09
Vie, Jun
Lunes, 22 Octubre 2018 20:27

LEY DE GRANDES SIMIOS Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
 PODEMOS DE TENERIFE EN COLABORACIÓN CON EL PROYECTO GRAN SIMIO, PRESENTA UNA MOCIÓN DONDE SE INSTA AL GOBIERNO CENTRAL A LA APROBACIÓN DE UNA LEY DE GRANDES SIMIOS

Mila de la Rosa Hormiga, Consejera Insular de Podemos en el Cabildo de Tenerife y responsable de esta formación política de Derecho Animal, ha presentado una moción institucional que defenderá próximamente en la Comisión Plenaria de Sostenibilidad y Medioambiente de la Corporación insular, instando al Gobierno Central que implante y desarrolle la Proposición No de Ley aprobada en la Comisión del Medio Ambiente del Congreso de los Diputados el 25 de julio de 2008, en la que entre otros acuerdos, se aprobó legislar una Ley de Grandes Simios, sin que hasta el momento se haya realizado ningún paso para su cumplimiento.

Proyecto Gran Simio agradece a la formación política de Podemos en Canarias, que está realizando una importante labor en la defensa del medio ambiente y en la protección de los animales, sobre todo en los Cabildos de Tenerife y Fuerteventura con la consejera también de Podemos Silvia Peixoto, por dar este importante paso en la defensa de los grandes simios.

La Consejera de Tenerife Mila, en una nota de prensa enviada a los medios de comunicación canarios ha dicho que Podemos quiere “recuperar esta iniciativa tan importante que pretende asegurar, mediante legislación, que se vele por preservar y proteger del maltrato, la tortura, la matanza y la extinción de los grandes simios”. Para esta consejera de la formación morada, esta Ley de grandes simios tiene especial relevancia en las islas “puesto que canarias cuenta con zoológicos que acogen a grandes simios”. Además ha señalado que entre algunos de los puntos que recoge el Proyecto Gran Simio, se estipula que estos homínidos “deben disponer de buenas condiciones higiénicos-sanitarias y espacios adecuados a las condiciones fisiológicas y etológicas de los animales, así como disponer de servicios médicos suficientes y adecuados”

Para Proyecto Gran Simio, los homínidos no humanos cautivos en zoológicos y otros centros, tienen que tener absolutamente todas las garantías de sus derechos básicos. Numerosos estudios continúan siendo publicados de forma frecuente mostrando las grandes capacidades cognitivas que poseen los grandes simios comprables a las nuestras y nuestro acercamiento genético, sin olvidar que pertenecen taxonómicamente a la misma familia que los humanos y que juntos tenemos un mismo ancestro común.

Desde la creación de Proyecto Gran Simio, cientos de académicos, científicos de diferentes ramas, personalidades del mundo de las artes y las letras tanto a nivel nacional como internacional, avalan sus objetivos claros y concisos en lo referente a los grandes simios.

Jose María Bermudez de Castro y Jose Luis Arsuaga, ambos coodirectores del yacimiento de Atapuerca y premios Príncipes de Asturias, Jane Goodall, Alberto Vazquez-Figueroa, Eduardo Punset Casals, Asociaones ecologistas como Greenpeace, Ecologistas en Acción y WWF, sólo son algunas de las instituciones y personalidades que apoyan de forma continuada al Proyecto Gran Simio y consideran que debe de legislarse una ley de grandes simios que les proteja de los abusos indiscriminados de los humanos

“La capacidad de trabajo, de entrega y de amor por los animales y su defensa que ostentan las Consejeras de Podemos en Tenerife y Fuerteventura, hace que públicamente, a Mila y Silvia, sean reconocidas y felicitadas por nuestra organización. Son unas mujeres incansables en la lucha por la justicia de los animales y su partido las debe de ensalzar, porque ello ayuda a que el apoyo ciudadano sea más fuerte en la citada formación política. El que precisamente en Canarias, se presente esta petición para ser debatida por los representantes políticos a favor de unos homínidos no humanos que se encuentran en muchos lugares de España en condiciones deplorables, hace que la esperanza vuelva de nuevo a unos seres que han compartido un mismo camino evolutivo hasta su separación no hace mucho en términos de evolución. Una Ley de grandes simios es imprescindible en nuestras sociedades avanzadas ya que existen numerosos informes científicos que así lo avalan y fue debatido y aprobado en el Congreso de los Diputados”, ha declarado Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo y Presidente Internacional del Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España).

Mila ha indicado a los medios que Podemos hará extensible la moción al resto de los Cabildos, así como al Parlamento de Canarias.

Para Pozas, esta es una nueva oportunidad que se les da a los grandes simios para que sus derechos básicos sean reconocidos, como ya se aprobó hace diez años sin que la voluntad política ejecutara el mandato del pueblo.

 

PROYECTO GRAN SIMIO -

Pedro Pozas Terrados

Director Ejecutivo Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España).

Presidente Internacional del Great Ape Projet

Miembro del Comité Español de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

www.proyectogransimio.org

Visto 826 veces Modificado por última vez en Lunes, 10 Febrero 2020 22:51

Lo último de Pedro Pozas Terrados

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.