La pretensión de extender los principios ilustrados y liberales por el área de influencia creada bajo la acción directa de La Grande Armée, provocó una reacción en sentido inverso, llevando al idealismo y al romanticismo a la máxima definición artística del sentimiento frente a la razón, y a la exaltación de los valores tradicionales, religiosos y nacionales frente a la revolución destructora de dichos dogmas.
El ideal tradicional de la belleza, en armonía con la naturaleza y los paisajes, en el sentido platónico que identificaba aquella con la idea de bondad, nació como un ímpetu idealista en la búsqueda de libertad y de un orden de las cosas establecido en su necesario encuentro con el pasado y el presente para determinar el futuro anclado en la voluntad de la línea historicista marcada por el paso del tiempo.
Lo último de Rubén López
- Destino Manifiesto
- Remix
- Economía doméstica
- España, ha muerto
- Gobierno Mundial
- Lo oculto
- Deuda perpetua
- 8M
- Educación
- Agenda 2030
- Tiempos del recuerdo
- Matrix
- Darwinismo social
- Nuevo Orden Mundial
- Pandemia
- Pentágono
- We, the people
- Globalismo
- Rebelión en la granja
- Mad Max
- Coronavirus
- Ganemos Colmenar reclama un espacio adecuado para la instalación de quioscos en las Fiestas Patronales
- Sin propiedad
- Another Brick In The Wall
- Flujos de capital
- Europa
- Trabajo
- Choque de trenes
- Hacia el abismo
- Castilla
- Dignidad
- Prestidigitación
- Persona
- Historia
- Estadística
- Mercantilismo
- Hospital
- Régimen del 78
- Dictadura global
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.