Ganemos Colmenar ha presentado enmiendas al Proyecto de Presupuestos para el año 2022, que ascienden a más de 2 millones de euros. Entre las enmiendas más relevantes presentadas se encuentran las siguientes:
Actualidad
El Grupo Parlamentario de Unidas Podemos IU en la Asamblea de Madrid presenta importantes enmiendas a los Presupuestos de la Comunidad de Madrid sobre Colmenar Viejo
Ante la presentación del proyecto de Presupuestos por parte de la Comunidad de Madrid y su trámite parlamentario, Ganemos Colmenar trasladó al Grupo Parlamentario de Unidas Podemos IU en la Asamblea de Madrid algunas importantes reivindicaciones para Colmenar Viejo, y que Unidas Podemos ha incluido dentro de sus más de 1.600 enmiendas a los Presupuestos de 2022 presentados por la señora Ayuso.
Caso Gürtel: 'El Albondiguilla' señala al Gobierno de Aznar y asegura que recibió "llamadas" de Moncloa

El que fuera alcalde de Boadilla del Monte Arturo González Panero (i), y su abogado Gustavo Galán a su llegada a la Audiencia Nacional para declarar como acusado en la trama 'Gürtel'. Fuente: Europa Press.
La administradora de Gürtel, Isabel Jordán, ha destacado que Correa tenía a 'El Albondiguilla' "cogido de los huevos" y "comiendo de su mano"
“Frente a la gran mentira”
Llargometraje documental “Frente a la gran mentira”, dirigido, financiado y producido por Atanasio Noriega, Presidente del MCRC, que recoge y que sintetiza las ideas de uno de los más prestigiosos juristas de todos los tiempos, y el más destacado pensador político de la historia de España: Antonio García-Trevijano Forte.
EL PSOE DE COLMENAR VIEJO REITERA SU RECHAZO A LA AMPLIACIÓN DEL VERTEDERO PRESENTANDO ALEGACIONES FRENTE A LA INSTALACIÓN DE UNA NUEVA PLANTA DE RECICLAJE
EL 30 DE NOVIEMBRE LOS SOCIALISTAS PRESENTARON SUS ALEGACIONES ANTE LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA DE LA COMUNIDAD DE MADRID DENTRO DEL EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA (AAI) Y ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EN EL ÁMBITO DEL VERTEDERO DE RESIDUOS URBANOS DE COLMENAR VIEJO.
Pedro Sánchez: "España no se merece a esta derecha furibunda"
El presidente del Gobierno critica que la oposición utilice "cualquier desgracia para atacar" al Ejecutivo
Del 11 de Septiembre a la pandemia: se rechaza el debate

Los célebres “tres monos sabios” ilustran un precepto chino: “No ver el Mal, no escuchar el Mal, no decir el Mal.” Pero también podrían ilustrar la cobardía reinante en Occidente, donde se hoy se imponen 3 principios básicos: no ver la Verdad, no oír la Verdad y no decir la Verdad.
Las conmemoraciones alrededor del 20º aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 han permitido comprobar la existencia de dos narraciones totalmente contradictorias. Una de ellas se repite sin descanso en la prensa escrita y audiovisual y la otra, diferente, puede verse en la prensa digital. Según la prensa escrita y audiovisual, al-Qaeda había declarado la guerra a Occidente y urdió un crimen espectacular. Pero en la prensa digital se denuncia que aquellos atentados sirvieron para ocultar un golpe de Estado interno en Estados Unidos.
El gasto oculto en Defensa: el presupuesto militar real es más del doble de lo que indican los Presupuestos
En el proyecto de Presupuestos, la partida destinada a Defensa asciende a 10.155,27 millones de euros. Un estudio comprueba que el gasto militar real es más del doble. Se trata, además, del ministerio que acapara más inversiones.
Memoria histórica e infamia política: reivindicación de la causa saharaui
Lo que los gobernantes españoles hicieron mal y lo que pueden hacer hoy bien en el caso del Sáhara Occidental
En lo relativo al Sáhara Occidental, la prensa española es altamente espasmódica. Después de largos tiempos de silencio, como diría Luis Martín-Santos, de cuando en cuando se produce una explosión de noticias sobre ese asunto, prueba de la gran sensibilidad existente –a flor de piel– y el enorme interés subyacente sobre la causa saharaui en nuestro país. Así sucedió con la expulsión y deportación de Aminetou Haidar, la brutal destrucción del Campamento de Gdeim Izik o la hospitalización en España de Brahim Ghali en mayo de 2021.
Seis uniformes para salvar al PP: el policía que investiga la caja B señala ante el juez a los mandos que obstruyeron el caso
El inspector jefe Morocho, principal investigador de la Gürtel, relata cómo el comisario José Luis Olivera, antiguo jefe de la UDEF, se convirtió en un agente doble a favor de los investigados. Aparecen nuevos nombres como Álvarez Luna, quien sigue destinado en la Brigada Anticorrupción y que habría intentado modificar los informes que iban al juez
Casado despertó y Sánchez seguía allí

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la inauguración del "Foro de Mujeres Parlamentarias" Eduardo Parra - Europa Press
El Gobierno rompe la dinámica de inestabilidad presupuestaria tras la aprobación de los segundos PGE consecutivos desde 2015, quiebra el consenso demoscópico sobre una hipotética ventaja del PP y enfila el ecuador de la legislatura con el objetivo de una recuperación económica justa
La manipulación informativa occidental anti-China contradice la ética periodística
Ciudadanos expulsa a sus tres diputados tras denunciar que han sido "comprados por 76.000 euros y un chófer"
La formación naranja mantiene la convocatoria de la moción de censura en la Región de Murcia