29
Lun, May
Columnistas

Columnistas (702)

Sábado, 10 Septiembre 2022 14:11

Discutiendo la cultura del etiquetado moral

Escrito por
"Cada vez que estés a punto de señalar un defecto en otra persona,  hazte la siguiente pregunta:  ¿Qué defecto en mí se parece al que estoy a punto de criticar?" Marco Aurelio, Meditaciones. Hoy quisiéramos reflexionar en torno a un problema filosófico interpretado bajo la óptica de los estoicos y que consiste básicamente en la dificultad que representa aceptar la idea de que nadie hace algo malo a propósito, o que el mal proviene de la ignorancia. Cuando se trae esta discusión, siempre alguien sale ofendido o enojado. Veamos por qué.  
Sábado, 10 Septiembre 2022 14:09

LUNA ARTIFICIAL.  Nº 3

Escrito por
VIENE DE UN ARTICULO PREVIO. El investigador privado George H. Leonard llegó a una sorprendente conclusión en relación a la actividad y las estructuras en la Luna. En 1977, después de años de "cazar" los dossieres de la NASA con fotos de la Luna, declaró haber encontrado suficiente evidencia para convencerse de que "la luna está ocupada por una raza inteligente o razas que probablemente vinieron desde fuera del Sistema Solar". 
“La potencia intelectual de un hombre se mide  por la dosis de humor que es capaz de utilizar”  Friedrich Nietzsche  Hoy quisiéramos compartir una breve reflexión en torno al sentido del humor como aspecto del ser humano estrictamente digresor, transgresor y potentemente liberador, a saber, la capacidad de sentir y generar humor. Bien sabemos que la etimología de la palabra remite en latín a “humoris”, que significa humedad o propiedad líquida, también referida al torrente que atraviesa los poros de una superficie. Como podemos apreciar, ya desde su origen etimológico, la palabra nos está indicando que se trata de algo que se filtra inconteniblemente a pesar de cualquier tipo de resistencia física que intente retenerlo. 
Miércoles, 31 Agosto 2022 11:35

LUNA ARTIFICIAL

Escrito por
VIENE DE UN CAPÍTULO PREVIO. Se han encontrado rocas magnetizadas sobre la superficie lunar, no tan fuertes como para poder enganchar un clip pero con suficiente magnetismo para ser detectado. ¿Qué es lo que lo hace tan extraño? ¡Pues que no existe ningún campo magnético en la Luna! ¿Cómo podrían haberse magnetizado las rocas? El argumento es que la Luna se magnetizó al impactar con la Tierra, pero si realmente eso tuvo lugar, la Luna tendría que haberse destruido por la fuerza de atracción del campo magnético de la Tierra.
María de la Victorias González Silvano, abogada y miembro de la Junta Directiva del Proyecto Gran Simio España y Delegada en Argentina de la Asociación, acaba de Iniciar ACCIÓN DE AMPARO en los términos del artículo 43 de la Constitución Nacional  de Argentina y el artículo 28 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, contra el Zoológico de la Ciudad de Luján, sito en Luján, Provincia de Buenos Aires, por las conductas emisivas  contrarias a los derechos fundamentales del gran simio,  conocido como Johnny que habita el  Zoológico de esa Ciudad. Dicho Amparo judicial, que en un principio fue entregado en el Juzgado de Familia Nº 4 el 23 de agosto del presente año, ha sido remitido por el Juez, al Juzgado Federal competente de la ciudad de Mercedes. En dicha decisión, la propia sentencia que se remite al nuevo Juzgado, ya habla respecto a Johnny, que se “pretende la protección y reconocimiento de los derechos fundamentales del ser persona no humana del gran simio conocido  como Jhonny”.
Es evidente que la Luna gira en torno a la Tierra, pero de toda la información y los datos que hay sobre la misma, ninguno explica porque la Luna está ahí. Es un misterio a día de hoy sin resolver que plantea algunas preguntas: ¿De dónde proviene la Luna? ¿Desde cuándo ocupa ese lugar?, ¿cómo llego a esa órbita? ¿Qué o quién pudo ponerla en el preciso lugar que ocupa? ¿Con qué finalidad?  ¿Está representado en el templo de Hathor el nacimiento de la especie humana? 
Jueves, 18 Agosto 2022 19:25

Harto de los no pensantes

Escrito por
Más que harto, estoy indignado con los parados, mileuristas, autónomos, trabajadores de todos los gremios y de los que se creen clase media por sus conversaciones de Bar, haciéndose eco de las consignas del PP y satélites respecto a bajar los impuestos al menos en un 5%. No recuerdan que los mismos partidos que ahora hablan, cuando gobernaron subieron los impuestos por Decreto Ley.
La situación geopolítica actual, unida a las decisiones erróneas de los gobernantes del mundo que no saben o no quieren afrontar la gravedad del cambio climático, está acelerando de una forma jamás conocida, un retroceso en las políticas de conservación y protección, no sólo de nuestra biodiversidad, sino del equilibrio natural necesario para el buen funcionamiento de la maquinaria de nuestro planeta. Las últimas decisiones oficiales de la Unión Europea junto  con las multinacionales, nos están llevando a un escenario dantesco del que no sabremos salir excepto con medidas radicales encaminadas en la medida de lo posible, a erradicar la emergencia climática.
"No hay documento de civilización que no sea  al mismo tiempo documento de barbarie" Walter Benjamin La frase célebre que versa "quien olvida su historia está condenado a repetirla", atribuida a Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana ha sido citada, utilizada y versada en tantos contextos y por tantos personajes que parece haberse convertido en un cliché. Bien sabemos que la historia de nuestra humanidad cuenta en su haber con numerosísimos genocidios, pero si nos detenemos un instante en el infame Siglo XX los datos son vergonzosos: el genocidio armenio (1915-1923), en el que fueron aniquilados casi dos millones de armenios bajo la responsabilidad del Imperio Otomano; el “Holodomor” o genocidio ucraniano (1932-1933) efectuado por Stalin, supuestamente con la excusa de erradicar los movimientos nacionalistas ucranianos, eliminó de la faz de la tierra a seis millones de personas utilizando entre sus modalidades más crueles, la hambruna; el genocidio de Ruanda (1994) nos dejó un saldo de casi un millón de víctimas fatales y al menos medio millón de violaciones sexuales hacia mujeres; la “Masacre de Srebrenica” (1995) en la ex Yugoslavia en el marco de la Guerra de Bosnia, en la cual se mataron a ocho mil personas de etnias bosnia-musulmanas por parte de los paramilitares denominados “Escorpiones”, quienes actuaron con total impunidad en un territorio declarado previamente como “zona segura” por las Naciones Unidas. 
Jueves, 18 Agosto 2022 18:51

EL VALLE DE LOS REYES

Escrito por
VIENE DE UN ARTICULO PREVIO.Estos problemas fueron abordados por los propios aldeanos, como solía ser el caso de las aldeas rurales de Egipto, sin apelar a las autoridades de Tebas. Dado que la comunidad estaba tan cerrada y alejada de la sociedad en general, lo mejor para uno era mantener ma’at y comportarse en consecuencia teniendo en cuenta la propiedad, la privacidad y el bienestar de los demás.
Jueves, 18 Agosto 2022 18:48

EL VALLE DE LOS REYES Nº 3

Escrito por
VIENE DE UN ARTÍCULO PREVIO.En los datos aportados se dice que: En la época del Imperio Nuevo (c. 1570-c. 1069 a. C.), el robo de tumbas se había convertido en un alcance casi epidémico. Aunque medidas como puertas falsas y laberintos habían sido parte de la construcción de tumbas desde el Reino Antiguo (c.2613-2181 a. C.), no fueron efectivas para evitar que los ladrones llegaran a la cámara funeraria y los vastos tesoros que se dejaron allí con los difuntos. Uno obtiene una comprensión de cuán grande era exactamente la riqueza de estas tumbas cuando se consideran los tesoros de la tumba de Tutankamón descubiertos por Howard Carter en 1922 EC. Tutankamón murió antes de los 20 años y aún no había acumulado el tipo de riqueza que un rey como Zoser (c.2670 a. C.) o Keops (2589-2566
Miércoles, 03 Agosto 2022 19:46

EL VALLE DE LOS REYES

Escrito por
EL VALLE DE LOS REYES. VIENE DE UN ARTÍCULO PREVIO. Y también dicen que sacaron información de numerosos escritos como cartas, escritos y documentos legales. Pero los escritos donde están, ¿Se han datado? Si se trata de papiros pueden ser datados. ¡Pero es que además! Los jeroglíficos egipcios no están traducidos. Por ese motivo no hay carteles explicativos en varios idiomas que traduzcan los jeroglíficos en cada supuesto templo. La egiptología no para de sacarse conejos de la chistera para dar credibilidad a sus teorías. Como van los antiguos egipcios a construir ese enorme complejo con simples cinceles de cobre o bronce y mazas de madera. Hay que tener en cuenta que hay algunas supuestas tumbas que miden más de cien metros en pendiente y tienen muchas dependencias alrededor. Además tienen un foso de forma rectangular en cuyo fondo hay un supuesto sarcófago de 30 o 50 Toneladas, para el cual nosotros no tenemos matemáticas para hacer los cálculos de las proporciones de construcción, ya que se plantea una ecuación de ocho elementos con seis incógnitas. Y los más terminados estarían pulidos con calidad óptica en el interior y también dentro estaría hecho el vacio. Al igual que los supuestos sarcófagos de Serapeum. Desde luego que esta es una tecnología que no tenían los antiguos egipcios del neolítico o de la edad de piedra. Este complejo tiene 12.500 años como todo este tipo de construcciones y por tanto fue utilizado por familias poderosas a lo largo de los siglos o quizá de los milenios, para enterrar en ellos a sus seres queridos, ya que en esa época la gente tenía mucho más claro que ahora, sin la desinformación de la egiptología, quienes fueron los verdaderos constructores y el poder que tenían, además de ser inmortales por tecnología. Y no debemos olvidar que nosotros pertenecemos a su misma especie, aunque no tenemos contacto con ellos. Y desde luego no disponían de iluminación eléctrica, por lo que supuestamente trabajaban con mechas de lino empapadas en grasa o aceite. Pero esta combustión había dejado huella en los techos y en las paredes… ¿Tal vez por eso los dibujos están tan mal hechos? Según la egiptología los obreros que construyeron el valle de los Reyes vivían en el pueblo de Deir el-Medina, al pie de la montaña, junto a la orilla del río, y cada día se desplazaban andando hasta la tumba (la entrada al Valle de los Reyes estaba restringida para velar por la seguridad de la tumba del faraón).  CONCLUSIONES: En los datos aportados se dice: Las ruinas más antiguas que existen en el sitio son del reinado de Tutmosis I (1520-1492 a. C.), hijo y sucesor de Amenhotep I, pero no hay duda de que fue Amenhotep I quien primero planeó el sitio. Él y su madre, Ahmose-Nefertari, fueron adorados como dioses protectores en el sitio a lo largo de su historia. Veamos: Si como ya hemos visto hasta la saciedad en anteriores capítulo, todo este tipo de construcciones que están por todo el mundo jamás llegaron a terminar de construirse y muchas fueron además inutilizadas por los verdaderos constructores antes de abandonar el planeta y el proyecto Tierra. ¡Cómo es posible que haya tropecientas dinastías con distintas dataciones, teniendo en cuenta que jamás se terminaron de construir esos supuestos templos y por lo tanto jamás pudieron funcionar como tales! Además ¿Dónde están las ciudades en las que vivían sus fieles? Y me refiero a ciudades construidas con materiales y métodos similares, además de guardar el mismo estilo arquitectónico. ¡No están por ningún sitio! Solo están los supuestos templo en mitad del desierto a lo largo del Rio Nilo. Esos supuestos templos jamás pudieron haber sido construidos por los antiguos egipcios del neolítico o de la edad de piedra y además cuando se construyeron eso no era un desierto, sino que era un vergel.  También en los datos aportados se afirma que: Deir el-Medina se encuentra entre los sitios arqueológicos más importantes de Egipto debido a la gran cantidad de información que proporciona sobre la vida cotidiana de las personas que vivieron allí. Veamos, porque esta es buena: No dicen que información sacan y de donde la sacan. Se supone que de los dibujos de las paredes y de los escasos jeroglíficos que pueda haber, además de los restos de cerámica. Pero teniendo en cuenta que los jeroglíficos egipcios no están traducidos, por mucho que la egiptología quiera hacernos creer que lo están. ¿De dónde van a sacar la información? ¿De los dibujos? Pero si parecen haber sido hechos por un niño de diez años. Estos dibujos fueron hechos por las personas que a lo largo de cientos o miles de años han utilizado ese lugar como sitio de enterramiento para sus seres queridos y desde luego no se ha datado la pintura con que están hechos. Lo mismo que no han sido datadas por laboratorios independientes las momias encontradas. Los egiptólogos deberían preguntarse por qué las gentes de distintas épocas enterraban precisamente en esos lugares a sus seres queridos, en lugar de echar tierra encima del asunto y decir simplemente que son tumbas.  Y el motivo por el cual esas gentes enterraban a sus seres queridos en estos lugares (y me refiero a todo el mundo) es que estaban mucho más cerca cronológicamente que nosotros de la época en que los verdaderos constructores venidos de las estrellas y tan humanos como nosotros comenzaron a construir esas enigmáticas pirámides y esos supuestos templos. Y desde luego esas gentes no tenían la distorsión que tenemos hoy por la historia oficialista.  En cuanto a la supuesta información que los egiptólogos puedan sacar de los restos de cerámica, con seguridad es errónea ya que los egiptólogos dan por supuesto que esos restos de cerámica son de ese lugar y de esa época. Cuando realmente esa cerámica nada tiene que ver con ese lugar, sino con gente que a lo largo de los milenios ha habitado o ha pasado por esos lugares. Rafael Alfonso Alfaro García.
¿Conoces lo que hace la Neuropolítica en el cerebro del votante?  Los nuevos métodos de aplicación de la neuropsicología a las ramas más diversas de la actividad humana, como la política, están aportando a los asesores políticos, politólogos o analistas, respuestas donde antes no las había.  Hablamos de comprender como reacciona el cerebro humano ante aquello que le llama la atención y por tanto saber con mayor precisión que le emociona. Si conocemos como funciona el cerebro, podremos anticiparnos a la decisión que tomará un votante ante nuestra imagen, mensaje o campaña política. La inteligencia artificial y el neuromarketing político vienen desde hace años demostrando que, en milésimas de segundo y sin darnos cuenta, antes de que seamos conscientes de lo que decidimos, nuestro cerebro ya ha dado su veredicto.  Cuando nuestra consciencia va, el cerebro viene de vuelta.
«La vida del hombre sobre la tierra es combate,  y combate primero y ante todo consigo mismo»  Miguel de Unamuno  El intelectual de la paradoja por excelencia, Miguel de Unamuno, intentó comprender al “hombre de carne y hueso”, alejado de las frías y distantes abstracciones, este ser que se caracteriza por afanarse a algo. Dichos afanes propios de nuestra condición estrictamente carnal pueden resumirse y condensarse en un solo deseo sublime, angustiante y necesario: no morir.