17º Congreso Autonómico del PP de Madrid
La nueva presidenta del partido en la región, elegida por 2.030 de los 2.052 compromisarios (99,2%), anuncia una estructura organizativa con cuatro vicesecretarías generales
Rocío García Alcántara, concejal de Desarrollo Económico y Empleo en el Ayuntamiento de Tres Cantos, se integra en la Vicesecretaría de Organización y Territorial
Actualidad
Colmenar Viejo y Tres Cantos se movilizan contra el Vertedero del Noroeste
Esta marcha reivindicativa, convocada por la Plataforma “Aire Limpio Norte”, partirá el sábado, 21 de mayo, de ambas localidades y confluirá en las inmediaciones del centro de residuos.
Una mentira más...
El alcalde de Colmenar Viejo engañó a los vecinos afirmando que las urgencias se abrirían en el mes de abril, y a la vista está que no ha sido así.
¡Urgencias Ya para Colmenar!
En #ColmenarViejo llevamos 2 años y 1 mes sin Urgencias de Atención Primaria.
El Alcalde dijo el mes pasado que las Urgencias abrirían "de forma inminente" y que "en el mes de abril se abrirán las Urgencias".
Estamos a día 26 y todavía no sabemos nada. #UrgenciasYaParaColmenar
CHARLA COLOQUIO SOBRE LA LEY MAESTRA
Las Plataformas por la Escuela Pública de Tres Cantos y de Colmenar Viejo hemos organizado una jornada informativa para explicar en qué consiste y cómo va a afectar a la educación la puesta en marcha de la recién aprobada Ley Maestra en la Comunidad de Madrid.
EL PSOE RECUERDA QUE EL SERVICIO DE URGENCIAS DE COLMENAR VIEJO CONTINÚA CERRADO: EL ALCALDE ENGAÑÓ A LOS VECINOS Y VECINAS AL AFIRMAR QUE SE ABRIRÍA EN EL MES DE ABRIL
EL ALCALDE ASEGURÓ QUE LAS URGENCIAS SE ABRIRÍAN DURANTE EL MES DE ABRIL. EL 21 DE ABRIL EL CONSEJERO DE SANIDAD NEGÓ ESA POSIBILIDAD EN UNA ENTREVISTA, AFIRMANDO QUE EL SERVICIO SE ESTABA REORGANIZANDO, PERO SIN DAR FECHAS CONCRETAS DE REAPERTURA, PERO JORGE GARCÍA CONTINUÓ CON SU FARSA, HASTA QUE EL PLAZO HA ACABADO Y SE HA REVELADO LA GRAN MENTIRA DEL ALCALDE.
Vermú Rojo - Fiesta de despedida de la Sede de IU Colmenar
Próximamente la formación abrirá una nueva sede, conjuntamente con Podemos y con Ganemos Colmenar.
Los 60⁰C de la India, ¿un fenómeno aislado
El mes de marzo ha sido muy caliente en el subcontinente indio. Abril ha experimentado temperaturas que en esas zonas corresponden a bien entrado el mes de mayo. La ola de calor se extiende y se mantendrá hasta la llegada de los monzones en junio. Estas olas de calor, que se repetían hace 70 años con un tiempo de retorno de unos 50 años, se están repitiendo ahora cada 4 años aproximadamente.
El cambio climático se analiza hoy, en general, hablando del aumento de la temperatura media global del planeta, que implica las temperaturas de los trópicos y de las regiones polares, de los meses de invierno y de verano, de días y de noches.
Como todas las medidas promedio, la del cambio climático es también engañosa. Que la nota media en Física de una clase de 100 alumnos sea un 5 puede significar que 100 alumnos sacan un 5 o que 50 alumnos sacan un 10 y el resto un 0.
En una situación de aumento de la temperatura media global, hay zonas cuya temperatura sube mucho, como el Ártico, y otras donde se mantiene más o menos invariable.
Cambios en la circulación de aire atmosférica
La realidad visible del cambio climático es el cambio en la circulación del aire debido a pequeñas diferencias de temperatura. En España lo estamos viendo con gran claridad en los últimos años, cuando las alternancias rápidas entre situaciones de frío y heladas y tiempo estable y caluroso son constantes.
Normalmente en India –y Pakistán, que está en la misma región geográfica– el calor aumenta desde marzo a junio cuando, en condiciones normales, llegan los monzones. Este año, y en algunos otros años a partir del año 2000, las temperaturas han sido unos 3 grados superiores a lo que era habitual en el siglo XX.

El cambio climático potencia la circulación de aire desde el Sáhara y los desiertos arábigo y persa hacia los valles del Indo y el Ganges, incluyendo las zonas desérticas indias como Rajastán. Esta circulación era menos frecuente antes del calentamiento del planeta, y el aire caliente se dirigía al norte del Himalaya. Hoy las condiciones atmosféricas dirigen el aire caliente hacia el sur de esa cordillera.
La situación de la India y Pakistán implica un bloqueo del aire frío del norte debido a las grandes elevaciones del Himalaya, que, por otro lado, potencia los monzones y recoge el agua de los vientos húmedos del sur para regar una de las mayores extensiones de tierra del mundo.

Medidas de adaptación
El cambio climático no va a frenar. No parece existir el menor deseo en los países de dejar de utilizar combustibles fósiles. Tenemos ejemplos actuales: Marruecos va a iniciar la explotación masiva de un yacimiento subacuático frente a sus costas. Alemania, la gran esperanza verde, se ha revelado, desde marzo, como un país adicto a esos combustibles. China inaugura constantemente centrales de carbón, que es la principal fuente de energía en India, sin expectativas de sustitución.
Si no se da un cambio de tendencia, la única acción racionalmente posible es la adaptación. Por poner un ejemplo, en España es esperable un episodio de heladas fuertes en el valle del Ebro y en las costas levantinas al menos una vez al año: la adaptación pasa por instalar invernaderos de techos móviles y control automático. Igualmente, las inundaciones aumentarán de manera intensa a lo largo del siglo XXI y exigen sistemas de canalización capilares.
Otra consecuencia del cambio climático, y esta sí se debe directamente al aumento de la temperatura, es la disminución de la cubierta de nieve de las montañas. En California, hacia junio, las reservas de agua de los embalses están agotadas y su agricultura depende de la nieve de sierra Nevada. Pero la cantidad de nieve disminuye de año en año. Adicionalmente, el aumento de temperatura (y unas urbanizaciones diseñadas sin tener esto en cuenta) producen incendios monstruosos cada año.
Sabemos que el cambio climático, con su consecuencia, el cambio de circulación de las masas de aire en la atmósfera, va a continuar. De la misma manera que tendríamos que haber adoptado alternativas rápidas al gas ruso, tenemos que poner ya en marcha las alternativas de adaptación. Por ejemplo, en España, diques en las zonas costeras habitadas, como Huelva, Cadiz, Sevilla, Málaga, Valencia, Barcelona y el resto de las ciudades atlánticas y mediterráneas con zonas a nivel del mar. Además de sistemas de canalización capilar ante lluvias torrenciales, invernaderos inteligentes ante heladas bruscas, adaptación del cultivos a etapas de calor extremo.
En definitiva, es necesario aceptar la realidad y tener preparadas alternativas –que necesitan mucho tiempo para ponerse en marcha– para afrontar los efectos de un cambio climático que ya hemos causado y que vamos a intensificar a lo largo de este siglo XXI.
Antonio Ruiz de Elvira Serra, Catedrático de Física Aplicada, Universidad de Alcalá
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.
Acción concertada PSOE-PP-Casa Real
El decreto ley sobre la monarquía soslaya el debate parlamentario porque sus promotores saben que ese debate los republicanos lo tenemos ganado en la sociedad
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN: ASIGNATURAS PENDIENTES EN EL AYUNTAMIENTO DE COLMENAR
En diciembre de 2021 se constituyó la Comisión Antifraude del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, Comisión integrada en el Plan Antifraude, con el objetivo de establecer los principios y las normas de aplicación y observancia en materia antifraude, anticorrupción, y a fin de evitar los conflictos de intereses en relación con la gestión de los fondos europeos, provenientes del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia.
Sábado 7 de mayo a las 19h, inauguración "El Encuentro"
El próximo sábado 7 de mayo a las 19h tendrá lugar la inauguración del nuevo espacio "El Encuentro", que será la nueva sede conjunta de Ganemos Colmenar, Izquierda Unida, Podemos, la Asociación Cultural 14 de abril y del Grupo de Mujeres de Ganemos Colmenar. "El Encuentro" está situado en la calle Sogueros 22 (esquina calle Frailes), de Colmenar Viejo. En la inauguración contaremos con la música del conocido grupo local Perros DC.
Tres Cantos, candidata para albergar la sede de la futura Agencia Espacial Española
En El Pleno municipal del jueves 28 de abril, con el consenso de todos los grupos de la Corporación, se aprobará la presentación de la candidatura a la comisión evaluadora
Cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación para el conocimiento madri+d
Está respaldada las empresas del sector en Tres Cantos, que representa el 70% de las de la región, donde se concentra el 95% del sector a nivel nacional
CORONEL BAÑOS: SOBRE LOS ORÍGENES DE LOS OLIGARCAS RUSOS Y UCRANIANOS Y LA OSCURA BIOGRAFÍA DE ZELENSKI
Algunas breves reflexiones sobra la naturaleza social y política de la actual "Rusia de Putin"