Existen muchas ideas que podrían cambiar para siempre el caminar de la humanidad. Ideas prácticas, no utópicas, que pueden ponerse en marcha si hubiera un consenso mundial para hacerlo. Pero… ¿hemos llegado tarde? Lo que impera en todos los países del planeta es la ambición, el poder, la avaricia, la competencia desleal, la traición y todo ello, acompañado de una violación de los derechos humanos que rompe la dignidad de la especie.
Lo estamos viendo todos los días y muchas veces en nuestra propia carne. Todo ello debe tener un límite. No podemos seguir con la extracción infinita de los recursos naturales que nos ofrece la Tierra. Es por lógica. Destruimos, recogemos, utilizamos, tiramos, pero no reconstruimos el ciclo de la vida y eso pasará factura más bien pronto que tarde.
Proyecto Venus es una organización que propone un plan factible para un cambio social, en la que dentro de sus objetivos es trabajar para llegar a una civilización global pacífica y sostenible, donde los derechos humanos no sean meras declaraciones que no se cumplen, sino una forma de vida global. La filosofía de este Proyecto, es dirigir nuestra tecnología y recursos hacía lo positivo, para el máximo beneficio de la gente y del planeta, buscando nuevas formas de vivir y no utilizar nuestra ciencia tecnológica a acciones destructivas.
Jacque Fresco y Roxanne Meadows, fundaron el Proyecto Venus. Jacques, fallecido el 18 de mayo de 2017, trabajó como diseñador industrial en los últimos treinta años, diseñando todo tipo de cosas desde casas prefabricadas hasta automóviles, equipamiento médico, dispositivos electrónicos, sistemas ergonómicos y cientos de otros productos e invenciones comercialmente viables. Diseñó y patentó una estructura de alas para aeronaves y un sistema tridimensional de cine que no requiere el uso de lentes especiales. Roxanne, es una ilustradora técnica, arquitecta, creadora de modelos y científica. Desde 1985 ha trabajado en modelos y diseños para mejorar el desarrollo arquitectónico.
El nombre de Venus, viene es por el lugar donde está ubicada la sede de esta organización, en Venus – Florida de Estados Unidos. Allí mantienen hay una casa prototipo del futuro y donde poseen todos los diseños necesarios para un mundo técnico sostenible.
En los estudios e informes que han realizado con técnicos y especialistas, no se dejan nada al azar, desde la educación hasta el modo de vida de los futuros ciudadanos, todos con derecho a una vivienda. Un rediseño de una cultura, en el cual, los actuales problemas como las guerras, la pobreza, el hambre, la deuda, la degradación ambiental y el sufrimiento humano innecesario no se vean sólo como evitables, sino como completamente inaceptables.
Una de las premisas importantes de este Proyecto humano, es que todos los recursos de la Tierra sean patrimonio de toda la población mundial, abogando por una transición de una sociedad monetaria a la realización final de una economía global basada en recursos. Además se propone un sistema social en el cual la automatización y la tecnología se integrarían totalmente de forma inteligente a un diseño social donde la función primaria sería la maximización de la calidad de vida, en lugar del lucro.
Para que todo este proceso se pudiera llevar a cabo, en primer lugar tendría que ser una decisión mundial de todos los países que estaría dividida en cuatro fases. La primera que está en proceso, es la construcción de un centro de investigación de 8,7 hectáreas en Venus (Florida – EE.UU) para presentar las propuestas del Proyecto Venus. Ya se han creado videos, panfletos y libros para ayudar a concienciar sobre este proyecto y sus variadas propuestas. En la fase dos se incluye la producción de un largometraje que describiría como funcionaría un mundo que adoptase las propuestas. El film da una visión positiva de una sociedad pacífica en la cual todos los seres humanos componen una familia global en el planeta Tierra. La Fase tres sería la construcción de una ciudad según los diseños y propuestas del proyecto Venus. Sería una ciudad experimental de investigación. Los anteproyectos para la mayoría de las tecnologías y edificios iniciales ya están sobre planos y solo haría falta la inversión necesaria para construirla en toda su magnitud y de esa forma comprobar si este sistema podría funcionar a nivel global. En esta fase existe una relación de objetivos como por ejemplo: Recuperar y restaurar el medio ambiente al máximo; rediseñar las ciudades, los sistemas de transporte, las industrias agrícolas y las plantas industriales para que sean energéticamente eficientes, limpias y capaces de servir a las necesidades de todas las personas; compartir y aplicar nuevas tecnologías para el beneficio de todos. La cuarta fase estaría incluida casas inteligentes y eficientes para todas las personas y otros innumerables avances que pueden mejorar la calidad de vida de las personas en un periodo de tiempo muy breve.
Sus promotores y las personas científicas que se han uniendo a este proyecto, aseguran que no es ni utópico ni orvelliano, ni refleja los sueños idealistas poco prácticos. En cambio, presenta metas alcanzables que requieren sólo de la aplicación inteligente de lo que ya conocemos y está en nuestra mano de gestionar. Las únicas limitaciones dicen, son aquellas que nos imponemos a nosotros mismos.
Merece la pena conocer el Proyecto Venus, saber que está ahí, que se puede realizar si hubiera voluntad. Se pueden visualizar numerosas fotografías de cómo serían las ciudades circulares, el complejo cibernético donde se controlaría las condiciones del clima a nivel mundial, las corrientes del océano, inventarios de los recursos, condiciones agrícolas. Como sería una ciudad universitaria. Rascacielos de gran altura preparados para resistir cualquier evento natural. Los centros de dialogo, los puentes, los trenes Mag-Lev con sistemas de transportación masiva y energía magnética. Los automóviles, las aeronaves del futuro y sus terminales aéreas. Canales y vías fluviales automatizadas, casas individuales de descanso, estaciones espaciales… todo un diseño futurista pero viable si todas las naciones quisieran cambiar el sistema actual que solo arrastra pobreza, guerras, violaciones de los derechos humanos, corrupciones y muchos otros males como la contaminación química y del aire en la que actualmente estamos todos sometidos. Naciones Unidas ya ha advertido que el 99% de la población mundial respiramos aire contaminado, debido a las industrias, los fitosanitarios y herbicidas, los residuos industriales, las incineradoras y un largo etcétera del cual estamos siendo envenenados por nuestro propio sistema.
Si Proyecto Venus es posible hoy como aseguran sus creadores y seguidores, entonces nos están robando nuestro futuro y el futuro de las generaciones futuras. Sin embargo, nadie hace nada para levantar un mundo mejor, para asegurar la felicidad de la humanidad. El poder económico mancilla nuestras vidas, nos esclavizan, nos hunden y nos hacen más pobres a pesar de tener cada vez más una tecnología avanzada que podría resolver los problemas sociales de la sociedad.
Es importante que el mundo conozca una alternativa posible y que si no se hace, es porque nuestras vidas están secuestradas. Por ello comparto cuatro informes, cuatro libros que nos adentra en este mundo alternativo. Que cada cual al leerlo compruebe por sí mismo lo que engloba este Proyecto y los beneficios que podrían traer a todo el mundo. Imaginemos que estamos ya en ese otro mundo. Adentrémonos a esta ciudad futura que podría ser realidad.
Aquí puede estar la esperanza de nuestro mundo: “Proyecto Venus”. “Mirando hacia adelante”. “Diseñando el futuro” y “Lo mejor que el dinero no puede comprar: Más allá de la Política, la Pobreza y la Guerra”.
¿Tanto costaría construir una ciudad piloto para comprobar los grandes beneficios que nos reportarían? ¿No se gastan cientos de miles de millones de euros en armas?
Alternativas tenemos, sólo hace falta que dejemos de estar encerrados en la burbuja del poder económico donde nos han hecho cautivos y hacen de nuestras vidas y bienes lo que ellos quieren, a su gusto y beneficio, sin importarles el sufrimiento de los ciudadanos. Proyecto Venus podría ser la llave de nuestro futuro, la esperanza y la liberación de un mundo abierto de verdadera libertad y respeto.
Lo último de Pedro Pozas Terrados
- Pueblos indígenas: un genocidio que continúa (2)
- ABRIENDO CAMINO
- Madre
- Pueblos indígenas: el genocidio continúa
- El próximo día 22 de marzo, se proyecta en Madrid la película documental “Persona no humana”
- Agua: un bien común y escaso
- Federación Animal y Ambiental - Una unión necesaria
- ¿Hacía donde nos dirigimos?
- OBJETOS VOLADORES NO IDENTIFICADOS
- PROYECTO GRAN SIMIO SOLICITA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA QUE SE REALICE UNA INSPECCIÓN EN EL ZOO DE SANTILLANA PARA VER LA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRAN LOS ANIMALES Y SUS INSTALACIONES.
- España anclada en el antropocentrismo
- Veladores de la biodiversidad
- PROYECTO GRAN SIMIO DENUNCIA LA IRRESPONSABILIDAD DE LOS ZOOS EN SU TRATO CON LOS GRANDES SIMIOS Y MUY CONCRETAMENTE EL HECHO OCURRIDO EN SUECIA.
- Héroes en el olvido
- EL DARWIN DE NUESTROS DÍAS
- COP27: fracaso y engaño
- Descolonizar el lenguaje en la conservación
- Los árboles: seres vivos
- Una cadena verde
- Paz y siempre Paz
- No quieren que lo sepas
- Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España), presenta Amparo Judicial ante la justicia de Argentina para liberar al chimpancé Johnny
- El adiós a los homínidos no humanos - Un genocidio premeditado
- Emergencia climática: los responsables
- Olvidados en el silencio
- Proyecto Gran Simio lamenta una vez más la decisión del traslado de la gorila Duni con fines reproductivos en un acto cruel y abusivo para un homínido cautivo
- Tambores de guerra
- Homínidos en cautividad
- Proyecto Gran Simio lamenta la muerte del gorila Schorsch en el zoo de Loro Parque y solicita públicamente que no sea suplido por ningún otro homínido
- Día mundial del medioambiente: día de las mentiras
- El gobierno español se lava las manos ante el genocidio de los Batwa
- Los grandes simios y sus derechos básicos” en la Feria del libro de Madrid
- Un sabio en el olvido
- Víctimas del silencio
- II Concurso Artístico “Grandes Simios”
- El genocidio de los Batwas
- HACIA LA PAZ MUNDIAL
- Primavera sangrienta
- Félix Díaz: en lucha por la vida
- POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS.
- Políticos mundiales responsables del cambio climático
- Buscando al Capitán Planeta
- NO A LA GUERRA
- El gato montés: El gran olvidado
- Proyecto Gran Simio (PGS) solicita a las Autoridades de Colombia que no sacrifiquen a los Hipopótamos de Magdalena.
- Vehículos eléctricos: ¿Solución o un nuevo engaño?
- Declarado el kilometro cero mundial de los chimpancés del Corredor Biológico Mundial
- Hacia un mundo mejor
- ¿Hasta cuando?
- DECLARADO EL KILOMETRO 0 MUNDIAL CONTRA LA DEFORESTACIÓN EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE LOS PILAGÁS, QUE HABITAN EN LA PROVINCIA DE FORMOSA AL NORTE DE ARGENTINA
- Ahora el meteorito somos nosotros
- KILÓMETRO 0 MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN DE GORILAS
- La Federación DEAN (Defensa Animal de Cantabria) y Proyecto Gran Simio, se pronuncian en contra del traslado del Gorila cántabro ‘N‘Guvu’ a Rusia, tras tener conocimiento por la prensa de su transferencia.
- Los gobiernos son los responsables del cambio climático
- En defensa de nuestro clima
- Presentación en Biocultura-Madrid, de los libros “Los grandes simios y sus derechos básicos” y “Reflexiones de un simio”
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- RTVE rechaza la petición de un canal exclusivo sobre temas de medio ambiente
- Día de la Hispanidad: Humillación y genocidio
- La Dirección General de Derechos de los Animales, dentro del Plan Normativo de 2022, tiene previsto el desarrollo de una Ley de Grandes Simios
- Covid-19 La respuesta autoritaria y la estrategia del miedo
- Allí quedaron
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio (PGS) se pone al lado de los pueblos indígenas y de Survival International, en contra de convertir el 30% de la Tierra en “Áreas Protegidas” para el año 2030.
- Cambio Climático
- CETÁCEOS: PERSONAS NO HUMANAS
- Vehículos eléctricos: huellas de sangre
- REDES VACÍAS
- GENOCIDIO CULTURAL INDÍGENA
- Sin su mundo: ¿qué sería de nosotros?
- Los grandes simios: un genocidio consentido
- Vida en el universo
- El agua: un bien universal
- El Corredor Biológico Mundial se extiende a muchos rincones de España y de nuestro planeta
- DERECHOS DE LA TIERRA
- ¿Qué nos ocultan?
- Ley para los derechos de los grandes simios
- Humanos sin rostro
- Día de la Tierra
- AGENDA 2030: UN FRACASO MÁS
- REFLEXIONES DE UN SIMIO
- Rabia contenida
- CORREDOR BIOLÓGICO MUNDIAL: UNA ESPERANZA AL FUTURO
- La OMS: Preguntas sin respuestas
- ¿Dónde está la vacuna contra el cáncer?
- Por una Ley en la Unión Europea de obligado cumplimiento del “deber de vigilancia” de las empresas y multinacionales
- Abandonados a su suerte
- NUEVO RUMBO
- El engaño: deporte nacional
- Las cuatro plagas de la humanidad
- Residuos de arsénico: la herencia de Hitler en las minas de wolframio de Madrid.
- La Asociación de abogados AFADA de Argentina, en colaboración con el Proyecto Gran Simio España, presentan Habeas Corpus para liberar al chimpancé Toti.
- EL HAMBRE
- COLTAN: SANGRE Y MUERTE
- El agua: un bien universal
- Rebasamos el límite: la tierra en peligro
- RENÉ QUINTON: UN SABIO EN EL OLVIDO
- EL OLVIDO PREMEDITADO DE NUESTROS MAYORES.
- PEDRO CASALDÁLIGA: LA LUZ DE LA AMAZONÍA
- CONCESIÓN FORESTAL DEL BOSQUE EBO IGNORANDO ACUERDOS INTERNACIONALES
- COMO COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
- UNA MIRADA A LOS GRANDES SIMIOS
- EL MUNDO RETROCEDE EN LUGAR DE AVANZAR
- PROYECTO GRAN SIMIO - DÍA UNIVERSAL DEL MEDIO AMBIENTE
- PROHÍBAN LOS MERCADOS DE VIDA SILVESTRE TANTO PARA CONSUMO COMO PARA MEDICINA NATURAL.
- COVID-19: DOLOR, SUFRIMIENTO Y MUERTE
- Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades y a los centros privados donde hay animales cautivos, que no se ignore sus necesidades
- ULTIMÁTUM A LOS HUMANOS
- EL CORONAVIRUS ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE INCENDIOS
- Informando desde la COP25 - TIC – TAC – EL TIEMPO SE HA ROTO 15 diciembre
- Informando desde la COP25 - HACIA EL ABISMO 13 y 14 diciembre
- Informando desde la COP25 - LA SOMBRA DE LA IRRESPONSABILIDAD POLÍTICA - 12 diciembre
- Informando desde la COP2 - LA TIERRA SE REBELA - 10 y 11 diciembre
- SANGRE EN LA SELVA - CRÓNICA COP25 - 9 Diciembre
- COP25 - PGS - POR UNA CIUDAD LIMPIA
- COP25 - PGS - CORAZÓN VERDE
- LOS HÉROES DEL ESPACIO
- PROYECTO GRAN SIMIO EN BIOCULTURA 2019-MADRID. IMPARTIMOS DOS CHARLAS DE GRAN INTERÉS.
- MENSAJE PÓSTUMO DE JACQUES COUSTEAU A LA HUMANIDAD
- “LAUDATO SI”: UNA LLAMADA A DEFENDER NUESTRO PLANETA
- ¿MALTRATO ANIMAL EN EL ZOO AQUEARIUM DE MADRID?
- UN CANAL DE TV PARA UN PLANETA QUE MUERE
- “TÚ PARA SIEMPRE”
- Zoológico Prudencio Navarro de Ayamonte (Huelva)
- ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO CONCEDE EN SU 20 ANIVERSARIO, EL DIPLOMA “DEFENSOR DE LA IGUALDAD”, AL EQUIPO DE CHANGE.ORG
- LLAMADA A LA CONCIENCIA
- UNA MIRADA AL CORAZÓN HUMANO
- PROTECCION ANIMAL, DENUNCIAN EL LAMENTABLE ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN CINCO MACACOS JAPONESES EN GUARDAMAR DEL SEGURA (ALICANTE)
- LEY DE GRANDES SIMIOS
- QUIÉN HABLARÁ POR MÍ”
- LA IRRESPONSABILIDAD DE NUESTROS POLÍTICOS
- PROYECTO GRAN SIMIO NOMBRA A LA LEGENDARIA BIRUTÉ MARY GALDIKAS, PRESIDENTA DE HONOR DE LA CITADA ORGANIZACIÓN
- PROYECTO GRAN SIMIO EN CONTRA DEL DÍA MUNDIAL DEL CHIMPANCÉ QUE ALGUNAS ENTIDADES QUIEREN CELEBRAR EL 14 DE JULIO PRÓXIMO.
- SALVAR VIDAS ¿UN ACTO CRIMINAL?
- ELLOS SON LOS CULPABLES
- ALEGATO POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS
- LA NATURALEZA EN EL OLVIDO
- LA BIBLIOTECA DEL BOSQUE
- Proyecto gran simio solicita a Estados Unidos el inmediato cierre del Zoológico Monkey Jungle en Florida
- EL GOBIERNO DE TRES CANTOS SILENCIA LA VOZ CRITICA DE LA CIUDAD
- RESIDUOS DE ARSÉNICO ¿HASTA CUANDO?
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.