LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN Nº 3
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro GarcíaChichén Itzá conservaba su fama de sitio sagrado en la época de la conquista, y aún acudían a la antigua capital de los itzáes peregrinos mayas a realizar rituales en el Cenote Sagrado, en el Castillo y el Osario. Por la importancia de Chichén Itzá, Francisco de Montejo llegó a plantear establecer ahí la capital de la provincia de Yucatán, aunque la idea no prosperó. Los cronistas de la época, como fray Diego de Landa, quedaron impresionados por las dimensiones de Chichén Itzá y por sus bien conservadas construcciones.5
Veamos: Esta parrafada y todos estos datos son una pequeña muestra de la enorme cantidad que puede aportar la ciencia oficialista. No he querido poner más, por no ser demasiado cruel con el lector. Y lo he hecho con la sola intención de provocar una reflexión. Ya que es muy difícil aceptar estos datos, teniendo en cuenta que los jeroglíficos de esos muros que con toda seguridad nos hablan de que es ese lugar; no están traducidos. Pero la ciencia oficialista se explaya y nos da una cantidad de datos abrumadora, como si realmente esos jeroglíficos estuviesen traducidos.
Pero si reamente están traducidos. ¿Por qué no sabemos cómo se construyeron esos supuestos templos? ¿Por qué no sabemos qué son en realidad? Deberíamos saber más cosas que la simple creencia en los Dioses.
Tal cantidad de datos están ahí para abrumar al lector que puede pensar que son ciertos puesto que lo dice la ciencia. Ya que normalmente uno no se para a pensar si estos datos son ciertos o no.
En los datos oficiales se dice que: Los múltiples y monumentales edificios de la explanada de Chichén Itzá están presididos por la Pirámide de Kukulcán, llamada por muchos "el Castillo", uno de los edificios paradigmáticos de la arquitectura maya. Es esta pirámide de cuatro lados que culmina en un templo rectangular. Se asienta sobre una plataforma rectangular de 55,5 metros de ancho y tiene una altura de 24 metros. Cada lado de la pirámide tiene una gran escalinata, 91 escalones por lado y uno más que conduce al templo superior, dando 365 escalones, uno por día del año.
Balaustradas de piedra flanquean cada escalera, y en la base de la escalinata norte se asientan dos colosales cabezas de serpientes emplumadas, efigies del dios Kukulcán. Es en estas escalinatas, y muy particularmente en sus pretiles o balaustradas, donde se proyectan alrededor del día equinoccial las sombras de las aristas de las plataformas o basamentos superpuestos que integran el gran edificio, configurándose así la imagen del cuerpo de la serpiente, que al paso de las horas parece moverse descendiendo y rematando en la mencionada cabeza pétrea situada en la base inferior de la escalinata.
En 1997, las Universidades de Minnesota y San Francisco realizaron estudios con radares en la zona que permitieron el descubrimiento de un cenote oculto bajo la pirámide de El Castillo de Chichén Itzá. En 2015, el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México realizó resonancias magnéticas que permitieron representar gráficamente al cenote, ocho metros oculto bajo la pirámide. En 2017, el equipo de investigación del Gran Acuífero Maya inició exploraciones en cuevas cercanas para descubrir una entrada a este cuerpo de agua. Sin embargo, la entrada estaba bloqueada por piedras que probablemente fueron colocadas ahí intencionalmente. Se cree que este cenote se mantuvo oculto por representar el centro del mundo.19
Es un cenote a cielo abierto de 60 m de diámetro, con paredes verticales de aproximadamente 15 m del nivel de altura del acceso a la superficie del agua y de 13 m de profundidad, que es aproximadamente el primer piso freático en esa zona de la península de Yucatán.
El cenote sagrado de Chichén Itzá era y es considerado uno de los más importantes lugares de peregrinación de la cultura maya,20 y a él peregrinaban personas de lugares muy distantes de Centroamérica, como Piedras Negras.21
Rafael Alfonso Alfaro García.
Lo último de Rafael Alfonso Alfaro García
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 1
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 1
- LOS DOLMENES. Nº 2
- LOS DOLMENES. Nº 1
- LOS TEMPLOS DE CHICHÉN ITZÁ Nº 8
- TAMBIÉN ALRREDEDOR DE LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN HAY OTRAS CONSTRUCCIONES. Nº 5
- LA PIRAMIDE DE KUKULCÁN. Nº 4
- LAS CUEVAS DE Huangshan Nº 3
- Las cuevas de Longyou y Huashan. Nº2
- Las cuevas de Longyou y Huashan. Nº1
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 3
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN Nº 2
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN. Nº 1
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 3
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 2
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 4
- DESCUBREN SISTEMA DE CANALES BAJO EL TEMPLO DE LAS INSCRIPCIONES DE PALENQUE. Nº 3
- EL ENIGMA DEL VALLE DE GUIZA ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE? / LA PIRÁMIDE DE KEFREN / LA PIRÁMIDE DE MICERINOS / PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR Nº 1
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 2
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 1
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 4
- BOROBUDUR. Nº 3
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 2
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 1
- ¿QUÉ SON ESAS ENIGMATICAS BOMBILLAS? Nº 8
- ¿QUÉ SON ESAS ENIGMATICAS BOMBILLAS? Nº 7
- ¿Qué son esas enigmáticas bombillas? Nº 6
- CAPITULO Nº 5 LUNA ARTIFICIAL
- Nº 4 LUNA ARTIFICIAL.
- Nº 4 LUNA ARTIFICIAL.
- LUNA ARTIFICIAL. Nº 3
- LUNA ARTIFICIAL
- ¿ES LA LUNA UN SATÉLITE ARTIFICIAL? / EL TEMPLO DE HATOR Nº 1
- EL VALLE DE LOS REYES
- EL VALLE DE LOS REYES Nº 3
- EL VALLE DE LOS REYES
- EL VALLE DE LOS REYES. 1
- PERSEPOLIS Nº 4
- PERSEPOLIS Nº 3
- PERSEPOLIS Nº 2
- PERSEPOLIS. Nº 1
- La iglesia monástica rupestre de San Vicente (Cervera de Pisuerga) nº 10
- Santuari de la Mare de Déu del Far, Sant Martí Sacalm. Nº 9
- Ermita de San Úrbez, Huesca. Nº 8
- Ermita de San Bartolomé, Soria nº 7
- La ermita de Santa María de La Piscina. Nº 5
- ERMITA DE SAN BERNABÉ. Nº 5
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 4
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 3
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 2
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA, ESPAÑA) Nº 1
- STONEHENGE Nº 5
- STONEHENGE Nº 4
- STONEHENGE Nº 3
- STONEHENGE Nº 2
- SIMILITUD DE GOBEKLI TEPE CON OTROS LUGARES. Nº 4
- GOBEKLI TEPE CONCLUSIONES
- GOBEKLI TEPE. Nº 3
- GOBEKLI TEPE. Nº 2
- GOBEKLI TEPE. Nº 1
- LA CIUDAD PERDIDA DE PETRA. Nº 3
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 4
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 3
- LAS LINEAS DE NAZCA MISTERIO DESVELADO
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 2
- LAS LÍNEAS DE NAZCA. Nº 1
- SOMOS INMORTALES
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA. Nº 1
- EL OBELISCO INACABADO DE LA CANTERA DE ASSUAN
- SAGSAYHUAMAN nº 4
- SACSAYHUAMAN nº3
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 3
- El Caballero Negro.
- EL CABALLERO NEGRO
- La ciudad sumergida de Cuba: ¿Se trata de la Atlántida
- CAPADOCIA_
- CAPADOCIA
- SAGSAYHUAMAN 1
- LA PUERTA DE LOS DIOSES Y SAGSAYHUAMAN.
- LA PUERTA DE LOS DIOSES
- ¿POR QUÉ SE FUERON LOS DIOSES?
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 2
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 1
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 1
- PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR.
- ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE?
- EL ENIGMA DEL VALLE DE GUIZA ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE? / LA PIRÁMIDE DE KEFREN / LA PIRÁMIDE DE MICERINOS / PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR
- LA ATLÁNTIDA.
- LA PIRÁMIDE DE KEFREN
- La Cámara de la Reina y la Cámara del Rey.
- La iglesia monástica rupestre de San Vicente (Cervera de Pisuerga)
- Santuari de la Mare de Déu del Far, Sant Martí Sacalm
- Ermita de San Úrbez, Huesca
- Ermita de San Bartolomé, Soria
- La ermita de Santa María de La Piscina
- ERMITA DE SAN BERNABÉ
- ARQUEOLOGÍA BÍBLICA
- Un cazador de OVNIS nos cuenta sus experiencias en la montaña de Montserrat
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA, ESPAÑA)
- CAPITULO Nº 89 EL CABALLERO NEGRO
- CAPITULO Nº 99 EL CABALLERO NEGRO
- Las cuevas de Longyou y Huashan.
- CONCLUSIONES: Sagsayhuaman
- SAGSAYHUAMAN
- LA PUERTA DE LOS DIOSES.
- NAZCA CONTINUACIÓN
- NAZCA CONTINUACIÓN
- NAZCA CONTINUACIÓN
- LAS LÍNEAS DE NAZCA
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA
- EL OBELISCO INACABADO DE LA CANTERA DE ASSUAN
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.