Las cuevas de Longyou y Huashan. Nº1
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro GarcíaLa mayoría de los pueblos del sur de China contienen estanques muy profundos, que han sido llamados "lagunas sin fondo" por los aldeanos. Estas lagunas están llenas de peces, que se capturan fácilmente. Sin embargo, después de bombear la primera cueva, ni un solo pez iba a ser visto, o cualquier otra señal de vida.
Siguieron bombeando el resto de los estanques descubriendo un total de 24 cuevas. Los campesinos de Shiyan Beicun habían descubierto esta maravilla de la que nadie había oído hablar.
Conocidas también como las cámaras de piedra de Xiaonanhai, los investigadores vieron que no se trata de un yacimiento de origen natural, sino de una obra humana.
Nada se sabe de estas cuevas aparecidas en China, albergadas en el subsuelo de la provincia de Zhejiang, situada al sureste del país. Se trata de unas cuevas artificiales cuya dimensión sobrepasa los 30.000 metros cuadrados que fueron descubiertas gracias a la curiosidad de los habitantes de ese lugar que llevaban años preguntándose por qué los estanques de la aldea de Shiyan Beicun eran tan profundos.
Según los estudios realizados, los ingenieros estiman que para llegar a semejante tasa de excavación fue necesario el trabajo de un millar de personas, durante 24 horas al día, a lo largo de seis años y sacaron más de un millón de metros cúbicos de tierra, para vaciar los interiores.
De la que no se ha encontrado por los alrededores el menor rastro. No hay ningún montículo, montaña ni resto de ningún tipo. Dónde fue a parar toda esa tierra o qué hicieron con ella, es un verdadero misterio que ningún investigador de las cuevas puede llegar a comprender.
El cálculo solamente hace referencia al esfuerzo y al tiempo necesario para eliminar ese volumen de tierra y no contempla el periodo relativo a la construcción que podría haber sido mucho más amplio teniendo en cuenta el nivel del diseño. Y teniendo en cuenta que se estima se movieron un total de 1000.000 de metros cúbicos de tierra, con la tecnología de esa época.
Después de estudiarlas a fondo, los científicos han llegado a la conclusión que estas cuevas se tallaron, pero nunca llegaron a usarse, porque sencillamente, no se ha encontrado el más mínimo rastro de ningún tipo en su interior.
Para hacernos una idea, la escala a la que se construyeron las cuevas ha sido diseñada teniendo en cuenta los detalles más mínimos. Cada una de las cuevas tiene forma de escuadra invertida que hace que al entrar, el techo guarde mayor altura que el final de la propia estancia, un efecto que se agudiza al aportar a una de las paredes una inclinación del 45%.
Las columnas, paralelas entre sí, hacen que el techo de las cuevas no se colapse. Al haberse encontrado hasta este momento 24 de ellas independientes, pero unas al lado de las otras, esto lleva a pensar la perfecta planificación de las mismas antes de empezar su construcción.
Y no sólo eso, entre algunas cuevas, hay tan sólo una separación de un muro tallado en la roca de tan sólo, 50 centímetros de espesor. Lo curioso del caso es que la insonorización entre las cuevas es perfecta, aislándolas las unas de las otras. La rugosidad de las paredes así como el cincelado de las mismas, podrían ayudar a este nivel de insonorización.
Ni arqueólogos ni ingenieros han averiguado cómo se construyó este lugar, quién lo ordenó o qué finalidad tuvo. Se piensa que no pudo ser ordenado por los habitantes de la aldea, pero tampoco se entiende que no existan registros de la construcción.
Los investigadores creen que para llevar a cabo una construcción como esa tuvieron que ser necesarios conocimientos de arquitectura y cálculos matemáticos, de los cuales no hay constancia.
Ante la falta de registros y teniendo en cuenta los relieves de las paredes se piensa que la obra fuese ordenada por un emperador. Y por los dibujos de pájaros que hay en las diferentes cuevas los arqueólogos piensan que la construcción es de la dinastía Dongyi. Que gobernó en varias áreas de la China oriental entre 1.500 y 1.900 años atrás.
Debido a la monumentalidad de las cuevas, se han barajado diferentes hipótesis sobre el motivo de su construcción. La primera de ellas es que se hicieron en honor al Emperador. También se cree que fuese un centro ceremonial.
Sea cual sea la finalidad para la que fueron construidas, no se ha podido encontrar en su interior ninguna herramienta de construcción. Ningún resto orgánico, ningún arma o casco, armadura, cerámica ritual, restos de animales… Absolutamente ningún indicio que ofrezca la más leve pista para averiguar para qué o quién o con qué finalidad esta obra de ingeniería fue llevada a cabo.
Hay varias hipótesis en torno a que pudo haber sido este lugar: La tumba de algún emperador, pero al no haberse encontrado ningún tipo de objeto funerario ni restos humanos esto queda descartado.
Palacio subterráneo: Pero no se ha encontrado ningún tipo de mobiliario propio de un palacio ni rastros de haber sido habitado nunca.
Extracción minera: Tampoco parece posible ya que si hubiese sido una mina, para que los grabados en las paredes y tampoco se ha encontrado ningún tipo de herramienta.
Refugio para tropas: No parece probable que se hayan tomado el tiempo y el esfuerzo necesario para hacer semejante obra, ya que una vez descubierto no serviría para nada y sería un despilfarro enorme de tiempo y trabajo.
Rafael Alfonso Alfaro García.
Lo último de Rafael Alfonso Alfaro García
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 1
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 1
- LOS DOLMENES. Nº 2
- LOS DOLMENES. Nº 1
- LOS TEMPLOS DE CHICHÉN ITZÁ Nº 8
- TAMBIÉN ALRREDEDOR DE LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN HAY OTRAS CONSTRUCCIONES. Nº 5
- LA PIRAMIDE DE KUKULCÁN. Nº 4
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN Nº 3
- LAS CUEVAS DE Huangshan Nº 3
- Las cuevas de Longyou y Huashan. Nº2
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 3
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN Nº 2
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN. Nº 1
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 3
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 2
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 4
- DESCUBREN SISTEMA DE CANALES BAJO EL TEMPLO DE LAS INSCRIPCIONES DE PALENQUE. Nº 3
- EL ENIGMA DEL VALLE DE GUIZA ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE? / LA PIRÁMIDE DE KEFREN / LA PIRÁMIDE DE MICERINOS / PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR Nº 1
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 2
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 1
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 4
- BOROBUDUR. Nº 3
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 2
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 1
- ¿QUÉ SON ESAS ENIGMATICAS BOMBILLAS? Nº 8
- ¿QUÉ SON ESAS ENIGMATICAS BOMBILLAS? Nº 7
- ¿Qué son esas enigmáticas bombillas? Nº 6
- CAPITULO Nº 5 LUNA ARTIFICIAL
- Nº 4 LUNA ARTIFICIAL.
- Nº 4 LUNA ARTIFICIAL.
- LUNA ARTIFICIAL. Nº 3
- LUNA ARTIFICIAL
- ¿ES LA LUNA UN SATÉLITE ARTIFICIAL? / EL TEMPLO DE HATOR Nº 1
- EL VALLE DE LOS REYES
- EL VALLE DE LOS REYES Nº 3
- EL VALLE DE LOS REYES
- EL VALLE DE LOS REYES. 1
- PERSEPOLIS Nº 4
- PERSEPOLIS Nº 3
- PERSEPOLIS Nº 2
- PERSEPOLIS. Nº 1
- La iglesia monástica rupestre de San Vicente (Cervera de Pisuerga) nº 10
- Santuari de la Mare de Déu del Far, Sant Martí Sacalm. Nº 9
- Ermita de San Úrbez, Huesca. Nº 8
- Ermita de San Bartolomé, Soria nº 7
- La ermita de Santa María de La Piscina. Nº 5
- ERMITA DE SAN BERNABÉ. Nº 5
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 4
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 3
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 2
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA, ESPAÑA) Nº 1
- STONEHENGE Nº 5
- STONEHENGE Nº 4
- STONEHENGE Nº 3
- STONEHENGE Nº 2
- SIMILITUD DE GOBEKLI TEPE CON OTROS LUGARES. Nº 4
- GOBEKLI TEPE CONCLUSIONES
- GOBEKLI TEPE. Nº 3
- GOBEKLI TEPE. Nº 2
- GOBEKLI TEPE. Nº 1
- LA CIUDAD PERDIDA DE PETRA. Nº 3
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 4
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 3
- LAS LINEAS DE NAZCA MISTERIO DESVELADO
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 2
- LAS LÍNEAS DE NAZCA. Nº 1
- SOMOS INMORTALES
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA. Nº 1
- EL OBELISCO INACABADO DE LA CANTERA DE ASSUAN
- SAGSAYHUAMAN nº 4
- SACSAYHUAMAN nº3
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 3
- El Caballero Negro.
- EL CABALLERO NEGRO
- La ciudad sumergida de Cuba: ¿Se trata de la Atlántida
- CAPADOCIA_
- CAPADOCIA
- SAGSAYHUAMAN 1
- LA PUERTA DE LOS DIOSES Y SAGSAYHUAMAN.
- LA PUERTA DE LOS DIOSES
- ¿POR QUÉ SE FUERON LOS DIOSES?
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 2
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 1
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 1
- PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR.
- ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE?
- EL ENIGMA DEL VALLE DE GUIZA ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE? / LA PIRÁMIDE DE KEFREN / LA PIRÁMIDE DE MICERINOS / PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR
- LA ATLÁNTIDA.
- LA PIRÁMIDE DE KEFREN
- La Cámara de la Reina y la Cámara del Rey.
- La iglesia monástica rupestre de San Vicente (Cervera de Pisuerga)
- Santuari de la Mare de Déu del Far, Sant Martí Sacalm
- Ermita de San Úrbez, Huesca
- Ermita de San Bartolomé, Soria
- La ermita de Santa María de La Piscina
- ERMITA DE SAN BERNABÉ
- ARQUEOLOGÍA BÍBLICA
- Un cazador de OVNIS nos cuenta sus experiencias en la montaña de Montserrat
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA, ESPAÑA)
- CAPITULO Nº 89 EL CABALLERO NEGRO
- CAPITULO Nº 99 EL CABALLERO NEGRO
- Las cuevas de Longyou y Huashan.
- CONCLUSIONES: Sagsayhuaman
- SAGSAYHUAMAN
- LA PUERTA DE LOS DIOSES.
- NAZCA CONTINUACIÓN
- NAZCA CONTINUACIÓN
- NAZCA CONTINUACIÓN
- LAS LÍNEAS DE NAZCA
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA
- EL OBELISCO INACABADO DE LA CANTERA DE ASSUAN
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.