EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 2
Escrito por Rafael Alfonso Alfaro GarcíaSu perspectiva a ras de suelo consiste en una base que sustenta las nueve plataformas y las escaleras por las que se accede. Estas escaleras recrean el camino a la iluminación, desde el punto de vista budista. El punto más alto del santuario alcanza los 42 metros de altura y para su construcción fueron necesarios más de 2 millones de bloques de piedra volcánica.
El templo se divide en tres partes diferenciadas: Kamadhatu, Rupadhatu y Arupa Dhatu. Ya que el templo tiene una estructura piramidal, estas tres partes son visitadas por orden, permitiendo disfrutar de sus relieves y figuras históricas, así como sus muchas estatuas de Buda. Concretamente, hay un total de 504 estatuas de Buda en Borobudur. El templo de Borobudur está coronado por volcanes activos y por una vegetación exuberante de selva virgen.
Estilo arquitectónico del templo.
No se conoce mucho sobre el arquitecto. Sin embargo, hay un nombre que se menciona en escritos antiguos de la Isla de Java que corresponden a Gunadarma.
La estructura del templo representa la cosmología budista y se divide en 3 secciones: base, centro y cima. Conjuga los rasgos simbólicos de un stupa, una montaña-montículo y un mandala. Un stupa es un relicario antiguo en forma de montículo que alberga reliquias y que se erige en honor al dios Buda. Las montañas-montículo se utilizan para acercar a los fieles al nirvana y los mandalas, son diagramas rituales que esquematizan el microcosmo del universo y se utilizan como objeto de meditación en el budismo y el hinduismo.
En los datos aportados se dice que: No se conoce mucho sobre el arquitecto. Sin embargo, hay un nombre que se menciona en escritos antiguos de la Isla de Java que corresponden a Gunadarma.
Veamos: Esto nos recuerda a imhotep que fue un sabio egipcio que en la edad de piedra era; arquitecto, medico, matemático, astrónomo, físico, que construyo el enorme conjunto de Saqqara y además era también fontanero.
Que la ciencia oficialista trate de quitarse de encima la pregunta de ¿Quién construyo “eso”? Dando semejante explicación, es hacer un alarde de ignorancia con el que pretende engañar a toda la humanidad.
Estructura del templo budista de Borobudur: El templo Borobudur se estructura en 9 plataformas, que podemos exponer de la siguiente manera de acuerdo a su estructura y significado:
Las tres superiores tienen forma circular y se denominan Aruba Dhatu que significa mundo sin forma. Tienen una ligera curvatura oval. Consiste en 2 ejes menores que se encuentran alineados con los ejes cardinales y dos ejes mayores alineados con las direcciones intermedias.
Las seis estructuras inferiores poseen forma cuadrada y se denominan Rupa Dhatu, lo que significa mundo de las formas.
Por último, en la base, hay una estructura denominada Kamadhatu. Esta se construyó por motivos estructurales, pero a la vez corresponde al mundo de los deseos.
Las escaleras permiten acceder a las distintas alturas y plataformas, hasta llegar al punto más alto de la estructura. Este ascenso representa la iluminación espiritual.
Como ya adelantamos, en el templo Borobudur hay más de 500 estatuas de Buda. De estas, 72 están dentro de stupas perforadas a modo de celosías y las 432 restantes bajo pabellones abiertos en las balaustradas de las galerías entre terrazas. El número de estatuas de budas va disminuyendo a medida que asciendes en las plataformas.
En 1885 fue descubierta una nueva estructura oculta bajo la base. Esta posee relieves que corresponden a narraciones que describen el Kamadhatu y también inscripciones cortas que se cree que describen las instrucciones de escultores sobre la escena que debía ser tallada. Aún a día de hoy, un revestimiento oculta la verdadera base, cuya función sigue siendo un misterio.
En estos últimos datos aportados se dice que: En 1885 fue descubierta una nueva estructura oculta bajo la base. Esta posee relieves que corresponden a narraciones que describen el Kamadhatu y también inscripciones cortas que se cree que describen las instrucciones de escultores sobre la escena que debía ser tallada. Aún a día de hoy, un revestimiento oculta la verdadera base, cuya función sigue siendo un misterio.
Veamos: Esas inscripciones cortas que la ciencia oficialista cree que describen las instrucciones de escultores sobre la escena que debía ser tallada.
Esta explicación es un intento de más de quitarse de encima el que esas inscripciones no estén traducidas y puesto que esta enigmática construcción no la hicieron en El siglo VIII, sino que fue construida hace 12.500 años con una tecnología que a nosotros nos parece magia.
Por eso la estructura oculta, descubierta debajo de la base del templo es un misterio. Esas inscripciones no pueden describir las instrucciones sobre la escena que debía ser tallada. ¡Sino que están hablando de lo representado en esa escena!
También hay representados personajes con el halo de santidad alrededor de la cabeza y esto se da en todos estos enigmáticos templos que están por todo el mundo. Lo que representan son personajes que tenían una conexión real y en vida con lo que nosotros conocemos como el más allá, pero no sabemos bien lo que es. Y se refiere a ese aspecto inmortal de nuestra existencia que tampoco lo conocemos ni le damos crédito, porque las religiones no se explican con más claridad, puesto que están incompletas.
Fuentes: Red Historia, Vix.com, OM Viajes y Relatos, Munheca Viajera, Megaconstrucciones.net
Rafael Alfonso Alfaro García.
Lo último de Rafael Alfonso Alfaro García
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 1
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 1
- LOS DOLMENES. Nº 2
- LOS DOLMENES. Nº 1
- LOS TEMPLOS DE CHICHÉN ITZÁ Nº 8
- TAMBIÉN ALRREDEDOR DE LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN HAY OTRAS CONSTRUCCIONES. Nº 5
- LA PIRAMIDE DE KUKULCÁN. Nº 4
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN Nº 3
- LAS CUEVAS DE Huangshan Nº 3
- Las cuevas de Longyou y Huashan. Nº2
- Las cuevas de Longyou y Huashan. Nº1
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 3
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN Nº 2
- LA PIRÁMIDE DE KUKULCÁN. Nº 1
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 3
- QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE. Nº 2
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 4
- DESCUBREN SISTEMA DE CANALES BAJO EL TEMPLO DE LAS INSCRIPCIONES DE PALENQUE. Nº 3
- EL ENIGMA DEL VALLE DE GUIZA ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE? / LA PIRÁMIDE DE KEFREN / LA PIRÁMIDE DE MICERINOS / PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR Nº 1
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 2
- Templo de las Inscripciones de Palenque. Nº 1
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 4
- BOROBUDUR. Nº 3
- EL TEMPLO DE BOROBUDUR. Nº 1
- ¿QUÉ SON ESAS ENIGMATICAS BOMBILLAS? Nº 8
- ¿QUÉ SON ESAS ENIGMATICAS BOMBILLAS? Nº 7
- ¿Qué son esas enigmáticas bombillas? Nº 6
- CAPITULO Nº 5 LUNA ARTIFICIAL
- Nº 4 LUNA ARTIFICIAL.
- Nº 4 LUNA ARTIFICIAL.
- LUNA ARTIFICIAL. Nº 3
- LUNA ARTIFICIAL
- ¿ES LA LUNA UN SATÉLITE ARTIFICIAL? / EL TEMPLO DE HATOR Nº 1
- EL VALLE DE LOS REYES
- EL VALLE DE LOS REYES Nº 3
- EL VALLE DE LOS REYES
- EL VALLE DE LOS REYES. 1
- PERSEPOLIS Nº 4
- PERSEPOLIS Nº 3
- PERSEPOLIS Nº 2
- PERSEPOLIS. Nº 1
- La iglesia monástica rupestre de San Vicente (Cervera de Pisuerga) nº 10
- Santuari de la Mare de Déu del Far, Sant Martí Sacalm. Nº 9
- Ermita de San Úrbez, Huesca. Nº 8
- Ermita de San Bartolomé, Soria nº 7
- La ermita de Santa María de La Piscina. Nº 5
- ERMITA DE SAN BERNABÉ. Nº 5
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 4
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 3
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Nº 2
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA, ESPAÑA) Nº 1
- STONEHENGE Nº 5
- STONEHENGE Nº 4
- STONEHENGE Nº 3
- STONEHENGE Nº 2
- SIMILITUD DE GOBEKLI TEPE CON OTROS LUGARES. Nº 4
- GOBEKLI TEPE CONCLUSIONES
- GOBEKLI TEPE. Nº 3
- GOBEKLI TEPE. Nº 2
- GOBEKLI TEPE. Nº 1
- LA CIUDAD PERDIDA DE PETRA. Nº 3
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 4
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 3
- LAS LINEAS DE NAZCA MISTERIO DESVELADO
- LAS LINEAS DE NAZCA Nº 2
- LAS LÍNEAS DE NAZCA. Nº 1
- SOMOS INMORTALES
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA. Nº 1
- EL OBELISCO INACABADO DE LA CANTERA DE ASSUAN
- SAGSAYHUAMAN nº 4
- SACSAYHUAMAN nº3
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 3
- El Caballero Negro.
- EL CABALLERO NEGRO
- La ciudad sumergida de Cuba: ¿Se trata de la Atlántida
- CAPADOCIA_
- CAPADOCIA
- SAGSAYHUAMAN 1
- LA PUERTA DE LOS DIOSES Y SAGSAYHUAMAN.
- LA PUERTA DE LOS DIOSES
- ¿POR QUÉ SE FUERON LOS DIOSES?
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 2
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 1
- EL ORIGEN DE LA VIDA. Nº 1
- PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR.
- ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE?
- EL ENIGMA DEL VALLE DE GUIZA ¿QUE ES EN REALIDAD LA GRAN PIRÁMIDE? / LA PIRÁMIDE DE KEFREN / LA PIRÁMIDE DE MICERINOS / PIRÁMIDE ACODADA DE DAHSHUR
- LA ATLÁNTIDA.
- LA PIRÁMIDE DE KEFREN
- La Cámara de la Reina y la Cámara del Rey.
- La iglesia monástica rupestre de San Vicente (Cervera de Pisuerga)
- Santuari de la Mare de Déu del Far, Sant Martí Sacalm
- Ermita de San Úrbez, Huesca
- Ermita de San Bartolomé, Soria
- La ermita de Santa María de La Piscina
- ERMITA DE SAN BERNABÉ
- ARQUEOLOGÍA BÍBLICA
- Un cazador de OVNIS nos cuenta sus experiencias en la montaña de Montserrat
- LA MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA, ESPAÑA)
- CAPITULO Nº 89 EL CABALLERO NEGRO
- CAPITULO Nº 99 EL CABALLERO NEGRO
- Las cuevas de Longyou y Huashan.
- CONCLUSIONES: Sagsayhuaman
- SAGSAYHUAMAN
- LA PUERTA DE LOS DIOSES.
- NAZCA CONTINUACIÓN
- NAZCA CONTINUACIÓN
- NAZCA CONTINUACIÓN
- LAS LÍNEAS DE NAZCA
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA
- PETRA CIUDAD DE PIEDRA ABLANDADA
- EL OBELISCO INACABADO DE LA CANTERA DE ASSUAN
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.