Todo empezó en febrero del 2020, cuando se convocaron los exámenes a las oposiciones a nivel nacional en Madrid y más de 10.000 opositores, aparte de los acompañantes, se reunieron en diversas universidades para tal fin, muy poco se sabía del COVID, pero los opositores pudieron ser transmisores de contagios o de contagiarse sin saberlo, fueron desde todos los puntos de la piel de toro y sus ínsulas, hacinados durante horas en pleno invierno, dentro y fuera de las distintas facultades.
Pero no solo eso es razonablemente criticable, lo peor fueron las consecuencias que pudieran haber ocurrido por tamaño centralismo, pues al cabo de casi un año salieron los listados de aprobados y sus destinos, pero la Burocracia no razona y comete el mayor error amparado en Ley, la obligada toma de posesión de los más de 3.000 opositores de sus puestos de trabajo, normal y comprensible porque para eso opositan.
Una gran mayoría no pueden elegir su destino en donde residen, eso motiva que deban desplazarse a otras localidades o provincias, hoy con gran dificultad por dos razones, el confinamiento de la gran mayoría de localidades, sin poder entrar o salir. No poder justificar que es por motivo de trabajo, dado que deben de ir a tomar posesión de él en persona para firmar y solo tiene el BOE. La Administración obliga a tomar posesión en un plazo máximo de 1 mes, ello implica a los desafortunados que deben de trasladarse a otra comunidad o población lejana a alojarse en hoteles mientras consigue ver algún piso o apartamento en la localidad o aledaños, si por desgracia es en Madrid, Barcelona, Islas, se agrava el problema por el alto valor de los alquileres. Ese es un mal menor si es joven sin familia o pareja, ¿pero ¿qué ocurre con los que tienen la familia?, hay que considerar que deben de efectuar obligatoriamente trámites burocráticos obligatorios como empadronamientos, DNI, Seguridad Social, Colegios si tiene menores, dependencia si hubiere.
Las posibles consecuencias serían una cascada de probables excedencias y no se podrían cubrir los puestos necesarios donde se necesitaban y convocaron oposiciones. Dentro de mi ignorancia, pero no de razonamiento, la solución sería emplear a los aprobados en localidades cercanas para que puedan regresar a sus hogares sin problemas y de paso cumplir con la Conciliación Familiar.
Dicho está, que los partidos políticos y sindicatos cojan este testigo
José Enrique Centén Martín
Lo último de José Enrique Centén Martín
- Clara - Irene
- Mezquina y Cobarde
- POSIBLE FRAUDE ENCUBIERTO
- Harto de los no pensantes
- 14 de julio de 1789
- El 19J en Andalucía
- Mi alma tiene prisa
- Los «cuñaos»
- Cloaca No Intransigente
- ADN del PP
- Ocurrió, pero aprendieron
- La conspiración del dólar
- Creía, pero no estoy ciego
- Gracias Biden
- Brinqué los 70
- Yo liberaré a Europa
- Distintas varas de medir
- El expolio une
- Negro amanecer
- Opositar en precariedad
- Los nacidos en los 50
- Vete a Cái hijo, ¡a Cái!
- ¡Válgame el dios!
- Toca comprometerse
- Un nombre y dos formas de actuar
- Historia y evolución del absolutismo
- Arrasar España
- A cada uno lo suyo
- Los unos y los otros
- Nuestros cuervos
- Maldito oligopolio
- Hace 211 años
- La desvergüenza de la Transición
- El ombligo
- SÍ, pero NO
- El franquismo evolutivo
- El poder en la sombra
- La hipocresía como bandera
- Los revisionistas franquistas
- LA MALA BABA DEL PPVOX
- LA HIPOCRESIA POLÍTICA EN ESPAÑA
- Maniobras a favor del Bipartidismo
- Los cínicos del 15 M
- Aquella primavera del 68
- Ganó la inconsciencia
- DOS AMOS
- ¡ Viva la República ¡
- ¿Racismo y Xenofobia en las F.O. P.?
- Metáfora para el 4 de Mayo
- Todos contra uno
- El huevo o la gallina
- No, no es una Democracia plena
- Críticas, Críticas, Críticas
- COVID y Hostelería
- Mi lucha por un futuro mejor
- 200 años después
- ¿Alguien esperaba otra cosa?
- La hipocresía ante el fascismo
- El general dio el cante
- Y digo yo
- No olvidemos la nuestra historia
- Aplaudo y Critico
- Érase una vez
- 2029 a la espera
- ¡Que mal pensado soy!
- Pasividad - Brutalidad
- Ánimo maestros
- La Sandio-Ayuso
- SER REPUBLICANO
- Desde el 2014, impiden toda maniobra
- LO NO CONTEMPLADO, FRUSTRA
- «Quo vadis» España
- 26 de agosto de 1789
- La Vida trajo Cultura
- ARGUMENTOS, NO EL ODIO SIN RAZÓN
- ¡Ya está bien!
- 1196 años de Borbones
- Fuerte, pero inconsciente, es el arrogante
- La pleamar republicana
- Inaudita ignorancia
- República catalana o Paraíso Fiscal
- La inviolabilidad «absoluta»
- «El bocas, la rata y la muda»
- Con la Venia*
- Coherencia con lo social
- Me cuesta reconocer el día de hoy
- Derogación y Falsedades políticas
- LA ENSEÑA COMO ARMA
- REFLEXIONEMOS ENSEÑANDO
- Artículo 155 de la Constitución española de 1978
- ¡PROHIBIDO PROHIBIR!
- No volverá a ser igual
- La justicia de espaldas
- No es estulticia, son privilegios
- «Hablemos de la vida estúpidos, no de economía»
- La hipocresía y el Coranavirurs
- Gracias Íñigo
- Personas izquierdas
- La República.0
- Mis colores, mi Cádiz
- Proverbio árabe
- Me ha dolido más
- Se ha impuesto la razón a la estafa
- “Su” Bandera
- La UCM bajo sospecha
- La sombra de la corrupción
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.