
Columnistas (702)
Ante tanto desastre medioambiental que se avecina, crisis económicas, guerras sin sentido, políticos belicosos criminalizando las críticas que salen fuera de los llamados estamentos oficiales; se necesita un cambio radical en el sistema mundial, un cambio que cada vez va siendo más difícil conseguirlo, pues las multinacionales, los bancos mundiales ya manejan las políticas planetarias y se han hecho dueños de la esperanza humana.
Visto 803 veces
Publicado en
Columnistas
Viernes, 22 Abril 2022 12:43
"Pensando la desidia desde el aburrimiento intencionado"
Escrito por Lisandro Prieto Femenía
"Pensando la desidia desde el aburrimiento intencionado"- Lisandro Prieto Femenía.
Comúnmente entendemos por “desidia” a la actitud que denota carencia de voluntad o descuido por inatención al momento de realizar una actividad. Su raíz etimológica, el verbo latino “desidere” da nacimiento a esta actitud, pero también, paradójicamente, a su antónimo “deseo”, motor del accionar en muchos casos. Hoy nos centraremos particularmente al primer significado, el que en su traducción del latín denota literalmente “abandonar el asiento”, “dejar el puesto” ya que consideramos que es ésta la ilustración fidedigna y personificada del status quo establecido en el estado que se encuentra la tan vapuleada democracia actual.
En ocasiones previas hemos mencionado que el “mal banal”, propio del poder burocrático que reemplaza las balas y granadas de la guerra por una sucesión interminable de trámites y sutilezas administrativas que literalmente quiebran la voluntad de cualquier simple mortal. Pero el concepto que traemos hoy sobre la mesa de discusión nos interpela a todos, estemos de un lado u otro del escritorio, puesto que si bien se suele hablar de “desidia” para adjetivar la actitud de personas que son tremendamente flojas y equívocas en su trabajo y, en particular, para referirse al accionar de funcionarios públicos, también debemos aplicarlo para su contraparte, a saber, quienes vemos claramente la ineficiencia y el voluntario mal actuar, y lo naturalizamos, miramos para un costado o proferimos derrotismos como “así son las cosas, nada puedo yo hacer”.
Sería estupendo y entretenido poder escribir solamente de la total falta de compromiso que denota el accionar político a nivel global, o sobre la grotesca y violenta carencia de eficiencia e interés por el bien común de nuestros funcionarios, los cuales parecen haber llegado a su silla por un halo del destino, pero no, salieron de la misma sociedad suya y mía. Como siempre sostenemos, los políticos no provienen del “planeta político” y mucho menos de una col, o como decimos en Argentina, repollo, sino que hacen epifanía en su único acto carente de desidia: el querer participar y estar en lugares de poder cuando la gran mayoría de sus conciudadanos han abandonado el deseo de siquiera pensarse capaces de hacerlo (tras la renuncia voluntaria de participación, siempre se cede un espacio a otro que está totalmente dispuesto a ocuparlo).
Pero no. Dedicarle líneas a los listillos ocasionales, a los bandidos oportunistas que les tocó estar circunstancialmente con la lapicera, no es nuestra intención, puesto que intentaremos comprender la relación dialéctica que se produce entre el desinterés ciudadano y la total ineficiencia gubernamental, puesto que una cosa alimenta a la otra inexorablemente. Para ello tomaremos, en primer lugar, una reflexión que nos hace llegar el gran poeta maldito Baudelaire, al indicarnos que es el aburrimiento el responsable de la consumación total de la voluntad y el interés humano por actuar decentemente y en pos de un sentido vital, y lo expresa magistralmente:
“Mas, entre los chacales, las panteras, los linces,
Los simios, las serpientes, escorpiones y buitres,
Los aulladores monstruos, silbantes y rampantes,
En la, de nuestros vicios, infernal mezcolanza.
¡Hay uno más malvado, más lóbrego e inmundo!
Sin que haga feas muecas ni lance toscos gritos
Convertiría, con gusto, a la tierra en escombro
Y, en medio de un bostezo, devoraría al Orbe;
¡Es el Tedio! – Anegado de un llanto involuntario,
Imagina cadalsos, mientras fuma su yerba.
Lector, tú bien conoces al delicado monstruo,
-¡Hipócrita lector- mi prójimo-, mi hermano!
Lo que el poeta nos expresa es trágicamente real y sencillo: la actitud de desidia que se carga miles de vidas a diario (matando por omisión de interés) es fruto del “aburrimiento” propio del nihilismo de la indistinción, al cual en este caso debemos interpretar como la actitud de indiferencia total respecto al mundo al que uno forma parte, caracterizado en el tan promocionado prototipo de persona a la cual le interesa poco y nada la vida, la muerte y la remota existencia de cualquier ser fuera de su propio ser (publicitariamente, es el sujeto por excelencia, el posmo consumidor progresista).
Como podemos apreciar, no se trata simplemente de una actitud de desgano fruto de un cansancio totalmente comprensible, sino de un abandono voluntario a cualquier tipo de interpretación estimativa del mundo y de la vida. Que a nuestros jóvenes y adolescentes des de exactamente lo mismo cualquier y toda cosa, es muestra clara de ello: nada puede movilizar a nadie puesto que se ha logrado vaciar de contenido toda pretensión desiderativa que intente dar sentido a la existencia, lo cual no puede sino provocar una profunda y lamentable (tangible, claramente) desvinculación entre las personas y el mundo del que forman parte.
El origen de la inutilidad naturalizada, es decir, de la desidia, es ese aburrimiento que denunciaba Baudelaire, el cual no responde en absoluto al significado literal de su etimología ("ab-borrere", "temer o tener horror de..."), sino más bien lo contrario, puesto que se trata de una actitud vital que ante el borrado total de un horizonte de sentido, se presta románticamente a una postura petulantemente violenta, que no es nada más y nada menos que el desinterés por lo común por sentirse "más allá" de todo sentido. Puede sonar cool, pero créanme, es una postura patética, egoísta y extremadamente peligrosa.
Concluimos la presente escueta reflexión indicando que no se debe confundir el aburrimiento en el sentido precedentemente explicitado con el escepticismo o con la desconfianza de "lo dado". El personaje desidioso es particularmente perezoso no sólo en la acción misma, sino también en el sentimiento diletante de considerar que incluso la emisión de juicio alguno es totalmente inútil e intrascendente. De ello podemos dar cuenta todos los mortales que nos hemos cansado de escuchar en el transcurso de nuestra vida justificaciones vacuas del silencio y la inacción militante: "no te metas"; "no opines"; "no publiques"; "no digas lo que piensas"; "no te expongas"; "no participes"; "no juzgues"; "no critiques", son todas ellas, básicamente, una censura permanente y vigente a una vida reflexiva que pide a gritos participación y pensamiento a la vez que recibe palo y censura por ello. Pues bien, el camino de la filosofía no diletante siempre será ese: nadar contra la corriente del sinsentido propio del nihilismo deconstructor posmo progre, ofreciendo siempre la resistencia que la razón no falla jamás en brindar.
Lisandro Prieto Femenía. Docente. Escritor. Filósofo San Juan - Argentina
DATOS DE CONTACTO:
-Blog personal: www.lisandroprieto.blogspot.com -Facebook: https://www.facebook.com/lisandro.prieto -Twitter: @LichoPrieto -LinkedIn:https://www.linkedin.com/in/lisandro-prieto-femen%C3%ADa-647109214
Visto 275 veces
Publicado en
Columnistas
¿Cuál es la mejor manera de saludar?Probablemente el arte de saludar sea uno de los actos de comunicación más importantes en nuestro día a día. Saludamos en la calle, en casa, en la cafetería, en un pleno, en un discurso político, en cientos de escenarios públicos.
En la política presencial y online estamos constantemente saludando, conectando y comunicando sensaciones y emociones. Cuando la raza humana apareció, antes de evolucionar con el lenguaje y la comunicación verbal, el hombre se comunicó de la única manera que sabía hacerlo, por gestos y la comunicación no verbal. De hecho, seguimos haciéndolo hoy en día. Los animales siguen acogiéndose a la comunicación no verbal, los sonidos y otras herramientas para poder relacionarse, los seres humanos también, aunque no somos conscientes de hacerlo.
Visto 482 veces
Publicado en
Columnistas
Es la «Corrupción Institucional», dado que en todos los lugares donde gobiernan o gobernaron se multiplica la corrupción, recientemente la Audiencia Nacional ha condenado al PP en otro caso de corrupción al actuar en una «dinámica de beneficio mutuo». Feijóo fiel al ADN «pepero» y tras ser elegido por mayoría como presidente lo ratificó de forma convincente, impertérrito, casi triunfal como dirigente «impoluto», con una frase antológica que define la esencia de partido: «si el PP hizo cosas mal, debe asumirlo: Del pasado no se reniega, se aprende».
- ¿Qué se aprende? ¿La forma de seguir robando a los españoles de forma más inteligente?¿Van a contratar a asesores como el fallecido Bernard Madoff?, Inicio de la crisis mundial en el 2008- O algún «Hanno Berger», acusado del mayor robo de impuestos de la historia de Alemania.
Visto 890 veces
Publicado en
Columnistas
Miércoles, 20 Abril 2022 20:23
LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 2
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
MILENIALES 22 diciembre, 2017VIENE DE UN CAPÍTULO PREVIO.Cortesía de: Edu SotosUn cazador de OVNIS nos cuenta sus experiencias en la montaña de MontserratCada día 11 de todos meses desde 1977 un grupo de personas se reúne para observar los supuestos ovnis en Montserrat. Hemos hablado con un cazador de OVNIS.
Visto 1284 veces
Publicado en
Columnistas
Miércoles, 20 Abril 2022 20:10
“¿La estupidez le ha ganado la batalla a la sensatez?” – Lisandro Prieto Femenía
Escrito por Lisandro Prieto Femenía
En un célebre artículo del New York American titulado "El triunfo de la estupidez", el filósofo británico Bertand Russell nos legó un pensamiento que hasta nuestros días nos da qué pensar que versa así: "el problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas". En una ocasión previa hemos hecho mención explícita de la típica bravuconería de los soberbios e ignorantes con poder, pero en el día de hoy quisiéramos reflexionar en torno al desafío que nos propuso Russell, a saber, que estamos completamente convencidos que quienes toman las decisiones que marcan nuestro rumbo a lo largo de la vida (gobernantes, dirigentes, secretarios, subsecretarios, asesores, y cuanto cargo burocrático se les ocurra) hacen gala apoteósica de su inutilidad e incongruencia, mientras que vemos las grandes mentes descubridoras, creativas y desafiantes bajo el yugo del silencio de una servidumbre voluntaria que parece aclamar desmedidamente la mediocridad intelectual.
Visto 677 veces
Publicado en
Columnistas
El Parque Nacional Kahuzi-Biega, situado al este de la República Democrática del Congo (RDC), destino de muchos turistas para ver a la subespecie de gorila Gorilla beringei graueri, llamado gorila oriental de planicie o llanura y que solo habita en dicho lugar, es escenario frecuente de asesinatos y violaciones de los derechos humanos contra el pueblo indígena Batwa. Dicho Parque fue nombrado La UNESCO Patrimonio de la Humanidad
Visto 404 veces
Publicado en
Columnistas
USA con su brazo armado la OTAN, sigue cometiendo atrocidades donde sus dirigentes consideren, dirigentes que no es el presidente de turno, sino los Trust Financieros, Bancarios, Farmacéuticos, Alimentación…, que apoyan y financian a candidatos en las presidenciales de Estados Unidos.
Visto 923 veces
Publicado en
Columnistas
Viernes, 08 Abril 2022 14:01
LA MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA, ESPAÑA) Nº 1
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro García
DATOS Y CITAS.Wikipedia.Montserrat es un macizo rocoso considerado tradicionalmente la montaña más importante y significativa de Cataluña (España). Está situada a 30 km del centro de Barcelona, en la provincia homónima, entre las comarcas de Noya, del Bajo Llobregat y del Bages. En esta montaña se sitúa el santuario y monasteriobenedictino de Montserrat, dedicado a la Virgen de Montserrat. Así mismo se encuentra el San Benito de Montserrat que es de monjas benedictinas.La palabra mont significa monte y serrat significa serrado en catalán. Tal nombre le viene dado a causa de su peculiar morfología, en la que parece como si se hubiese intentado serrarla con una sierra gigante
Visto 2112 veces
Publicado en
Columnistas
La paz. Que palabra tan hermosa y a su vez tan manipulada por los humanos. Me hace sentir vergüenza cuando es manoseada y destroza esperanzas perdidas y llantos cuyas lágrimas todas juntas forman un río del dolor inmenso que atraviesa la Tierra de un lado al otro, dejando profundas cavidades en el camino pedregoso de la violencia.
Visto 710 veces
Publicado en
Columnistas
Viernes, 01 Abril 2022 19:54
“Exhibiendo la violencia de la cancelación contra la comedia”
Escrito por Lisandro Prieto Femenía
Si tuviésemos que hacer una referencia inmediata acerca de la premiación más mediática de la historia del cine, intuitivamente recordamos un cachetazo y un sinnúmero de interpretaciones y connotaciones sobre el mismo. La gala desapareció, los demás ganadores y trabajadores de la industria también, todos abducidos por un fenómeno decadente que sirvió para aumentar de a miles seguidores de tres personas, perjudicando a los demás presentes y, lo más importante, a la audiencia, a la cual se le reafirmó un mensaje ético bien claro: los límites de la comedia, ya resquebrajados por la cultura de la cancelación imperante, se tienen que retraer aún más.
Visto 616 veces
Publicado en
Columnistas
Llega la primavera y con ella como dulce amor de lo natural, florece llena e colores, explota sensaciones de alegría y sientes estar vivo. Un año más las semillas ocultas tras el invierno, esparcidas por infinidad de seres diminutos, brotan de la tierra en una de las danzas más hermosas jamás vista, alimentadas con el ritmo de la lluvia y el sol. Cada rincón de los ecosistemas, cada hueco marginado, cada sombra callada, hacen que de un lugar sombrío se convierta en un vergel, en un jardín del edén.
Visto 951 veces
Publicado en
Columnistas
USA y su hipotética ayuda a países en pos de su liberación, se ha visto en todos los conflictos donde aparece. Ahora a través de su brazo armado la OTAN en Europa, «ayudan» a Ucrania, acción realmente dolosa para su población, en víctimas y por la diáspora desembocada por la guerra. Para los europeos también lo es, aunque solo sea en lo económico. Concretamente la sumisión española al yanqui la pagamos los ciudadanos doblemente, encarecimiento de alimentos y combustibles, todo por intereses económicos de Grandes Empresas yanquis.
Visto 789 veces
Publicado en
Columnistas
VIENE DE UN ARTÍCULO PREVIO.Veamos también esta información del Cursus:Datos y Citas:Stonehenge – Gran CursusPublicado 7 junio, 2016 | Por Pascual
Un equipo dirigido por el arqueólogo Julian Thomas, profesor en la Universidad de Manchester, ha fechado el Gran Cursus de Stonehenge en aproximadamente 3500 años a.C., unos 500 años más antiguo que el propio círculo. El Gran Cursus es un área de unos 100 metros de ancho y cerca de 3 kilómetros de largo, que existe aproximadamente a medio kilómetro al norte de Stonehenge. La investigación es un proyecto de colaboración desarrollado por cinco universidades británicas.
Visto 812 veces
Publicado en
Columnistas
Más...
VIENE DE UN ARTÍCULO PREVIO.
Está claro que los animales estaban siendo traídos a este planeta a través de estas enigmáticas construcciones. Por tanto este lugar así como muchos otros tales como Gobekli Tepe, las construcciones megalíticas de la isla de Menorca, junto con otros, servían para poblar el planeta de todo tipo de animales que aparecían entre esas piedras procedentes del más allá y se esparcían por los alrededores.
Visto 876 veces
Publicado en
Columnistas
La ceguedad humana está causada por seguidismo propagandístico, ocurre en España, lugar donde una gran mayoría lleva votando a un partido corrupto y sus secuaces desde la muerte del dictador, engañados una y otra vez, así ocurre en estos momentos con la tragedia de Ucrania.
Visto 559 veces
Publicado en
Columnistas
Los pueblos indígenas han sido objeto, desde el comienzo de las conquista imperialistas de los países considerados adelantados, de un genocidio sin precedentes en la historia de la humanidad, que se ha alargado hasta la actualidad, dejando claro la resistencia de estas naciones indígenas, su valentía y su dignidad por encima de los que hoy se consideran civilizados. La lucha por la defensa de sus tierras y de su vida aún continúa en numerosos lugares ante la ceguera consentida de la comunidad internacional y el crimen de lesa humanidad que cometen muchos gobernantes actuales donde mantienen a estos pueblos originarios en el olvido, negándoles su derecho como nación a pesar de los reconocimientos de leyes nacionales e internacionales que supuestamente les protegen.
Visto 503 veces
Publicado en
Columnistas
Por tu esfuerzo en pos de la libertad del mundo, y tu falso interés por la Democracia en Ucrania, regido por un ultranacionalista nazi, país pobre, solo gran productor de semilla para Europa y paso de combustible desde Rusia, lo has calculado bien, mejor dicho, tus estrategas, los que se benefician de ello como son:
Visto 405 veces
Publicado en
Columnistas