Fueron utilizadas aproximadamente 55.000 m³ de piedras las cuales fueron tomadas de diversos ríos para construir el monumento.34 Las piedras fueron cortadas, transportadas y puestas sin mortero. Fueron utilizadas hendiduras y protuberancias para poder ensamblar las piedras entre sí. Los relieves fueron creados in situ después que el monumento fue terminado. El monumento está equipado con un sistema de drenaje para combatir las precipitaciones presentes en la región. Para evitar inundaciones, fueron puestos 100 caños en cada esquina, los cuales tienen tallados gárgolas (makaras).
La estructura vertical se puede dividir en tres secciones: base, centro (o cuerpo) y cima, los cuales recuerdan la figura del cuerpo humano.36 La base es un cuadrado de 123x123 m aproximadamente y tiene una altura de 4 metros.34 El centro está compuesto por cinco plataformas cuadradas, las cuales van disminuyendo su altura a medida que se asciende. La primera terraza está ubicada a 7 metros del borde de la base. Las otras terrazas están a 2 metros, dejando un corredor angosto en cada plataforma. La cima consiste en 3 plataformas circulares, cada una posee un grupo de estupas perforadas, las cuales están distribuidas formando círculos concéntricos. Hay una cúpula principal al centro; la punta de esta es la parte más alta del monumento (35 metros sobre el nivel del suelo). El acceso a esta parte es mediante unas escaleras que poseen varias puertas, las cuales están resguardadas por 32 estatuas de leones. La entrada principal está ubicada en la parte este, donde se encuentran los primeros relieves. En las laderas de la colina hay escaleras que conectan el monumento con la llanura.
En 1885, fue descubierta una nueva estructura la cual estaba oculta bajo la base.40 La "base oculta" posee relieves, 160 de los cuales corresponden a narraciones que describen el Kamadhatu real. Los relieves restantes son paneles con inscripciones cortas que aparentemente describen las instrucciones de los escultores, ilustrando la escena a ser tallada.41 Un revestimiento oculta la verdadera base, cuya función permanece como un misterio. Se pensó que esta base debía ser cubierta para prevenir un posible hundimiento del monumento.41 Existe otra teoría, la cual sostiene que fue agregado debido a un error en el diseño de la base original, el cual debía basarse en las indicaciones de Vastu Shastra, un antiguo libro de arquitectura y urbanismo.40 El revestimiento, sin embargo, fue construido con un diseño detallado y meticuloso, el cual sirvió como compensación estética y religiosa.
Borobudur tiene aproximadamente 2.670 bajorrelieves individuales (1.460 paneles narrativos y 1.212 decorativos), los cuales cubren la superficie de la fachada y balaustres. La superficie total ocupada por estos relieves es de 2.500 m² y están distribuidos en la base oculta (Kamadhatu) y las cinco plataformas cuadradas (Rupadhatu).42
Los paneles narrativos, que cuentan la historia de Sudhana y Manohara,43 están agrupados en 11 series que rodean el monumento con un largo de 3.000 metros. La base oculta contiene la primera serie con 160 paneles narrativos y las 10 series restantes están distribuidas a lo largo de paredes y balaustres en cuatro galerías, comenzando por la entrada ubicada al lado este del monumento. Los paneles narrativos de las paredes se leen de derecha a izquierda, mientras que en los balaustres es de izquierda a derecha. Esto se ajusta a pradaksina, el ritual de circunvalación realizado por los peregrinos que se mueven en el sentido de las manecillas del reloj, dejando el santuario a su lado derecho.44
La base oculta narra la historia de la ley del karma. Las paredes de la primera galería tienen dos series de relieves sobrepuestos; cada una consiste en 120 paneles. La parte superior muestra la biografía de Buda, mientras que la parte inferior de la pared, e incluso algunos balaustres ubicados en las dos primeras galerías, muestran las vidas anteriores de Buda.42 Los paneles restantes están centrados en la búsqueda de Sudhana; quien intentaba encontrar la máxima sabiduría.
Además de los relieves que narran la historia de la cosmología budista, Borobudur presenta varias estatuas de Buda. Estas estatuas están sentadas con las piernas cruzadas en posición de flor de loto, y distribuidas en las cinco plataformas cuadradas (nivel Rupadhatu) y en la plataforma superior (nivel Arupadhatu).
Las estatuas del nivel Rupadhatu están ubicadas en nichos, ordenados en filas al lado exterior de los balaustres. A medida que se asciende, las plataformas disminuyen su altura, al igual que el número de estatuas en cada una. El primer conjunto de balaustres tiene 104 nichos, el segundo 104, el tercero 88, el cuarto 72 y el quinto 64. En total, hay 432 estatuas de Buda en el nivel Rupadhatu.1 En el nivel Arupadhatu (o las tres plataformas circulares), las estatuas están dentro de las estupas perforadas. La primera plataforma circular posee 32 estupas, la segunda 24 y la tercera 16, lo cual suma un total de 72.1 De las 504 estatuas en total, cerca de 300 están mutiladas (principalmente decapitadas) y 43 están perdidas.
Rafael Alfonso Alfaro García.
Lo último de Rafael Alfonso Alfaro García
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 1
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 1
- LOS DOLMENES. Nº 2
- LOS DOLMENES. Nº 1
- LOS TEMPLOS DE CHICHÉN ITZÁ Nº 8
- TAMBIÉN ALRREDEDOR DE LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN HAY OTRAS CONSTRUCCIONES. Nº 5
- LA PIRAMIDE DE KUKULCÁN. Nº 4
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN Nº 3
- LAS CUEVAS DE Huangshan Nº 3
- Las cuevas de Longyou y Huashan. Nº2
- Las cuevas de Longyou y Huashan. Nº1
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 3
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN Nº 2
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN. Nº 1
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 3
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 2
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 4
- DESCUBREN SISTEMA DE CANALES BAJO EL TEMPLO DE LAS INSCRIPCIONES DE PALENQUE. Nº 3
- EL ENIGMA DEL VALLE DE GUIZA ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE? / LA PIRÁMIDE DE KEFREN / LA PIRÁMIDE DE MICERINOS / PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR Nº 1
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 2
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 1
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 4
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 2
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 1
- ¿QUÉ SON ESAS ENIGMATICAS BOMBILLAS? Nº 8
- ¿QUÉ SON ESAS ENIGMATICAS BOMBILLAS? Nº 7
- ¿Qué son esas enigmáticas bombillas? Nº 6
- CAPITULO Nº 5 LUNA ARTIFICIAL
- Nº 4 LUNA ARTIFICIAL.
- Nº 4 LUNA ARTIFICIAL.
- LUNA ARTIFICIAL. Nº 3
- LUNA ARTIFICIAL
- ¿ES LA LUNA UN SATÉLITE ARTIFICIAL? / EL TEMPLO DE HATOR Nº 1
- EL VALLE DE LOS REYES
- EL VALLE DE LOS REYES Nº 3
- EL VALLE DE LOS REYES
- EL VALLE DE LOS REYES. 1
- PERSEPOLIS Nº 4
- PERSEPOLIS Nº 3
- PERSEPOLIS Nº 2
- PERSEPOLIS. Nº 1
- La iglesia monástica rupestre de San Vicente (Cervera de Pisuerga) nº 10
- Santuari de la Mare de Déu del Far, Sant Martí Sacalm. Nº 9
- Ermita de San Úrbez, Huesca. Nº 8
- Ermita de San Bartolomé, Soria nº 7
- La ermita de Santa María de La Piscina. Nº 5
- ERMITA DE SAN BERNABÉ. Nº 5
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 4
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 3
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 2
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA, ESPAÑA) Nº 1
- STONEHENGE Nº 5
- STONEHENGE Nº 4
- STONEHENGE Nº 3
- STONEHENGE Nº 2
- SIMILITUD DE GOBEKLI TEPE CON OTROS LUGARES. Nº 4
- GOBEKLI TEPE CONCLUSIONES
- GOBEKLI TEPE. Nº 3
- GOBEKLI TEPE. Nº 2
- GOBEKLI TEPE. Nº 1
- LA CIUDAD PERDIDA DE PETRA. Nº 3
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 4
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 3
- LAS LINEAS DE NAZCA MISTERIO DESVELADO
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 2
- LAS LÍNEAS DE NAZCA. Nº 1
- SOMOS INMORTALES
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA. Nº 1
- EL OBELISCO INACABADO DE LA CANTERA DE ASSUAN
- SAGSAYHUAMAN nº 4
- SACSAYHUAMAN nº3
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 3
- El Caballero Negro.
- EL CABALLERO NEGRO
- La ciudad sumergida de Cuba: ¿Se trata de la Atlántida
- CAPADOCIA_
- CAPADOCIA
- SAGSAYHUAMAN 1
- LA PUERTA DE LOS DIOSES Y SAGSAYHUAMAN.
- LA PUERTA DE LOS DIOSES
- ¿POR QUÉ SE FUERON LOS DIOSES?
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 2
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 1
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 1
- PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR.
- ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE?
- EL ENIGMA DEL VALLE DE GUIZA ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE? / LA PIRÁMIDE DE KEFREN / LA PIRÁMIDE DE MICERINOS / PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR
- LA ATLÁNTIDA.
- LA PIRÁMIDE DE KEFREN
- La Cámara de la Reina y la Cámara del Rey.
- La iglesia monástica rupestre de San Vicente (Cervera de Pisuerga)
- Santuari de la Mare de Déu del Far, Sant Martí Sacalm
- Ermita de San Úrbez, Huesca
- Ermita de San Bartolomé, Soria
- La ermita de Santa María de La Piscina
- ERMITA DE SAN BERNABÉ
- ARQUEOLOGÍA BÍBLICA
- Un cazador de OVNIS nos cuenta sus experiencias en la montaña de Montserrat
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA, ESPAÑA)
- CAPITULO Nº 89 EL CABALLERO NEGRO
- CAPITULO Nº 99 EL CABALLERO NEGRO
- Las cuevas de Longyou y Huashan.
- CONCLUSIONES: Sagsayhuaman
- SAGSAYHUAMAN
- LA PUERTA DE LOS DIOSES.
- NAZCA CONTINUACIÓN
- NAZCA CONTINUACIÓN
- NAZCA CONTINUACIÓN
- LAS LÍNEAS DE NAZCA
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA
- EL OBELISCO INACABADO DE LA CANTERA DE ASSUAN
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.