DERIVA CONTINENTAL Y LOS TERREMOTOS

LA DERIVA CONTINENTAL Y LOS TERREMOTOS La deriva continental consiste en que los continentes se van separando; por ejemplo, la distancia que hay entre la costa de Portugal y Estados Unidos se va agrandando como un centímetro y medio cada año, dando lugar a ciertos terremotos; pero ¿dónde, cuándo, y por qué empezó esta separación? Vea la explicación de este apasionante tema en el libro: JESÚS DE NAZARET II. SU PERSONA Y SUS OBRAS, páginas 156-158, que está aquí colgado.   Ir a la página 156.....   Libro Completo...
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Lunes, 10 Mayo 2021 00:00

LA ENSEÑANZA ERRÓNEA DE JUAN CALVINO

LA ENSEÑANZA ERRÓNEA DE JUAN CALVINO Juan Calvino (1509-1564) enseñó doctrinas contrarias a la Biblia y sigue enseñándolas por medio de sus  escritos, como se puede comprobar en el libro de Pedro de Felipe del Rey, titulado: JESÚS DE NAZARET II. SU PERSONA Y SUS OBRAS, páginas 150-153, que está aquí colgado.   Ir a la página 153.....   Libro Completo...
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
     - «Después de Dios. Otro modelo es posible». Libro nativo digital sobre el no teísmo. Disponible en la Ampliación de Koinonía. Disponible en papel en varios países en esta semana: Perú, Colombia, Argentina, Brasil, España, México… por impresión digital a demanda (POD).
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Sábado, 17 Abril 2021 00:00

JESÚS DE NAZARET II, SU PERSONA Y SUS OBRAS

JESÚS DE NAZARET  II (SU PERSONA Y SUS OBRAS) PORTADA Texto de Isaías 7:14Según los LXX.ISBN:978-84-95242-75-4Depósito Legal: M-8832-2013Producción: PANTAGRAMAEdita: EDICIONES ALYMAR   Composición con los nombres griegos de Jesús: antes de su encarnación (Logos), y después de encarnado (Jesús).   JESÚS DE NAZARET II Este libro, JESÚS DE NAZARET II, SU PERSONA Y SUS OBRAS, fue editado en el año 2013 por Ediciones Alymar; pero lo imprimió Pantagrama, que lo entregó al Distribuidor; pero nadie hizo ninguna publicidad de él. Ahora, su autor, Pedro de Felipe del Rey, publica, en Internet, esta edición <<NO VENAL>>, para que esta Obra sea conocida por los lectores; en ella, se hace un recorrido por la Historia (tanto religiosa como profana) desde los tiempos más remotos hasta la actualidad. Los amantes de la Historia conocerán en este Libro hechos y personajes antiguos difíciles de encontrar  por otra parte, como el Faraón, que quitó el anillo de su mano y lo puso en la mano de José, y lo nombró Primer Ministro de Egipto, con ocasión del sueño de “las vacas gordas y flacas”. También se demuestra cual es la verdadera fecha del ÉXODO, en contra del invento de la fecha Alta y la fecha Baja que enseñan en muchos libros. Por otra parte, se muestra cómo los habitantes del hemisferio Norte se desplazaron al hemisferio Sur, donde los encontró Cristóbal Colón muchos siglos después, etc.   
Publicado en Columnistas
Etiquetado como
Jueves, 11 Marzo 2021 00:00

JESÚS DE NAZARET (Un personaje histórico)

JESÚS DE NAZARETJESÚS DE NAZARET(Un personaje histórico) © Pedro de Felipe del Rey, 2000 Portada:Fragmento ampliado de un papirogriego del evangelio de Marcos,de fecha entre los años 30-50. Este libro, JESÚS DE NAZARET (Un personaje histórico), fue publicado en el año 2000 en Tres Cantos (Madrid). Se hizo poca publicidad de él, por lo que es poco conocido. Ahora, su autor, Pedro de Felipe del Rey, publica, en Internet, esta edición << NO VENAL>>, corregida y aumentada, para que todas las personas puedan ampliar gratuitamente sus conocimientos sobre el personaje más importante de la Historia: JESÚS DE NAZARET. INTRODUCCIÓN 1)    Jesús de Nazaret, en general, es considerado un personaje histórico. Los historiadores antiguos hablan de él. Flavio Josefo, historiador judío, a finales del siglo I, informa:        “Siendo Anán (Anás) de este carácter (...) reunió el Sanedrín. Llamó a juicio al hermano de Jesús que se llamó Cristo; (...).” (1/libro XX, cap. IX, 1; véase el encabezamiento de la Bibliografía). 2)    El historiador romano Cornelio Tácito, escribiendo a principios del siglo II sobre la persecución de Nerón contra los cristianos, dice:        “El autor de este nombre fue Cristo, el cual, imperando Tiberio, había sido ajusticiado por orden de Poncio Pilato, procurador de Judea.” (2/libro XV). 3)    Vemos que Tácito no sólo menciona a Cristo como un personaje histórico, sino que, además, sus afirmaciones coinciden con el relato de los Evangelios en lo referente al hecho de la ejecución de Jesús siendo gobernador de Judea Poncio Pilato (3/Juan 19:12-18). (Véase el Apéndice 1). 4)    Ahora bien, Jesús está oscilando en la Historia, porque las fechas principales de su vida histórica no están bien determinadas, y existen diversos problemas en torno a ellas. Por ejemplo, se dan varios años para la fecha de su nacimiento en relación con el censo mencionado en Lucas 2:1-7. También hay problemas en cuanto a la fecha de su bautismo en el año decimoquinto de Tiberio, consignado en Lucas 3:1-3, 21-23. Asimismo, hay desacuerdo en cuanto a la duración de su ministerio; al finalizar éste, aparece el problema de “las dos pascuas”, la celebrada por Jesús y la celebrada por los judíos, con un día de diferencia, ¿quién adelantó o quién atrasó la fecha ordenada en la Biblia? (4/Levítico 23:5; Números 9:1-14; 28:16), y ¿por qué, a pesar de lo que se dice en Números 9:3, 13? Tampoco hay acuerdo en cuanto a la fecha de su muerte, pues aparece colocada por los comentaristas de los Evangelios en todos los años que van del 28 al 34. También hay controversia en lo referente a la fecha de su resurrección, ya que hay quienes dicen que no pudo morir en un viernes y resucitar en un domingo, a causa de lo que el mismo Jesús dijo según Mateo 12:40. Por fin, tampoco faltan los que dan diferentes fechas para la segunda venida de Cristo, ¿qué dice la Biblia sobre este tema? 5)    Por otra parte, vemos que Jesús irrumpe en la Historia en un momento prefijado (Gálatas 4:4; Marcos 1:14, 15), y a lo largo de su ministerio parece que fue desarrollando un programa preciso (Juan 2:4; 7:30; 8:20; 17:1, 4; Mateo 26:18, 45, 46). 6)    Por tanto, pretendemos aquí, en este trabajo, solucionar estos problemas apuntados, para ver con claridad cuáles son las verdaderas fechas en las cuales se encuadra la vida terrena de Jesús de Nazaret, y en las que él realizó puntualmente su ministerio.        Expresamos nuestro agradecimiento al astrónomo Dr. D. Pere Planesas, del Observatorio Astronómico Nacional, por la muy valiosa información que nos ha proporcionado.        Igualmente, a mi hijo Pablo, que ha informatizado todos los gráficos de esta obra.  FORMATO PDF CONTINUAR... Jesús de Nazaret Capitulo_I CONTINUAR... Jesús de Nazaret Capitulo_II_IV CONTINUAR... Jesús de Nazaret Capitulo_V-VIICONTINUAR... Jesús de Nazaret Capitulo_VIII-XCONTINUAR... Jesús de Nazaret Capitulo_XI_Conclusión TAPA TRASERA DE CRONOLOGIA CONTINUAR... Bibliografía -  ... MAPA de Palestina en tiempos de Cristo CONTINUAR... Gráfico desplegable
Publicado en Columnistas
Martes, 05 Mayo 2020 20:36

HISTORIA DE LAS MIMÁGENES RELIGIOSAS, 3

La continuación del artículo anterior dice: “…conocido en la Historia como Claudio de Turín (m 839). Predicador excelente, fue durante varios años capellán en la corte del sucesor de Carlo-Magno, Luis el Piadoso, quien en 822 lo nombró obispo de la diócesis de Turín. […].
Publicado en Columnistas
Etiquetado como