03
Mar, Oct
Sábado, 26 Diciembre 2020 13:50

JESÚS Y LA INCORRUPCIÓN

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)
A) EN EL CASO DE LOS HOMBRES:

1) Unos cuatro días después de producirse la muerte, un cadáver entra en un estado de corrupción.

2) Esto es lo que pasó con Lázaro, Juan 11:21-39.

3) En este caso, Jesús realizó un doble milagro:

a) Resucitó a Lázaro.

b) Lázaro, sin poder andar, apareció en la puerta del sepulcro, Juan 11:40-44.

4) Vemos que Jesús resucitó a un hombre, que ya había entrado en un estado de corrupción.

5) De la misma forma, en el momento oportuno, los muertos aparecerán vivos sin importar cuanto tiempo haya pasado desde su muerte, ni en qué circunstancias murieron, Apocalipsis 20:13.

B) EN EL CASO DE JESÚS:

1) Jesús estuvo en el sepulcro y no experimentó corrupción, Hechos 2:29-32.

2) Por esto, Jesús acabó con la muerte y la corrupción, 2 Timoteo 1:10.

3) De la misma forma acabará con la muerte y la corrupción de todos los creyentes,          1 Corintios 15:21-23, 51-54.

C) CONCLUSIÓN:

1) Pero, a Jesús, lo resucitó su Padre por medio del Espíritu Santo, 1 Pedro 3:18.

2) Lo mismo sucederá a los creyentes, Romanos 8:11.

             

Visto 693 veces

Lo último de Pedro de Felipe del Rey

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.