Nos quieren engañar con las pensiones Destacado
Escrito por Miguel Angel Pedrosa RuizCon cuatro millones de parados, con trabajadores con sueldos al nivel del salario base y el que no con mil o mil doscientos euros de sueldo, con pequeñas empresas que trabajan como titanes para poder sacar los salarios y gastos de fin de mes y torpedeada de impuestos sin poder salir adelante y generar mas empleo y mas estable, quieren estos señores que ahorremos
Lo primero que deberían decir públicamente, para dar ejemplo, es que ellos también van a dejar los privilegios que se han asignado ellos solitos, el gobierno y oposición, votándose en las cortes por unanimidad esos privilegios y que van a tener los mismos derechos que cualquier trabajador de su país.
Tenemos en la calle a los mayores manifestándose por unas pensiones dignas y ni siquiera se ponen con ellos al frente la oposición para hacer mas fuerza, no debe de interesarles por si llegan al gobierno sin ideas y siguen el mismo ritmo que los que gobiernan en la actualidad.
Los jóvenes deberían también estar preocupados por su futuro y salir a la calle con los mayores para hacer mas fuerza, que no parezca que son cuatro los que protestan, apelo a la mayoría silenciosa a salir también cada vez que se convoque una concentración al respecto.
¿Los sindicatos, dónde están?, porque no movilizan a sus bases para protestar con los mayores llenando las grandes ciudades de gente una vez al mes para que presionar al gobierno a que gire en sus políticas y cumpla con su deber, que no es otro que aplicar lo que dice la Constitución actual en el Título I. De los derechos y deberes fundamentales, en su Capítulo tercero. De los principios rectores de la política social y económica, en el Artículo 50 que relata muy claramente lo siguiente:
“Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio.”
Las políticas de cualquier gobierno con respecto a las pensiones han de cumplir con lo que dice nuestra Constitución y dejar de enviar mensajes equívocos a la sociedad de que no hay dinero y de que tenemos que ahorrar.
Las pensiones no tienen por qué salir expresamente de las aportaciones de las empresas y trabajadores, al ser un derecho constitucional el gobierno tendrá que meterlo como una partida presupuestaria del Estado e independientemente del momento en que se desarrolle la vida empresarial y laboral, los españoles pagamos una cantidad de impuestos inmensa para que esto sea así.
Mas control en el gasto público, menos amiguetes en cargos de confianza, menos privilegios para la elite política, equiparación con los países mas avanzados en el número de políticos y cargos públicos, mejores políticas de desarrollo empresarial y laboral y conseguiremos que nadie se quede sin su derecho constitucional a una pensión de jubilación para poder disfrutar de una suficiencia económica durante la tercera edad.
En las próximas elecciones debemos ser responsables y dar nuestro voto a aquel partido político que hable claro y defienda este derecho, es por nuestro interés, el de nuestros hijos y el futuro de sus hijos.
No queremos partidos que hacen política partidista, queremos políticos que estén con el pueblo y sus necesidades.
¡Basta ya de tantos engaños y promesas incumplidas!
Miguel Pedrosa Ruiz
Lo último de Miguel Angel Pedrosa Ruiz
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.