Nos enfrentamos sin duda a una serie de problemas muy graves que afectarán de forma inmediata al hombre y de hecho ya le está afectando como lo que está ocurriendo con el Covid-19 en el mundo, en el que un simple virus invisible ha puesto en jaque a toda la humanidad. Y esto es solo un aperitivo de lo que está por venir, sino tomamos de forma urgente otros caminos que defiendan los ecosistemas de nuestro planeta verdaderos protectores de la vida.
El cambio climático, no solo está ocurriendo como nos quieren dar a entender casi todos los políticos de la Tierra por el aumento del CO2. Los gases de efecto invernadero (GEI) son muchos como pueden ser:
El Vapor de agua.
El Dióxido de Carbono.
El Metano debido a las fermentaciones de bacterias, cultivos de arroz, emisiones del tracto intestinal de ganado, Permafrost (donde existen gigatones congelados de metano debajo de los hielos que se están deshaciendo). El metano es 30 veces más potentes que el CO2. 1 gigatón equivale a mil millones de toneladas.
Oxido Nitroso, originado por el uso masivo de fertilizantes en agricultura, de las centrales térmicas, motores de avión, tubos de escape de los vehículos, quema de biomasa o la fabricación de nailon y ácido nítrico.
Clorofluorocabornos que son compuestos químicos artificiales muy potentes y donde tiene múltiples de usos en la industria, aerosoles, sistemas de refrigeración, producción de aluminio y aislantes eléctricos, etc.
Ozono troposférico, por la quema de diferentes energías contaminantes.
Como vemos el CO2 sólo no es el responsable del cambio climático y es donde las políticas de todo el mundo se están centrando. ¿Por qué? Porque se permite la compra y la venta de emisiones de CO2 por parte de los países. Es decir, yo país x para seguir contaminando e incluso aumentar mi cuota de CO2, compro la sobrante a los países más pobres por medio de incentivos o acuerdos económicos Pero hay más. La destrucción de las selvas tropicales que precisamente las más importantes se encuentran en el Ecuador de nuestro planeta (Amazonas, Cuenca del Congo y selvas de Indonesia), alteran los vientos planetarios mundiales. Estos vientos nacen y se dirigen desde el ecuador al hemisferio norte y al hemisferio sur respectivamente. Al estar siendo destruidas los ecosistemas tropicales, lo que ocasiona es una alteración importante de los vientos a nivel mundial que como efecto dominó, crea graves problemas que sucesivamente se conectan con otros como calentamiento de los mares, alteración de las corrientes marinas, más tempestades, alteración de las temperaturas en los polos, sequias, etc. Ya existen informes científicos que avalan lo explicado y sin embargo nadie toma en cuenta todas estas series de circunstancias adversas que en su conjunto originan el cambio climático.
Llegados a este punto hablamos de los pueblos indígenas y como esta su situación precisamente en esos ecosistemas tropicales. Y como ya se sabe aunque la comunidad internacional lo silencie, actualmente se está asesinado a numerosos líderes indígenas y campesinos por defender la naturaleza, los bosques y los ríos que dan vida a la humanidad.
Y toco este problema, porque el hombre como gran simio, tiene la gran responsabilidad de defender a estos pueblos milenarios que han compartido siempre la vida en la naturaleza, han sido los guardianes del planeta y que sin embargo ahora los estamos asesinando en unos de los mayores genocidios que se ha cometido en la historia de la humanidad. Siempre hago un repaso de algunos países donde su vida no vale nada. Donde se encuentran marginados, apartados. Molestan en nuestra sociedad actual y tanto ellos como los grandes simios no humanos, sus poblaciones están desapareciendo de forma alarmante.
Los Grandes Simios
Los grandes simios estamos compuestos por ocho especies. Los bonobos, los chimpancés, el gorila oriental, el gorila occidental, el orangután de Sumatra, el orangután de Borneo, la nueva especie descubierta en 2107 el Orangután Tapanuli y los humanos.
Su linaje.
Fue en 1997, cuando los grandes simios, debido a su factor genético cercano al humano, pasaron a formar parte de la familia de los homínidos junto a nosotros. Fue un gran reconocimiento de la ciencia que sin embargo fue más allá, cuando algunos científicos como Morris Goodman y su equipo, en 2003 pedían que se incluyera al chimpancé y al bonobo dentro del género homo, circunstancia esta que aun está a debate.
Además, Proyecto Gran Simio ha analizado la sangre de un chimpancé y un humano obteniendo que son compatibles y confirmando lo que ya el Genoma del chimpancé anunciaba que compartimos con ellos el 99% de los genes totales, teniendo numerosas capacidades cognitivas iguales a las nuestras y mostrando algunos argumentos genético de fácil comprensión y que apoya la iniciativa de Morris Goodman y de muchos otros científicos y naturalistas. Ya Darwin se asombró de nuestro parecido y fue criticado como lo fue el Proyecto Gran Simio cuando presentamos ante el Congreso de los Diputados la petición de sus derechos fundamentales.
Su hábitat y su futuro.
La conclusión del panel intergubernamental IPBES, de la ONU, compuesto por casi 400 científicos es clara y contundente: un millón de especies de animales y plantas se extinguirán en las próximas décadas como consecuencia de la intervención humana. Y entre ellos se encuentran los grandes simios que ya de por sí muchas de sus subespecies están aborde de la extinción y de la nueva especie descubierta en Sumatra Los Tapanuli, solo quedan menos de 200 ejemplares en un territorio amenazado por mega proyectos como la construcción de una presa o la explotación de minas pagadas todas ellas por el banco de China.
Todas las poblaciones de grandes simios se encuentran en grave peligro de extinción y en menos de diez años habrán desaparecido de su hábitat y con ello un importante eslabón de nuestro linaje, unos hermanos evolutivos que han compartido con nosotros un camino corto y que ahora los eliminamos como hicimos con otros homínidos de nuestra especie. La caza furtiva, las enfermedades, la deforestación son algunas de las causas por las que les arrinconamos sin miramiento alguno.
Las plantaciones de palma de aceite que se están extendiendo n o ya solo en los países asiáticos sino en África y en muchos lugares de Latinoamérica, lleva como consecuencia la desaparición de las selvas creando con ello desiertos verdes, sin vida, porque son de forma continuada rociados por herbicidas que se filtra en los acuíferos envenenando también el agua subterránea. Todos los animales son asesinados o capturados para los mercados del tráfico de especies.
Su cultura
Ya ninguna autoridad científica está en contra de que los grandes simios tienen su propia cultura como nosotros. Un uso de herramientas que emplean para muy diversas opciones en su vida cotidiana. Cada grupo crea su propia especialidad. Unos cultivando el suelo, otros fabricando lanzas para cazar o pescar, otros utilizando bastones para medir la profundidad de los ríos y así poder sortearlos sin miedo, en Costa de Marfil utilizando un yunque y martillo de piedra para cascar nueces o en Senegal viviendo en cuevas. Todo un cúmulo de usos que les facilita vivir en la selva aprovechando los recursos incluidas las plantas medicinales o el uso de esponjas naturales para beber. Todo un mundo primitivo fiel reflejo de nuestra propia existencia.
Ya Darwin a lo largo de sus obras, nos refería asombrado muchos de estos comportamientos que los primatólogos dicen haber descubierto cuando en realidad era redescubrir. Darwin ya nos hablaba del uso de herramientas de los chimpancés.
Sus cadenas
No podemos esclavizar a especies que se encuentran en nuestra propia familia y utilizarlos en zoológicos o circos para divertimento de los humanos. Ni es educación ni ético. Ellos sufren como nosotros. Si algo también ha traído esta pandemia que estamos sufriendo, es que de la noche a la mañana nos vimos encerrados en cuatro paredes en contra de nuestra voluntad. Muchas personas han experimentado esta sensación de angustia, de no poder ser libre y salir donde uno quisiera. Pues esta misma sensación la tienen los grandes simios y el resto de los seres vivos que se encuentran encerrados en zoológicos sin haber cometido ningún delito y solo para disfrute de los niños y sus padres que los llevan a pasar un día a ver animales.
Pero todos ellos, según numerosos estudios realizados, el 99% de los seres vivos encerrados tienen problemas psicológicos graves y agudos. El ver un león dando vueltas constantemente en un pequeño recinto, un elefante moviendo la cabeza de forma continuada o otras especies que se tumban en el suelo y pasan así las horas totalmente aburridas, son síntomas de estar enfermos. Se les ha quitado la lucha por la vida, esperan los alimentos como si fueran robots en lugar de ser activos en sus propios hábitats, son verdaderos cromos vivos que se les ha robado su propia identidad. De igual forma ocurre a esos delfines obligados a realizar espectáculos circenses mediante el hambre.
Tenemos que romper sus cadenas. Para ver animales salvajes existen numerosas formas como los documentales, el ir a su hábitat a verlos o bien de forma virtual, donde recorremos sus ecosistemas sin necesidad de oprimirlos o tenerlos encerrados en jaulas. Hoy día, estos centros de tortura son innecesarios y donde tenemos que poner los esfuerzos es en conservar a las especies en su hábitat natural.
Proyecto Gran Simio Internacional tiene en Brasil un santuario donde más de 50 chimpancés han sido rescatados de zoológicos, circos y de otros lugares particulares donde vivían en pésimas condiciones. Esta ciudad de los chimpancés es el símbolo para que sus cadenas se rompan para siempre.
Sus manifiestos
Desde hace más de dos décadas, Proyecto Gran Simio ha luchado por la declaración institucional de los derechos básicos de los grandes simios, entre ellos su derecho a la vida, a la libertad y no ser torturados no física ni psicológicamente. Se han dado pasos adelante y al menos hemos conseguido que la voz de los grandes simios sea escuchada en muchos ámbitos, entre ellos, en el Congreso de los Diputados de España donde en el 2008 se aprobó una Proposición no de Ley a favor de los objetivos del Proyecto Gran Simio y que se redactara una Ley que les protegiera. Sin embargo, a pesar de su aprobación, esa Ley aún no se ha llevado a cabo y continuamos en la lucha para conseguir lo que se aprobó en el Congreso y que sin embargo el Gobierno no lo ha cumplido.
Proyecto Gran Simio en 2006 que presentó el Proyecto ante los Diputados, fue enormemente atacado por casi todos los partidos políticos y columnistas de los periódicos, en una campaña que jamás se había conocido en contra de una ONG en España. La noticia se extendió en todos los teletipos internacionales apoyando nuestra iniciativa, mientras que en España era lo contrario e incluso se inventaban falsedades contra quien lo presentó, el Darwin español.
A raíz de todo ello, al menos la sociedad española conoció a los grandes simios y desde entonces los medios de comunicación publican todos los artículos científicos de los grandes simios donde se aportan pruebas de las capacidades cognitivas parecidas a la nuestra. Sin embargo, el Gobierno sigue sin cumplir lo aprobado en el Congreso en 2008.
Desde entonces se sigue trabajando para que esa Ley sea redactada y desde el Proyecto Gran Simio se ha publicado en el libro “Los grandes simios y sus derechos básicos”, un borrador de la Ley de Grandes Simios que puede ser modelo para cualquier país que lo quiera presentar, modificando lo que considere con arreglo a sus leyes nacionales.
Otro de los manifiestos lanzados y que ha tenido mucha repercusión en el mundo, es la de reconocer a los grandes simios como personas no humanas. En Argentina, se ha logrado con el esfuerzo de una Asociación de Abogados AFADA y el Proyecto Gran Simio, que la chimpancé Cecilia que se encontraba en un zoológico de Mendoza, fuera reconocida por la Jueza como “persona no humana y con derechos”, al aceptar el Habeas Corpus por detención ilegal que solo hasta el momento lo presentaban personas humanas. Hoy Cecilia descansa en la ciudad de chimpancés del Proyecto Gran Simio en Brasil. La jueza ordenó su libertad e ingreso en el santuario. Una noticia que dio la vuelta al mundo, seguida de la sentencia de otra jueza en Buenos Aires al dictar que la orangután Sandra era una persona no humana. Hoy está en un santuario de Estados Unidos para orangutanes.
Un chimpancé o un humano, bilógicamente siempre serán chimpancés y humanos. Dos especies diferentes. Pero el término de persona es filosófico y los grandes simios cumplen los parámetros establecidos para ser considerados personas. O se reformulan dichos parámetros filosóficos o los grandes simios son también personas no humanas. Un término ya que se está extendiendo a otros animales en procesos judiciales.
También se está solicitando de la UNESCO que los grandes simios sean considerados Patrimonio de la Humanidad, con el fin de proteger sus poblaciones en libertad y sacarlos de los zoológicos. De igual forma se está pidiendo que los chimpancés y bonobos entren a formar parte del género homo, el mismo que posee el hombre.
Conclusión
Existen numerosos frentes en los que Proyecto Gran Simio está trabajando de forma altruista y constante:
* La protección del hábitat de los grandes simios y de sus poblaciones en libertad.
* La lucha en defensa de los ecosistemas tropicales.
* Acabar con la esclavitud en los zoológicos y circos de todos los seres vivos.
* Garantizar la protección de los grandes simios por Ley.
* El apoyo incondicional en defensa de todos los pueblos indígenas de la Tierra.
* La lucha y denuncia del Tráfico de especies y caza furtiva internacional.
* Apostar por la educación y conocimiento social de los grandes simios.
* Combatir el cambio climático que afectará a todas las especies de la Tierra incluida la humana.
* Trabajar para conseguir sus manifiestos.
Todos estos puntos son indispensables que vayan unidos, pues todos ellos se encuentran encadenados en nuestra defensa por la biodiversidad de nuestro planeta y de la vida misma.
En este sentido es muy importante que las Universidades del mundo sean los motores para intentar cambiar nuestro actual comportamiento contra la naturaleza. Si educamos a los jóvenes de hoy en el respeto a los seres vivos y de la importancia que tiene todos los ecosistemas de la Tierra para el buen funcionamiento y bienestar de nuestro planeta, tal vez podamos conseguir parar esa caída precipitada hacia el abismo de la ignorancia y de nuestra propia extinción.
PEDRO POZAS TERRADOS
Lo último de Pedro Pozas Terrados
- Proyecto Gran Simio solicita al nuevo gobierno municipal de Barcelona el cumplimiento de la ordenanza sobre el zoo de Barcelona
- Se solicita que las siete especies de grandes simios sean incluidas en el Proyecto Pangenoma
- Proyecto Gran Simio denuncia el alarmante aumento del tráfico de grandes simios sin que se estén tomando ninguna medida a nivel internacional
- Unos y otros: la diferencia que los separa
- Pueblos indígenas: un genocidio que continúa (2)
- ABRIENDO CAMINO
- Madre
- Pueblos indígenas: el genocidio continúa
- El próximo día 22 de marzo, se proyecta en Madrid la película documental “Persona no humana”
- Agua: un bien común y escaso
- Federación Animal y Ambiental - Una unión necesaria
- ¿Hacía donde nos dirigimos?
- OBJETOS VOLADORES NO IDENTIFICADOS
- PROYECTO GRAN SIMIO SOLICITA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA QUE SE REALICE UNA INSPECCIÓN EN EL ZOO DE SANTILLANA PARA VER LA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRAN LOS ANIMALES Y SUS INSTALACIONES.
- España anclada en el antropocentrismo
- Veladores de la biodiversidad
- PROYECTO GRAN SIMIO DENUNCIA LA IRRESPONSABILIDAD DE LOS ZOOS EN SU TRATO CON LOS GRANDES SIMIOS Y MUY CONCRETAMENTE EL HECHO OCURRIDO EN SUECIA.
- Héroes en el olvido
- EL DARWIN DE NUESTROS DÍAS
- COP27: fracaso y engaño
- Descolonizar el lenguaje en la conservación
- Los árboles: seres vivos
- Una cadena verde
- Paz y siempre Paz
- No quieren que lo sepas
- Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España), presenta Amparo Judicial ante la justicia de Argentina para liberar al chimpancé Johnny
- El adiós a los homínidos no humanos - Un genocidio premeditado
- Emergencia climática: los responsables
- Olvidados en el silencio
- Proyecto Gran Simio lamenta una vez más la decisión del traslado de la gorila Duni con fines reproductivos en un acto cruel y abusivo para un homínido cautivo
- Tambores de guerra
- Homínidos en cautividad
- Proyecto Gran Simio lamenta la muerte del gorila Schorsch en el zoo de Loro Parque y solicita públicamente que no sea suplido por ningún otro homínido
- Día mundial del medioambiente: día de las mentiras
- El gobierno español se lava las manos ante el genocidio de los Batwa
- Los grandes simios y sus derechos básicos” en la Feria del libro de Madrid
- Un sabio en el olvido
- Víctimas del silencio
- II Concurso Artístico “Grandes Simios”
- Proyecto Venus: nuestro futuro robado
- El genocidio de los Batwas
- HACIA LA PAZ MUNDIAL
- Primavera sangrienta
- Félix Díaz: en lucha por la vida
- POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS.
- Políticos mundiales responsables del cambio climático
- Buscando al Capitán Planeta
- NO A LA GUERRA
- El gato montés: El gran olvidado
- Proyecto Gran Simio (PGS) solicita a las Autoridades de Colombia que no sacrifiquen a los Hipopótamos de Magdalena.
- Vehículos eléctricos: ¿Solución o un nuevo engaño?
- Declarado el kilometro cero mundial de los chimpancés del Corredor Biológico Mundial
- Hacia un mundo mejor
- ¿Hasta cuando?
- DECLARADO EL KILOMETRO 0 MUNDIAL CONTRA LA DEFORESTACIÓN EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE LOS PILAGÁS, QUE HABITAN EN LA PROVINCIA DE FORMOSA AL NORTE DE ARGENTINA
- Ahora el meteorito somos nosotros
- KILÓMETRO 0 MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN DE GORILAS
- La Federación DEAN (Defensa Animal de Cantabria) y Proyecto Gran Simio, se pronuncian en contra del traslado del Gorila cántabro ‘N‘Guvu’ a Rusia, tras tener conocimiento por la prensa de su transferencia.
- Los gobiernos son los responsables del cambio climático
- En defensa de nuestro clima
- Presentación en Biocultura-Madrid, de los libros “Los grandes simios y sus derechos básicos” y “Reflexiones de un simio”
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- Importantes jornadas en El Hierro a favor del Corredor Biológico Mundial
- RTVE rechaza la petición de un canal exclusivo sobre temas de medio ambiente
- Día de la Hispanidad: Humillación y genocidio
- La Dirección General de Derechos de los Animales, dentro del Plan Normativo de 2022, tiene previsto el desarrollo de una Ley de Grandes Simios
- Covid-19 La respuesta autoritaria y la estrategia del miedo
- Allí quedaron
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio envía una carta a la Alcaldesa de Gijón felicitándola por su decisión en la suspensión de la feria taurina.
- Proyecto Gran Simio (PGS) se pone al lado de los pueblos indígenas y de Survival International, en contra de convertir el 30% de la Tierra en “Áreas Protegidas” para el año 2030.
- Cambio Climático
- CETÁCEOS: PERSONAS NO HUMANAS
- Vehículos eléctricos: huellas de sangre
- REDES VACÍAS
- GENOCIDIO CULTURAL INDÍGENA
- Sin su mundo: ¿qué sería de nosotros?
- Los grandes simios: un genocidio consentido
- Vida en el universo
- El agua: un bien universal
- El Corredor Biológico Mundial se extiende a muchos rincones de España y de nuestro planeta
- DERECHOS DE LA TIERRA
- ¿Qué nos ocultan?
- Ley para los derechos de los grandes simios
- Humanos sin rostro
- Día de la Tierra
- AGENDA 2030: UN FRACASO MÁS
- REFLEXIONES DE UN SIMIO
- Rabia contenida
- CORREDOR BIOLÓGICO MUNDIAL: UNA ESPERANZA AL FUTURO
- La OMS: Preguntas sin respuestas
- ¿Dónde está la vacuna contra el cáncer?
- Por una Ley en la Unión Europea de obligado cumplimiento del “deber de vigilancia” de las empresas y multinacionales
- Abandonados a su suerte
- NUEVO RUMBO
- El engaño: deporte nacional
- Las cuatro plagas de la humanidad
- Residuos de arsénico: la herencia de Hitler en las minas de wolframio de Madrid.
- La Asociación de abogados AFADA de Argentina, en colaboración con el Proyecto Gran Simio España, presentan Habeas Corpus para liberar al chimpancé Toti.
- EL HAMBRE
- COLTAN: SANGRE Y MUERTE
- El agua: un bien universal
- Rebasamos el límite: la tierra en peligro
- RENÉ QUINTON: UN SABIO EN EL OLVIDO
- EL OLVIDO PREMEDITADO DE NUESTROS MAYORES.
- PEDRO CASALDÁLIGA: LA LUZ DE LA AMAZONÍA
- CONCESIÓN FORESTAL DEL BOSQUE EBO IGNORANDO ACUERDOS INTERNACIONALES
- COMO COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
- EL MUNDO RETROCEDE EN LUGAR DE AVANZAR
- PROYECTO GRAN SIMIO - DÍA UNIVERSAL DEL MEDIO AMBIENTE
- PROHÍBAN LOS MERCADOS DE VIDA SILVESTRE TANTO PARA CONSUMO COMO PARA MEDICINA NATURAL.
- COVID-19: DOLOR, SUFRIMIENTO Y MUERTE
- Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades y a los centros privados donde hay animales cautivos, que no se ignore sus necesidades
- ULTIMÁTUM A LOS HUMANOS
- EL CORONAVIRUS ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE INCENDIOS
- Informando desde la COP25 - TIC – TAC – EL TIEMPO SE HA ROTO 15 diciembre
- Informando desde la COP25 - HACIA EL ABISMO 13 y 14 diciembre
- Informando desde la COP25 - LA SOMBRA DE LA IRRESPONSABILIDAD POLÍTICA - 12 diciembre
- Informando desde la COP2 - LA TIERRA SE REBELA - 10 y 11 diciembre
- SANGRE EN LA SELVA - CRÓNICA COP25 - 9 Diciembre
- COP25 - PGS - POR UNA CIUDAD LIMPIA
- COP25 - PGS - CORAZÓN VERDE
- LOS HÉROES DEL ESPACIO
- PROYECTO GRAN SIMIO EN BIOCULTURA 2019-MADRID. IMPARTIMOS DOS CHARLAS DE GRAN INTERÉS.
- MENSAJE PÓSTUMO DE JACQUES COUSTEAU A LA HUMANIDAD
- “LAUDATO SI”: UNA LLAMADA A DEFENDER NUESTRO PLANETA
- ¿MALTRATO ANIMAL EN EL ZOO AQUEARIUM DE MADRID?
- UN CANAL DE TV PARA UN PLANETA QUE MUERE
- “TÚ PARA SIEMPRE”
- Zoológico Prudencio Navarro de Ayamonte (Huelva)
- ¿POR QUÉ?
- PROYECTO GRAN SIMIO CONCEDE EN SU 20 ANIVERSARIO, EL DIPLOMA “DEFENSOR DE LA IGUALDAD”, AL EQUIPO DE CHANGE.ORG
- LLAMADA A LA CONCIENCIA
- UNA MIRADA AL CORAZÓN HUMANO
- PROTECCION ANIMAL, DENUNCIAN EL LAMENTABLE ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN CINCO MACACOS JAPONESES EN GUARDAMAR DEL SEGURA (ALICANTE)
- LEY DE GRANDES SIMIOS
- QUIÉN HABLARÁ POR MÍ”
- LA IRRESPONSABILIDAD DE NUESTROS POLÍTICOS
- PROYECTO GRAN SIMIO NOMBRA A LA LEGENDARIA BIRUTÉ MARY GALDIKAS, PRESIDENTA DE HONOR DE LA CITADA ORGANIZACIÓN
- PROYECTO GRAN SIMIO EN CONTRA DEL DÍA MUNDIAL DEL CHIMPANCÉ QUE ALGUNAS ENTIDADES QUIEREN CELEBRAR EL 14 DE JULIO PRÓXIMO.
- SALVAR VIDAS ¿UN ACTO CRIMINAL?
- ELLOS SON LOS CULPABLES
- ALEGATO POR UNA LEY DE GRANDES SIMIOS
- LA NATURALEZA EN EL OLVIDO
- LA BIBLIOTECA DEL BOSQUE
- Proyecto gran simio solicita a Estados Unidos el inmediato cierre del Zoológico Monkey Jungle en Florida
- EL GOBIERNO DE TRES CANTOS SILENCIA LA VOZ CRITICA DE LA CIUDAD
- RESIDUOS DE ARSÉNICO ¿HASTA CUANDO?
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.