Ganemos Colmenar propone que técnicos del Ayuntamiento, los Grupos Municipales, Aseyacovi y los sindicatos más representativos constituyan el “Consejo Económico y Social” de Colmenar Viejo, y se reúnan conjuntamente con otras entidades y asociaciones para elaborar entre todos el Acuerdo Reinicia Colmenar y realizar posteriormente el seguimiento del mismo.
Actualidad
ES LA HORA DEL MICROBUS ELECTRICO PARA COLMENAR VIEJO
El microbús eléctrico por el Centro, con un trazado básico similar al de la L1 primitiva por el centro del pueblo, facilitaría el acceso al centro y a áreas comerciales y sociales de personas mayores, y de todo tipo de clientes y usuarios sin necesidad de utilizar el vehículo privado.
GANEMOS COLMENAR EXIGE LA RECUPERACIÓN DEL CAMINO PÚBLICO DEL “VADO DE LA TABLA”
Reanudada la actividad municipal, Ganemos Colmenar lleva al Pleno del Ayuntamiento una moción reclamando al Gobierno Municipal que proceda a realizar el deslinde entre el camino de titularidad municipal y las fincas de los particulares y a que acuda a la jurisdicción civil para demostrar la titularidad pública del camino. Por otro lado, reprocha que se haya concedido la autorización de las obras encaminadas a consolidar el cerramiento de un camino público.
NO ES ÉTICO HACER CAMPAÑA APROVECHANDO EL MOMENTO ACTUAL
El pasado sábado 9 de mayo, el alcalde de Colmenar Viejo, Jorge Garcia, envió a la Delegación de Gobierno una carta pidiendo que se incorporase el ejercito a las labores de control y vigilancia de los vecinos cuando salen a la calle, aludiendo a que Policía Local y redes sociales municipales no paraban de recibir avisos de vecinos alertando sobre el incumplimiento de normas por parte de otros vecinos.
La guerra por la reforma laboral: nunca será un buen momento para los poderes económicos
Las élites financieras no quieren ver perjudicados sus ingresos, por lo que se opondrán siempre a poner las bases de un contrato social que disminuya la explotación laboral y la precariedad.
Sobre el desbroce, corte y eliminación de vegetación en Colmenar
En relación a la carta enviada por nuestro vecino de Colmenar Viejo, Luis Fernández, sobre los trabajos de desbroce, corte y eliminación de la vegetación herbácea arbustiva natural de zonas ajardinadas, parques y zonas de suelo natural, el área de Medio Ambiente de Ganemos Colmenar apoya lo expuesto y está de acuerdo en que esta práctica debe ejercerse de manera que no suponga efectos negativos sobre la naturaleza, y contemple la necesidad de conservar la biodiversidad urbana y de las personas de disfrutar del paisaje urbano local.
La vegetación invade las aceras de Colmenar Viejo y dificulta el distaciamiento entre vecinos en sus recorridos urbanos.
Los peatones de Colmenar Viejo ven dificultado el tránsito por el viario de la localidad en varias calles por la invasión de setos, ramas e incluso malas hierbas. Que reducen la superficie efectiva de las aceras.
Te animas a alegar contra la ampliación del 4º Vaso del Macrovertedero?
Nosotros os animamos a que lo hagáis, pues sin duda condicionara nuestra vida futura y nuestro hacer como caminantes, lo vamos a poner fácil pues apoyándonos en un trabajo que Manuel Paredes -gracias- puso disposición de la Plataforma Aire Limpio Madrid Norte, donde están representadas todas las tendencias y opiniones, lo hemos resumido y adaptado a nuestro hacer caminero, para que puedas presentarlo en los registros habituales, Ayuntamiento -previa cita- oficinas de correo etc. o por envió digital. ESO SI ANTES DEL 3 DE JUNIO.
Las zoonosis, entre la especie humana y los animales
La Covid-19 ha puesto sobre el tapete el fenómeno de las zoonosis, esas enfermedades que nos vienen de los animales. Son numerosas y las hay que son antiguas. Todas ellas interrogan nuestra relación con un ecosistema cuya biodiversidad no dejamos de alterar.
S. M. La Reina conoce de primera mano la actividad diaria del Plan Cruz Roja RESPONDE frente al COVID-19
S.M. La Reina realiza su primera salida en solitario desde que se declaró el Estado de Alarma para visitar una de las sedes locales de las 1.400 que tiene Cruz Roja en todo el país.
El Ayuntamiento notifica a los propietarios de parcelas sin edificar la obligación de desbrozarlas y mantenerlas limpias
También se recuerda a los propietarios de solares urbanos que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente, deben tener dichos solares vallados y en perfectas condiciones de salubridad.
El incumplimiento de estas normas puede acarrear sanciones de entre 1.501 y 3.000 €, así como el Ayuntamiento puede intervenir en las parcelas, limpiarlas y cobrar los servicios a la propiedad.
Residencias de Mayores: La zona cero del Covid-19
Hace unos días, la Confederación Vallisoletana de Empresarios lamentaba que los mayores muertos en Residencias, “un colectivo no productivo desde el punto de vista económico”, retrasara el pase a la Fase 1 de Castilla y León y, por consiguiente, perjudicara a sus negocios.
BAMOS, convoca para este fin de semana nuevas recogidas de alimentos y productos de higiene
El Banco de Alimentos Municipal para las Organizaciones Sociales, BAMOS, anuncia que este fin de semana, los días 15 y 16 de mayo, convoca recogida de alimentos para los ciudadanos en los accesos a zonas comerciales del municipio.
El Club de Voleibol de Colmenar Viejo ha aportado 155 kilos en un lote de legumbres, pastas y arroces, 108, envases de tomate frito, 50 kilos de azúcar, 40 envases de galletas, 45 litros de aceite de oliva y 60 litros de leche.
Por parte del Club Elemental de Judo EFN el Banco ha recibido una aportación de un lote con todos los productos que recoge esta iniciativa: aceite, leche, pastas, legumbres, conservas, productos de alimentación infantil, higiene y limpieza del hogar.
Este fin de semana el ayuntamiento convoca la segunda recogida de alimentos en los puntos de acceso a diferentes centros comerciales. Se recogerán todo tipo de alimentos no perecederos, conservas, productos de alimentación infantil, higiene personal y limpieza del hogar, pero BAMOS pone énfasis en una lista de productos cuyo stock es menor, o se ha detectado más necesidad tras el primer reparto a las organizaciones. Estos productos son:
- Leche
- Leche de crecimiento
- Leche infantil
- Cereales infantiles
- Productos de higiene femenina
- Pañales de 1, 2, 3, 4, 5 y 6
- Café
- Cacao
- Harina
- Zumos
El viernes 15 de mayo los voluntarios establecerán los siguientes puntos de recogida:
-Alcampo (C.C El Ventanal de la Sierra).------------------------------------ De 16 a 21h.
-Día (Paseo de la Magdalena). ------------------------------------------------ De 16 a 21h.
-Mercadona (Avenida de la Libertad, 91).----------------------------------- De 16 a 20h.
El sábado 16 de mayo los voluntarios establecerán los siguientes puntos de recogida:
-Alcampo (C.C El Ventanal de la Sierra).-------------------------------------- De 9 a 14h.
-Día (Paseo de la Magdalena). -------------------------------------------------- De 9 a 14h.
-Mercadona (Avenida de la Libertad, 91).------------------------------------- De 9 a 14h.
Asociaciones, empresas y colectivos del municipio pueden entrar en www.colmenarviejo.com y encontrarán toda la información, o remitir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. explicando brevemente qué donación de alimentos o productos de higiene quieren hacer, y sus datos de contacto.