
Columnistas (702)
Miércoles, 28 Diciembre 2022 11:27
LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN. Nº 1
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
DATOS Y CITAS:Cortesía de Wikipedia.Chichén Itzá (en maya: Chi' ch'e'en (boca del pozo) its ja' ([de los] brujos del agua))1 es uno de los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán, en México. Está ubicado en el municipio de Tinum, en el estado de Yucatán. Consistió en una ciudad2 o un centro ceremonial, que pasó por diversas épocas constructivas e influencias de los distintos pueblos que la ocuparon y que la impulsaron desde su fundación. Vestigio importante y renombrado de la civilización maya, las construcciones principales que ahí perduran corresponden al periodo denominado clásico tardío o posclásico temprano (800-1100 d. C.).
Miércoles, 28 Diciembre 2022 11:18
QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 3
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
VIENE DE UN ARTÍCULO PREVIO. En septiembre de 1935 André Pochan descubrió que la cara sur de la construcción no era lisa sino que estaba constituida por dos planos que formaban entre sí 27 minutos, de arco. La gran pirámide fue construida y orientada de tal modo que señalaba los equinoccios y los solsticios. Al salir el sol la arista de la derecha (situándonos de espaldas a la pirámide) daba sombra a la media cara izquierda de la cara sur de la pirámide, la sombra va corriendo con rapidez hacia la derecha como un velo que va descorriéndose y deja iluminada esa media cara izquierda.
Nada más crecer, caí en tus precisas manos,como un regalo ya recibido,no oxidado pero sí conservado.
Domingo, 18 Diciembre 2022 17:08
Agua del mar: un plasma marino al alcance de todos.
Escrito por Pedro de Felipe del Rey
Las teorías de Quinton, con sus Leyes de la Constancia, nos dieron una visión del origen humano y de la salud basada en la Vida y en el equilibrio holístico (tratar a la persona como un todo, como una entidad y no por partes separadas). En cambio la teoría de los Gérmenes de Pasteur (que en aquellos años de 1904 competían intelectualmente con igualdad con las ideas de Quinton), se centraban en la competitividad, en la lucha, el desequilibrio y la muerte. El plasma de Quintón sin embargo, fortalecía el organismo en su conjunto. El suero de Pasteur (las vacunas) intentaba aniquilar un tipo de microorganismo concreto declarado enemigo, era específico y por tanto no servía para destruir otro microbio diferente. Sin embargo Quinton, desarrollando sus Leyes de la Constancia y fortaleciendo el terreno donde la célula vivía, demostraba que ningún germen patógeno podría vivir en el mismo, por lo que actuaba directamente fortaleciendo todo el cuerpo de cualquier sustancia invasora.
Visto 369 veces
Publicado en
Columnistas
Domingo, 18 Diciembre 2022 17:01
PROYECTO GRAN SIMIO DENUNCIA LA IRRESPONSABILIDAD DE LOS ZOOS EN SU TRATO CON LOS GRANDES SIMIOS Y MUY CONCRETAMENTE EL HECHO OCURRIDO EN SUECIA.
Escrito por Pedro Pozas Terrados
Proyecto Gran Simio denuncia públicamente la irresponsabilidad de los zoos con la gestión que se lleva a cabo con los grandes simios, ignorando que son seres pertenecientes a nuestra propia familia, son homínidos y por consiguiente no deben estar encerrados en jaulas para el divertimento de los humanos y que con los chimpancés en concreto como bien dijo el académico de la Lengua Española José María Bermúdez de Castro, sólo nos separa un leve suspiro. Para esta Asociación, el mantener homínidos no humanos encerrados como esclavos, rompe las líneas evolutivas que nos separan y por ello trabaja precisamente con la Dirección General de los Derechos de los Animales, en una Ley que los proteja y los saque del agujero donde se encuentran, en ese limbo de nadie que ni son tratados como animales ni tampoco como homínidos.
Visto 344 veces
Publicado en
Columnistas
Domingo, 18 Diciembre 2022 16:57
QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 2
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
VIENE DE UN ARTÍCULO PREVIO.CONCLUSIONES:
Hay que decir que en un principio este descubrimiento me produjo una cierta preocupación, pero también abría más la ventana a la verdadera historia de la humanidad.
Vamos a tratar de ver lo que se ha descubierto en el Valle de Guiza, tanto en la gran pirámide, como la de Kefrén, que significó el punto de partida y el golpe de suerte que me alertó y me puso en el camino correcto.
El 28 de octubre de 1993, hace ya la friolera de 29 años, tres décadas, el por entonces medio prensa escrito Diario-16, publicaba una columna en su sección de Biosfera escrito por Javier Moro y titulado “Los nuevos héroes”. Nos decía que quedaba poco tiempo para poder organizarnos frente al cambio climático y que se deberían tomar todas las medidas posibles ahora que había tiempo, para conseguir parar el avance del cambio climático. Anunciaba, que era importante escuchar la voz de alarma que ciertos hombres y mujeres llevan años lanzando y además afirmaba que: “Los héroes que antaño arriesgaron sus vidas para defender los derechos humanos y ciertas libertades básicas, tienen su equivalencia en los que hoy en día están cayendo por negarse a permanecer en silencio frente a la depredación”. Ellos, nos decía Javier, son la avanzadilla de esta nueva lucha, mucho más difícil de ganar que las anteriores a las que la civilización se ha enfrentado porque es una lucha contra nuestra modo de vida, en definitiva, contra nosotros mismos.
Visto 239 veces
Publicado en
Columnistas
Viernes, 09 Diciembre 2022 14:02
Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 4
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
CONCLUSIONES: En los datos aportados se afirma que: Entre el ajuar con que fue ataviado Pakal, el Grande, a su muerte, hace 1 333 años, se encontraba un par de orejeras con un epígrafe que narra cómo, para ser recibido por el dios del inframundo, el difunto debía sumergirse en el agua del dios Chaac. Con el reciente hallazgo de un sistema de canales en el subsuelo del Templo de las Inscripciones, que también corre bajo la cámara funeraria del gobernante palencano, esta metáfora podría tener una interpretación mucho más compleja.
Visto 359 veces
Publicado en
Columnistas
El pasado día 9 de octubre de 2022, en la Real Academia Española y estando presentes todos los académicos y autoridades científicas, del saber y de las artes, así como diversos políticos, José María Bermúdez de Castro Risueño, tomo posesión del asiento de la K, con un discurso titulado “Naturaleza, cultura y evolución” jamás pronunciado en la RAE. Con una determinación profunda de sus palabras dichas sin tapujos y claramente, nos mostró el gran parentesco que poseemos con las dos especies de grandes simios más cercanos a los humanos, como son los chimpancés y los bonobos.
Visto 452 veces
Publicado en
Columnistas
Viernes, 02 Diciembre 2022 13:03
"La amistad en tiempos de Avatares"
Escrito por Lisandro Prieto Femenía
No hay un amor más grande que el dar la vida por los amigos
Juan 15:13-17
En la presente oportunidad intentaremos reflexionar en torno al concepto de “amistad” desde una perspectiva filosófica que nos permita comprender cómo es posible el vínculo amistoso en una sociedad que ha abrazado fuertemente el individualismo rapaz y la pérdida (casi total) de atención que nos prestamos los unos a otros.
Visto 356 veces
Publicado en
Columnistas
Viernes, 02 Diciembre 2022 13:00
DESCUBREN SISTEMA DE CANALES BAJO EL TEMPLO DE LAS INSCRIPCIONES DE PALENQUE. Nº 3
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
VIENE DE UN ARTÍCULO PREVIO. DATOS Y CITAS: CORTESÍA DE ARQUEOLOGÍA MEXICANA. Dirección de Medios de Comunicación, INAH.
Entre el ajuar con que fue ataviado Pakal, el Grande, a su muerte, hace 1 333 años, se encontraba un par de orejeras con un epígrafe que narra cómo, para ser recibido por el dios del inframundo, el difunto debía sumergirse en el agua del dios Chaac. Con el reciente hallazgo de un sistema de canales en el subsuelo del Templo de las Inscripciones, que también corre bajo la cámara funeraria del gobernante palencano, esta metáfora podría tener una interpretación mucho más compleja.
Visto 575 veces
Publicado en
Columnistas
Viernes, 02 Diciembre 2022 12:57
EL ENIGMA DEL VALLE DE GUIZA ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE? / LA PIRÁMIDE DE KEFREN / LA PIRÁMIDE DE MICERINOS / PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR Nº 1
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
A día de hoy sigue siendo un misterio saber qué es en realidad la Gran Pirámide junto con las de Keops y Micerinos, pues está claro que no son tumbas ni fueron construidas por los antiguos egipcios de la edad de piedra hace 4.500 años. Entonces ¿qué es la gran pirámide así como sus dos compañeras? ¿Y los cientos de pirámides y construcciones inexplicables que hay, no solo en Egipto sino por todo el planeta?
Visto 655 veces
Publicado en
Columnistas
Viernes, 02 Diciembre 2022 12:52
Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 2
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
VIENE DE UN CAPÍTULO PREVIO.Veamos: Si Palenque era una antigua ciudad maya en cuyo centro se encuentra el llamado templo de las inscripciones, que nos cuenten ¿Dónde está esa supuesta ciudad? Porque no es admisible que esa ciudad, donde se supone vivían miles de personas alrededor del templo, no esté por ningún sitio. Y que no nos digan que esa ciudad era de chozas de madera y ramas y después de tanto tiempo ya no está. Esto tampoco es admisible ya que los habitáculos de esa supuesta civilización que construyo el templo de las inscripciones así como templos que están en el mismo conjunto, deben guardar el mismo estilo arquitectónico que la supuesta ciudad donde vivían miles de personas y esta tuvo que haber sido construida con materiales y métodos similares.
Visto 502 veces
Publicado en
Columnistas
Asistimos un año más a un gran despliegue de personas y medios para buscar medidas que puedan mitigar el cambio climático. Esta vez se celebra en Egipto, en la zona turística de lujo Sharm el Sheikh, una ciudad balneario repleta de piscinas y lagos artificiales en un país precisamente azotado por la sequía, el hambre, donde solamente se puede llegar en avión ya que se encuentra rodeada del desierto. Existen 12 lagunas artificiales en el entramado turístico donde se alojan las delegaciones de los países del mundo que asisten a la COP27, entre las que destaca la más grande del mundo. Un lugar lejos de de transportes públicos que puedan facilitar la movilidad. Un rincón donde más de 45.000 funcionarios de las delegaciones del mundo se alojan en sus hoteles de lujo que cuesta en su conjunto, millones de euros que pagan los ciudadanos del mundo, mientras sus líderes les exigen que se aprieten el cinturón.
Visto 363 veces
Publicado en
Columnistas
Más...
Viernes, 11 Noviembre 2022 14:19
Descolonizar el lenguaje en la conservación
Escrito por Pedro Pozas Terrados
Naciones Unidas, informes científicos clarificadores en la lucha contra el cambio climático e incluso el reciente informe Planeta vivo 2022, editado WWF concluyen que el liderazgo indígena es fundamental para cuidar nuestro planeta. Todos por unanimidad sostienen que los pueblos indígenas son esenciales en la lucha contra el cambio climática y que se les debe de otorgar el control de sus tierras para mitigar lo que la sociedad de consumo destructivo ha ocasionado al planeta.
Visto 405 veces
Publicado en
Columnistas
Viernes, 11 Noviembre 2022 14:17
Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 1
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
DATOS Y CITAS: Cortesía de: https://arte.laguia2000.com/4 de julio de 2014 Publicado por Laura Prieto FernándezEl templo de las Inscripciones de Palenque es una de las construcciones de época maya más conocidas y destacadas que han llegado hasta nosotros, de hecho se trata del templo más alto que se levantó en el periodo de la cultura maya tardía. La construcción data de entorno al año 675 d.C. y se trata de un templo de tipo funerario que supera los veinte metros de altitud.
Visto 620 veces
Publicado en
Columnistas
La existencia auténtica denota el modo de ser en el que el hombre comprende que él es posibilidad, que puede apropiarse y responsabilizarse de su existencia; en la autenticidad el hombre se resuelve, elige adueñarse genuinamente de las posibilidades que se le abren
Heidegger
Visto 571 veces
Publicado en
Columnistas
Lunes, 07 Noviembre 2022 11:15
EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 4
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
CONCLUSIONES:En los datos aportados se dice que: El 27 de mayo de 2006, la costa sur de Java sufrió un terremoto de magnitud 6,2 en la escala de Richter. Este terremoto causo muchos daños, pero el templo de Borobudur quedo intacto.
Veamos: Debemos tener en cuenta que la isla de Java es una zona de fuerte sismicidad y pertenece al cinturón alpino, el cual se extiende desde Java a Sumatra a través del Himalaya, el Mediterráneo hasta el Atlántico. El hecho de que ese templo haya soportado tan bien; no solo este terremoto, sino los cientos de terremotos de esa magnitud que a lo largo de 12.500 años haya podido sufrir, sin olvidarnos de los volcanes, como lo atestigua el hecho que estuviese cubierto de ceniza volcanica. Nos está diciendo que “eso” no lo pudieron haber construido los hombres del siglo VIII, según dice la ciencia oficialista. Debemos tener en cuenta que en su construcción no se ha utilizado ningún tipo de mortero, sino que las piedras encajan gracias a rebajes y protuberancias. Desde luego que esto no es casualidad, sino que ese llamado templo fue construido con una tecnología que difícilmente podemos explicar y de la que afortunadamente tenemos ciertos datos, ya que este templo al igual que muchas otras construcciones enigmáticas fue construido con esa tecnología de ablandamiento de rocas y generación de formas que ya conocemos.