Álvar Nuñez Cabeza de Vaca, el español que descubrió gran parte de lo que actualmente se conoce como los Estados Unidos de América, ha pasado casi tan desapercibido como el almirante Gabriel de Castilla, quien a comienzos del lejano S. XVII realizó otro descubrimiento, no menos importante, como fue el de navegar por primera vez en la Antártida.
José Celestino Mutis o Francisco Hernández fueron auténticos pioneros en la realización de expediciones de carácter científico al nuevo mundo que, acompañadas de la constante fundación de universidades por parte de España, contribuyeron al desarrollo del conocimiento.
La fundación de gran parte de las principales ciudades norteamericanas o la labor, también científica, realizada por España en África, son elementos que sin ser pregonados, no pasan desapercibidos para quien se adentra en el recorrido de la que es sin duda la nación más antigua, y la que forjó el Imperio más extenso.
Rubén López
Lo último de Rubén López
- Destino Manifiesto
- Remix
- Economía doméstica
- España, ha muerto
- Gobierno Mundial
- Lo oculto
- Deuda perpetua
- 8M
- Educación
- Agenda 2030
- Tiempos del recuerdo
- Matrix
- Darwinismo social
- Nuevo Orden Mundial
- Pandemia
- Pentágono
- We, the people
- Globalismo
- Rebelión en la granja
- Mad Max
- Coronavirus
- Ganemos Colmenar reclama un espacio adecuado para la instalación de quioscos en las Fiestas Patronales
- Sin propiedad
- Another Brick In The Wall
- Flujos de capital
- Europa
- Romanticismo
- Trabajo
- Choque de trenes
- Hacia el abismo
- Castilla
- Dignidad
- Prestidigitación
- Persona
- Estadística
- Mercantilismo
- Hospital
- Régimen del 78
- Dictadura global
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.