08
Jue, Jun
Sábado, 26 Diciembre 2020 13:54

EL LIBRO DE LA VIDA  SEGÚN LA BIBLIA

Escrito por
Valora este artículo
(5 votos)
El próximo día uno de noviembre, será la fiesta de Todos los Santos. En esta fecha, se suele pensar dónde estarán los difuntos. Por tanto, vamos a hacer un recorrido por la Biblia, de forma cronológica, para ver toda la información que podemos obtener de este libro de la vida sobre el Más Allá.

A) En el Antiguo testamento.

1) Cuando Dios sacó a los israelitas de la esclavitud de Egipto, escribió sus nombres en un libro; y cuando pecaron adorando un becerro de oro, Moisés pidió, a Dios, que los perdonara, o que lo borrara de ese libro: “Volvióse Moisés a Yavé y le dijo: ‘¡Oh, este pueblo ha cometido un gran pecado! Se han hecho un dios de oro. Pero perdónales su pecado, o bórrame de tu libro, del que tú tienes escrito’.” (Éxodo 32:31-32).

2) Es evidente que Moisés amaba al pueblo que dirigía, hasta el extremo de estar decidido a correr la misma suerte que él; pero Yavé no estuvo de acuerdo, y le contestó: “Al que ha pecado contra mí es al que borraré de mi libro.” (Éxodo 32:33).

3) Por supuesto, Yavé no explica cómo es ese libro; sólo dice las cosas con un lenguaje que los hombres puedan comprender y crean; pues los hombres saben lo que es un libro; pero si les dijera cómo es su libro, sería más difícil de entender; pues ese mismo Yavé, cuando vivió en la Tierra, lo dijo así: “Si hablándoos de cosas terrenas no creéis, ¿cómo creeríais si os hablase de cosas celestiales?” (Juan 3:12).

4) Ahora bien, el Antiguo Testamento deja claro que, en el libro de la vida, no están escritos los “pecadores”; por eso, David, dirigiéndose a Dios, dice: “Que sean borrados del libro de la vida, y no sean inscritos con los justos.” (Salmo 69:29).

B) En el Nuevo Testamento.

1) La Biblia llama “justos” a los creyentes en el AT, y lo mismo sucede en NT, en el cual, se ve claramente que, en el libro de la vida, están anotados los nombres de los seguidores de Jesús, quien dijo, a sus discípulos: “Mas no os alegréis de que los espíritus os estén sometidos; alegraos más bien de que vuestros nombres están escritos en los cielos.” (Lucas 10:20).                 

2) El apóstol Pablo enseñaba lo mismo que Jesús, pues dice así: “Y a ti también, sincero colega, te ruego que ayudes a esas, que han luchado mucho por el Evangelio conmigo y con Clemente y con los de más colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida.” (Filipenses 4:3).

3) Una vez que ha quedado claro los que están escritos en el libro de la vida, la Biblia pasa a explicar quienes no están escritos en ese libro y por qué causa no están escritos en él:

a) Es evidente que los que nunca creyeron en Jesús, no tienen su nombre escrito en ese libro.                   

b) Ahora bien, Jesús conservará los nombres de sus seguidores escritos en ese libro; así lo dice: “El que venciere, ése se vestirá de vestiduras blancas, jamás borraré su nombre de libro de la vida y confesaré su nombre delante de mi Padre y delante de sus ángeles.” (Apocalipsis 3:5). (Eso quiere decir que borrará los nombres de los que no hayan permanecido fieles a él).

c) Los adoradores de la “Bestia”; así está escrito: “La adoraron todos los moradores de la tierra, cuyo nombre no está escrito en el libro de la vida, […].” (Apocalipsis 13:8, texto griego). (Lo mismo en 17:8).

Conclusión.

1) ¿Qué sucederá, en el día del juicio divino, a quien no tenga su nombre en el libro de la vida? El apóstol Juan dice: “Vi a los muertos, grandes y pequeños, que estaban delante del trono; y fueron abiertos los libros, y fue abierto otro libro, que es el libro de la vida. Fueron juzgados los muertos según sus obras que estaban escritas en los libros. Entregó el mar los muertos que tenía en su seno, y asimismo la muerte(1) y el hades(2) entregaron los que tenían, y fueron juzgados cada uno según sus obras. La muerte y el  hades fueron arrojados al estanque de fuego; ésta es la muerte segunda, el estanque de fuego, y todo el que no fue hallado escrito en el libro de la vida fue arrojado en el estanque de fuego.” (Apocalipsis 20:12-15).

2) ¿Qué habían hecho los que no tenían su nombre en el libro de la vida, para ir a sufrir “la muerte segunda” en el estanque de fuego? Ésta es la respuesta: “Los cobardes, los infieles, los abominables, los homicidas, los fornicadores, los hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su pate en el estaque, que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.” (Apocalipsis 21:7-8, texto griego).

3) Y ¿dónde irán los que tengan su nombre en el libro de la vida? Ésta es la respuesta: “En ella (en la nueva Jerusalén) no entrará cosa impura ni quien cometa abominación y mentira, sino los que están escritos en el libro de la vida del Cordero (Jesús).” (Apocalipsis 21:27).

4) Es evidente que todos, los que no sean salvos, irán al “estanque de fuego y azufre”, donde sufrirán “según sus obras”, para terminar muriendo, lo que es “la muerte segunda”; esto según la Biblia; mientras que los que vayan al Infierno (inventado por los hombres) estarán allí ardiendo por la eternidad.

-------------

1) La muerte, para los griegos, también era una diosa.

2) El hades era el sepulcro y, para los griegos, también era un dios, que se llevaba a los muertos a su morada, que era una especie de caverna en el interior de la tierra.

 …………………………..

Este artículo fue publicado en La Prensa de la Comarca, Colmenar Viejo (Madrid), en octubre de 2014.

Visto 13538 veces

Lo último de Pedro de Felipe del Rey

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.